What is considered a socio psychological condition?

Introductionn

Applying confidential cooperation is one of the most effective ways to fight crime. From the very beginning of their creation, law enforcement agencies all over the world used informants (Fitzgerald, 2015). Intelligence information is vital (Crous, 2012).

One of the most important factors that influence the effectiveness of the duties both of law enforcement activity in general and confidential cooperation in particular is socio-psychological features of confidential informants, which in total constitute a typical socio-psychological profile of the person cooperating with the operational unit.

According to Okhrimenko (2009), operational and investigative psychology is a specific branch of legal psychology, which has certain specific tasks (diagnosis, assessment, prevention, and correction of individual psychological features and peculiarities of behaviour of a person involved in the process of operational and investigative activities – hereinafter referred to as OIA; knowledge and consideration of psychological factors and features, in course of OIA, which is an integral part of optimization of certain operational and investigative measures; introduction of psychological tools for solving strategic tasks of OIA, etc.), as well as psychological technologies that cover the complex of diagnostic, interpretive, assessment and correctional psychological techniques.

In our opinion, the study of the problems of providing assistance to operational units on a confidential basis by confidential informants will be incomplete without studying their socio-psychological features. However, no scientific work has been dedicated to the study of the socio-psychological profile of a person who provides assistance to the operational unit of the State Border Guard Service of Ukraine (hereinafter – SBGSU) on a confidential basis, which, of course, cannot affect the state of confidential informants in the SBGSU positively. So, our study is an attempt to eliminate this gap.

Applying citizen assistance in combating crime is recognized as an axiom both in domestic and in foreign practice. Practitioners are convinced that the use of informants in prevention and investigation of various crimes is mandatory. The use of informants is actively studied by scientists from different countries. In the post-Soviet space the vast majority of publications deal with general issues and do not reveal the content of the socio-psychological profile of confidential informants. Those waging the War on Terror readily admit they could not accomplish their mission without informants (Fitzgerald, 2015).

The research by Miller (2011) has significant scientific interest. The results of his research provide information on informants’ motivation, how they work and what makes them decide to help detectives. These results are from deep, frank interviews with confidential informants. Miller also stresses the lack of empirical knowledge about informants, which confirm the results of our study.

In the world literature the term “police informant” is commonly associated with secrecy and snitching with terms that reflect a much stronger focus on the development of human intelligence (HUMINT) capabilities such as ‘Covert Human Intelligence Sources’ (CHISs) or ‘Human Sources’ (HSs) (Rajakaruna, Henry, Crous, & Fordham, 2013).

Operational and investigative activities from the standpoint of psychology is a certain system of psychological patterns, relationships and ties that relate to various aspects of this activity and the personalities of its subjects and objects, have predominantly psychological nature and psychologically determined content structure, subordinated to the general principles and provisions of psychology and subject to scientific and practical methods of psychological analysis, diagnostics and interpretation, as well as psychological implementation and appropriate correction while integrating with other scientific and practical knowledge (social, managerial, operational and investigative, criminal, criminal procedural, forensic, etc.); they form a separate branch of psychology applied to OIA (Aleksandrov, Kazmirenko, Yukhnovets, Okhrimenko, & Irkhin, 2007).

According to Sinilov (2008), one of the main tasks of operational and investigative psychology is the development of psychologically grounded recommendations for establishing trust relationships with people involved in the operational and investigative process with an aim of prevention and solving of unobvious grave and especially grave offenses. Integration of the achievements of psychology is necessary for the development of problems of prevention and suppressing crimes in order to provide psychological support to the work of an operational officer with confidential informants and agents (Merkulova, 2010).

Proceeding from this, we should support the opinion of Biliaiev (2009), who notes that effective cooperation with confidential informants depends on the fact that operational staff has the necessary knowledge and skills from practical psychology. In this connection, there is the urgent need for proper formation of the relevant knowledge of modern psychology of the confidential informant and, first of all, that knowledge that contributes to understanding the true motives of confidential cooperation.

It is impossible to perform management effectively without the knowledge of psychological patterns of relationship between people. Therefore, psychological science occupies a prominent place among the sciences that provide assistance to law enforcement agencies. It reveals the patterns of human psychology, knowledge of which is necessary for everyone who is called to influence people, direct their efforts, and educate them. Problems of confidential cooperation, where business communication of the officer with the confident proceeds under strict secrecy, where scientifically grounded personal approach to each person is urgently needed, occupy a special place in the theory of the operational and investigative activities (Grebelskiy, 1982).

Psychological support of OIA must necessarily include the use of psychological knowledge during various search activities, investigations, etc., including studying a person for the purpose of further confidential cooperation and work.

The peculiarity of the topic under study is that the numerous scientific papers dedicated to this problem are published in editions with a stamp of confidential access. In this context, it is necessary to investigate works of foreign scientists who are studying the psychology of the denouncers (who, in our case, are the closest to the term “informer”) quite fruitfully. Thus we should point out the work by Alford (2001), Whistle-blowers: Broken lives and organizational power. Studying the psychology of the denouncers, he draws attention to the repressions directed to them, describing the internal psychological struggle of confidential informants’ motives, in particular the feeling that they have no choice other than to speak. He points out that the most confidential informants will not agree to do this again (Alford, 2001).

The work by Alford (2001) is characterized by a pessimistic mood regarding the possibilities of denouncers’ use. In contrast, it should be noted that it is the faith of confidential informants’ activities that provides an opportunity to ensure their safety and inviolability, and may be an argument in favour of involving other people in such activities.

In order to characterize persons, the term “psychological profile” is often used in legal literature. In the vast majority of sources, this term is used in relation to persons suspected of committing a crime (criminals). Along with this, a psychological profile has also an importance for the work with informers.

The concept of “profile” is used to identify a particular set of personal data in law-enforcement practice. Didenko (2007) distinguishes psychological profiles by the way of obtaining information (objective and subjective), by the form of expression (figurative, formalized, verbal), by the content of the reproduced data (political, socio-demographic, moral, psychological, etc.), and by the number of objects ( individual and group profiles).

The structure of the psychological profile includes: psychological qualities of persons, presence of psychic and other pathologies; psychological features of a person’s lifestyle – kinds of occupation and attitudes towards them, motives and peculiarities of the deeds, sources of satisfaction of their needs, marital status, communication circle and peculiarities of relationships (status, informal role, orientation); psychological peculiarities of behaviour in a legally significant situation (motives and other reasons for the peculiarities of behaviour in one or another situation) (Stolyarenko & Chernenilova, 1986).

As Didenko (2007) outlines, practical legal psychology and law-enforcement practice (search and operational and investigative activities) use several basic ways of presenting psychological information about a person. All these methods are structured and representing the information in a certain sequence. This information is psychological, but it is also associated with socio-demographic, criminal, medical, psychiatric, and pedagogical information. These methods are distinguished, as a rule, by the methods and possibilities of obtaining the source of information, by the way of its presentation (verbal and descriptive, quantitative and digital, visual and graphic), by the purpose and subjects of use. This is a characteristic, a map (scheme), and a profile.

The term “characteristic” is used in several meanings. First of all, this is an individual feature, an attribute. In a broader meaning, a psychological characteristic is considered to be a collection of data on a psychological feaures inherent to the person. This is a widespread, relatively formalized way of presenting the information in a verbal and descriptive manner, including elements of evaluative comparison, form, required to form an idea of a person (Didenko, 2007).

Legal psychology determines structural elements of the investigative, prosecutorial, judicial, penitentiary activities quite meaningfully; psychological features of the OIA are also considered in some way. However, confidential cooperation is a specific type of human activity and has unique features that affect the content of its substructures. Socio-psychological profile is a certain system of data concerning psychological and other person’s qualities, which are essential in terms of their identification and detection. The system includes not only psychological qualities, but also socio-demographic, anthropological and other.

The aim of this article is to create a typical socio-psychological profile of a person who provides assistance to the operational unit on a confidential basis, taking into account the experience of using such persons by the SBGSU.

Formation of the socio-psychological profile of a person who provides assistance to operational units on a confidential basis (confidential informant) will facilitate operational personnel who have insufficient experience in operational work the acquisition of the most qualitative sources of information (confidential informants). In addition, using a typical confidant’s profile will help operational staff to establish trust relationships.

In order to achieve objectives, the following tasks have been determined:

  • o summarize the results of scientific research concerning the use of assistance provided by confidential informants in the work of national and foreign scientists.
  • To detect and to summarize typical socio-psychological features, inherent to confidential informants based on the analysis of the survey results of the SBGSU operational officers, who have the experience of relations with confidential informants.
  • To form the typical socio-psychological profile of a person who provides assistance to the operational unit on a confidential basis, and to compare confidential informants with corruption denouncers taking into account revealed social and psychological features.

Method

Methodology of the empirical part of our study is based on general scientific methods, the main of which was the method of system analysis. The indicated method, in some way, combines subjective and objective moments of cognition. It is a program for formation and practical implementation of the theory (Berezin, Miroshnikov, & Rozhanets, 1976).

The research was aimed at the study of socio-psychological characteristics and identification of socio-psychological features of persons who provide assistance to the SBGSU operational unit on a confidential basis.

In addition, methods of empirical data processing (analysis, synthesis, comparison, and generalization) for comparing and interpreting the data obtained from the results of other investigations were used during the research.

Participants

The specificity of the subject of the research and the impossibility to work with confidential informants “directly” prompted us to a mediated study of their features, through a survey of officers of the SBGSU operational units who work with them directly. Eighty-four operational officers of the SBGSU, who received training and improved their qualification at Bohdan Khmelnytskyi National Academy of the SBGSU during 2017, participated in the survey.

Instrument

The study used a specially designed questionnaire for assessing the socio-psychological profile of a person who assists the operational unit on a confidential basis; it included 14 questions that had multiple answers and were formed on the basis of the analysis of the results of scientific research on similar topics, as well as the personal views of the authors on the problem. In addition, the author’s team used their priceless practical experience of cooperation with confidential informants, which actually prompted us to do this study.

Procedure

To accomplish the study, the authorization of the administration of the SBGSU was obtained. Taking into account the specifics of the study and the fact that conducting personal polls of the confidential informants is not possible due to the fact that their identity is protected by the Ukraine’s “Law on State Secrets”, the survey was conducted through operatives who personally cooperate with confidants. The survey was conducted during the training courses of operatives personally by the authors of this research. The survey was anonymous.

Results

Studying the socio-psychological characteristics of the confidential informants, who are in contact with staff of the SBGSU, we chose such a structure, which includes socio-demographic (gender, age, education, material wealth), psychological (temperament, motives that prompted the cooperation, nature of relations between informants and the staff, confidential informants’ attitude to the tasks), and investigative features (intelligence qualities, quality of information provided by the confidential informants, term of assistance to the unit, etc.).

Socio-demographic Features

Analysis of data obtained shows that the confidential informants are classified by gender as follows: among the total number of the studied persons, 83.3 % are male, 16.7% are female (see Table 1).

Table 1

What is considered a socio psychological condition?

In the process of studying age characteristics, for greater informational value we have divided the structure of age into five positions, which further are embodied into three groups. Thus, confidential informants were divided by the age as follows: youth (18-25 years) – 12% of the persons studied; 26-30 years – 21.4%; middle age (31-35 years) – 33.3%; 36-40 years – 26.2%; 41 years and older – 7.1% respectively (see Table 2).

Table 2

What is considered a socio psychological condition?

The results show that the overwhelming majority of persons who provide assistance to the units of the SBGSU on a confidential basis belong to youth and middle age, which in the aggregate amounted to over 92% of all investigated persons.

The overall result shows that, in general, confidential informants are featured as follows: 28.6% have higher education, 19% have incomplete higher education, 42.8% have secondary professional education, and 9.6% have secondary education (see Table 3).

Table 3

What is considered a socio psychological condition?

At that time, confidential informants of units of the SBGSU of Ukraine are characterized in general positively, as among the studied persons there were only 19% who had a criminal history (conviction) (see Table 4).

Table 4

What is considered a socio psychological condition?

Among those who had a conviction, 6 (7.1%) were sentenced of crimes connected with the illegal trafficking of persons across the state border, 5 (6%) for crimes against property, and 4 (4.8%) for crimes connected with illicit drug trafficking (see Table 5).

Table 5

What is considered a socio psychological condition?

The behaviour of confidants to a certain extent can also be explained by their life position: 66 (78.6%) confidants have a positive life position, 8 (9.5%) confidants have a negative life position, and 10 (11.9%) confidants have an indefinite life position (see Table 6).

Table 6

What is considered a socio psychological condition?

Psychological Features

The investigated confidential informants were divided by their temperament as follows: there were 26.2 % of choleric persons, 52.4 % sanguine persons, 9.5 % melancholic persons, and 12 % phlegmatic persons. We consider that considerable predominance of percentage externally oriented temperaments is 66 % – due to the fact that such individuals naturally come easier into contact with other people, including officers (see Table 7).

Table 7

What is considered a socio psychological condition?

The main reason for cooperation was the motive of material incentives – 47.6%; 21.3% of confidants provided assistance to the unit for patriotic reasons, compromise materials motivated to cooperate 19% of confidants; 9.5% of informants provided assistance with motives of loyalty to Ukraine (as a rule, they were foreigners or persons without citizenship), and only 2.4% cooperated with motives of envy (envy to success of other people) (see Table 8).

Persons for whom the civic position and principles were the “driving force” for confidential cooperation mostly had a higher education – 9.5%, incomplete higher and secondary professional education – 4.8%, and incomplete higher education – 2.4% (see Table 3).

Table 8

What is considered a socio psychological condition?

During questioning, the nature of relationship between confidential informants and staff was revealed. According to the analysis of indicators, 50% of officers have friendly relations with confidential informants, 33% formal and business relations, and 14 (16.7 %) have neutral relations (see Table 9).

Table 9

Nature of Relations with Operational Staff

What is considered a socio psychological condition?

The attitude of confidential informants to the tasks of the officer is also different. Thus, 38% of them perform them in good faith, 21.4% without much enthusiasm, and 40.6% in good faith in presence of incentives. This reaffirms that motivation plays a significant role in confidential cooperation.

By intelligence qualities, the investigated confidential informants are characterized as follows: only 28.6% of them had high intelligence qualities, 64.3% had medium ones and 7.1% had low intelligence qualities. The average period of maintenance of confidential relations is 4 years (see Table 10).

Table 10

Intelligence Qualities of Confidants

What is considered a socio psychological condition?

Regarding behavioural characteristics, it should be noted that 44 (52.3%) confidants are characterized positively, 20 (23.8%) have submissive behaviour, 14 (16.7%) timeserving behaviour, and 2 (2.4%), respectively, behave outwardly, roughly, obsessively (see Table 11).

Table 11

What is considered a socio psychological condition?

Operational and Investigative Signs

Attitude of confidential informants to the tasks of the officer is also various. Thus, 38% of them perform them in good faith, 21.4% without much enthusiasm, and 40.6% in good faith with stimulus. This reaffirms that motivation plays a significant role in confidential cooperation (see Table 12).

Table 12

What is considered a socio psychological condition?

The operational staff estimate the quality of information received from confidential informant as follows: 61% noted that the information is usually valuable and reliable, 36.6% that the information is of general nature, 2.4% noted that quite often the information is not confirmed. The given data testify that operational officers in the overwhelming majority of cases estimate the quality of operational information provided by confidential informants positively (see Table 13).

Table 13

Quality of Information Provided

What is considered a socio psychological condition?

An important point in determining the profile of a confidant is the term during which he/she provides assistance to the operational unit. Among the studied persons it turned out that a confidant provides assistance for four years on average (see Table 14).

Table 14

What is considered a socio psychological condition?

Discussion

Modern state border is on the one hand the attribute of the state, its independence, territorial integrity, inviolability of its territory, limits of its legal competence, etc. On the other hand, it determines a difference of price of goods that is connected with specificity of legislation of adjacent states, levels of social and economic development of the population, its material resources, level of well-being, etc. All these motives are indirect factors in trans-border illegal activity. Close cultural and family ties, active interaction of the border community provide opportunities for active use of this difference and, in particular, for finding ways to make profit from the differences in prices for the same object in contiguous countries, including those in violation of law.

The obtained results give us an opportunity to explain the features of confidential cooperation. Thus, gender difference in confidential cooperation is explained primarily by the fact that the overwhelming majority of persons who assist the operational units of the SBGSU are males. As for the types of offenses, such as smuggling of prohibited items, substances, weapons, excisable goods, illegal trafficking of people across the border, human trafficking, etc., are predominantly “male”. On the assumption of this, the most confidential informants are men. The fact that crime at the border has a “male face” is confirmed by the results of the studies (Içli, Sever, & Sever, 2015; Zhang & Chin, 2002).

The young age of confidential informants may be explained by the fact that the vast majority of people who are involved in illegal activities at the state border of Ukraine are young people, and hence the young age of those who provide assistance to the operational units. This data completely coincides with the average indicators of age of person brought to criminal or administrative liability for committing offenses at state border (Izcara-Palacios, 2014; Ohniev, 2015).

Information on education of a person who provides assistance to the operational units of the SBGSU on a confidential basis is also important for socio-demographic characteristics. This feature provides an opportunity to trace the dependence of the fact of cooperation of such a person on the educational level and intellectual development of the person, which simultaneously affect the needs and interests of that person. It is known that a low educational level affects self-awareness, views, and – quite often – desires of an individual and the form of their implementation.

Thus, the percentage of people with higher education is the same both among those who have a corresponding civic position and principles, and among those who suppose confidential cooperation is a way to improve their financial position. In spite of the generally low educational level, and hence possibly insignificant material wealth, such individuals provide assistance to operational units under the influence of various motives. Among them there are those who are involved in illegal activity at the state border of Ukraine.

The plurality of motives reflects the diversity of human behaviour (Miller, 2011). Studying personal qualities of confidential informants showed that they are dominated by material needs. This material needs have different manifestations, shades, and often are combined with other dominant needs. As results, our study showed that 47.6% of persons were prompted to confidential cooperation by material encouragement. That is, a significant part of confidential informants wants to receive some benefits, mostly material, for their assistance. Accordingly, among confidential informants for whom material encouragement was the main motive for confidential cooperation there were 9.5% with a higher education, 26.2% had secondary professional education, 7.1% had incomplete higher education, and 4.8% had secondary education. According to the data of the operational staff, 48.8% of them use the motive of material incentives most often, which actually correlates with the above data (see Table 8).

The use of confidants who consider cooperation as a way to enrich sometimes also has a negative effect. For example, in relations, stated in a 2009 report, informants “are paid and/or rewarded based on the amount of information they produce; therefore, these informants are inclined to exaggerate, instigate, and fabricate cases of a ‘terrorist’ nature” (Stabile, 2014).

It is known that the source of mental and behavioural activity of the person is their needs. This is also important for confidential informants. The need, reflecting in the mind the lack of something necessary for maintaining vital functions of the organism, human personality (Yadov, 1975), is a socio-psychological category, which makes it possible to reveal the strongest motives of a person to certain activities.

Clarifying the nature of the relationship between confidants and operational staff is important. The study of world scientists shows that law enforcement officers are often inclined to justify the illegal actions of their informants. Sometimes the relationship between them is characterized by manipulations and selective use of the information received (Crous, 2009).

As for other indicators, continuous functioning in stressful conditions, as shown by numerous psychological studies (Korolchuk, 2010, 2013), imposes certain imprint on human mentality, contributing to the emergence of various negative phenomena up to mental health disorder. Confidential cooperation is not an exception. In the process of such cooperation undesirable changes in the mentality of the confidential informants, psychological deformation of their personality, are possible.

Intelligence work requires a great nervous strain, which means that the confidential informant must have a strong nervous system in order not to reveal his/her emotions in the course of an extreme situation of intelligence. Psychological studies confirm that no intelligence officer can be quite calm before performing a task (Sokolov, 1974). Using the term intelligence officer, Sokolov (1974) in this case considers an operational staff, but in the vast majority of cases confidant actually performs similar functions, which gives us a reason to confidant him/her as intelligence officer.

The analysis of scientific works of foreign scientists show that 82% of corruption denouncers were subjected to various pressures from the individuals they exposed (Dyck, Morse, & Zingales, 2010). In confidential cooperation, when a person communicates with a criminal, he/she must suppress natural hostility and antipathy, monitor their behaviour constantly, mask their natural emotions; thus, the mental states of the unofficial agent are complex. At this time, the main focus of an operational officer should be on mobilizing them on completing the task, inspiring their confidence in their strength and capabilities (Kozachenko, 2011).

Problems of compatibility between confidential informants and operational officers may also be caused by the attitude of operational staff to confidential informants. It is appropriate to give an example of how the current Ukrainian society evaluates those who assist operational units in the fight against crime on a confidential basis. It is not a secret that in the everyday conversational lexicon such rather negative words, which denote voluntary assistants, as “snitch”, “rat”, etc., are used. Foreign scholars also point out that the term “denouncer” is often associated with negative labels such as “rat”, “whistle-blower” (Natapoff, 2004), “sneaker” (Friman et al., 2004). Miller also writes about the humiliating attitude to the informants (Miller, 2011).

Exploring the problem of “hostility” towards the denouncers, professor Fred Alford believes that the cause of stigma is that people are tribal beings, and they feel a sense of discomfort being near to those who are repulsed from the tribe (Alford, 2001).

Despite the fact that assistance to the operational units on a confidential basis is positive and legally permissible from the point of view of the social value of such activities, the contemporary Ukrainian society perceives it negatively, and that is where the presence of such labels in the lexicon comes from.

It is interesting to trace the difference between the relations with confidential informants of the operational officers of the SBGSU and of the penitentiary bodies and institutions. According to the results of the contact survey, 78% of the interviewed operational officers believe that confidential informants do an important job, so they appreciate such assistance, 22% treat their assistants neutrally. No operational officer admitted that they despise their volunteer assistants. And in the penitentiary institutions and bodies, 11% of the questioned operational officers despise their confidential informants; in other words, they consider them traitors, etc. (Khalymon, 2014).

Informants deserve a negative attitude to themselves, as most of them are criminals, and criminals are enemies (Miller, 2011). Appealing to this thesis, Miller (2011) says that such an attitude to informants is illogical towards people, even when coerced into action, typically perform better when not humiliated.

The lack of perception by the operational staff at the subconscious level of this kind of activity leads to the fact that no favourable psychological contact between the confidential informant and the operational officer is possible, and results of such cooperation will be ineffective. This difference in perception of confidential informant, in our opinion, is explained by the fact that a significant amount of people with negative social orientation is concentrated on detention facilities, and therefore, at the subconscious level, operational officers perceive their assistants from the negative side.

As Kozachenko (2011) states, at the present stage, the confidential cooperation of a person with an operational officer is expressed psychologically in the collision of diverse interests, in the confrontation of the parties. According to him, 61% of operational officers believe that a person’s lack of confidence in the operational officer as a representative of a law enforcement agency is one of the essential reasons that hinders cooperation and even leads to refusal to provide information to operational units; 71% of operational officers believe that individuals who are offered a confidential cooperation do not trust the preservation of confidentiality of the source of information. Therefore, communication between an operational worker and a citizen is characterized by emotional saturation, conflict, and continues along with constant occurrence and extinction of various mental conditions. It is worth noting that the data provided by Kozachenko (2011) refers to the confidential cooperation of operational police officers (police), which also has significant differences in comparison to the confidential cooperation with the SBGSU.

An important aspect of confidential cooperation is the psychological compatibility of individuals. It regulates relationships and determines the performance of joint activities. The basis of psychological compatibility is the subjective satisfaction of the person by the results of confidential cooperation. So, psychological incompatibility is often caused by intellectual, ideological, status and role-playing, age, and psychophysiological differences.

It would be logical to argue that the most significant are differences in status and role-playing, though intellectual came out to the fore. In other words, intellectual barriers often arise between operational staff and the confidential informant in professional communication (partners speak “different languages”). But they are the easiest to overcome in comparison with others. Age and psycho-physiological incompatibility cannot be avoided at all (it exists objectively); ideological incompatibility can be neutralized by the deliberate “extension” to the expressed beliefs that is not always possible in operational and investigative work (Kazmirenko, Kondratiev, & Servetskyi, 1997).

The quality of the information provided in the SBGSU is evaluated by so called 4 x 4 method. This method is widely used by the operational units of the SBGSU for the last several years after adoption of the EU law enforcement experience, particularly experience of the Border Guard Service of Poland, to ensure the correct perception of information from confidants.

The 4 x 4 method in practice of the most world law enforcement agencies has already evolved to 5 x 5 x 5 evaluation system (Osborn, 2012). We consider it useful to introduce the 5 x 5 x 5 method in the operations of the operational divisions of the SBGSU. Its implementation, in our opinion, will contribute to a more qualitative assessment of the information received from informants.

If you apply to the explanation of the average time of confidential cooperation, it should be noted that all informants are temporary and duration of the cooperation is short, which requires constant updating. This is also due to the constant danger of the criminal environment (Miller, 2011).

Operational units should seek informants with certain skills and intelligence capabilities to perform specific tasks – the priority of such work should be directed at reducing crime (Crous, 2009).

Conclusion

Results of the research showed that insufficient attention is being paid to the study of the identity of the confidential informant in scientific literature. The above mentioned confirms the relevance of the research, and the results can be an output for further comprehensive monographs dedicated to the study of social and psychological features of individuals who provide assistance to operational units in the fight against crime.

Based on the analysis of results of the survey of operational officers, who have an experience of cooperation with confidential informants, characteristic features, inherent to the confidential informants of the SBGSU were identified and generalized and, consequently, a typical socio-psychological profile of a person who provides assistance to the operational units of the SBGSU in the fight against crime on a confidential basis is worked out. Mostly, it is a male and young – from 18 to 35 years old. This person has a higher or incomplete higher education, a “constructive” view of life and is estimated by an operational officer positively. The main type of temperament of this person is sanguine. The main motive for confidential cooperation is receiving material benefits. This person is mainly characterized as a “conscientious” assistant and preferably has high intellectual capabilities.

The typical socio-psychological profile of a person who provides assistance to the operational units on a confidential basis, formed in course of the research, allows comparing informers with corruption denouncers, whose characteristics are presented in scientific works of foreign scientists. So, according to the psychotherapist Luskin, such typical features for corruption denouncers are inherent: they are guided by altruism, try to overcome uncertainty through demonstration of awareness, as a rule, they are moralists, who become obsessed with their personal faith, have a tendency to rely on moral theories that emphasize the rights, are strong and strong-willed, uncompromising, ready to go against social conditions, and have their own view of life (Luskin, 2011). That is, when we speak about denouncers, psychic and psychological qualities are important, but not the opinions, beliefs, or material interest. The differences in the characteristics of corruption denouncers, given by Luskin (2011), and of the informers, who provide assistance to the operational units of the SBGSU, are explained primarily by the fact that informers cooperate with operational units on a confidential basis (secretly) and their activities touch on a wider range of issues, than of the denouncers.

Thus, the above elements of the socio-psychological profile of a person who provides assistance to operational units on a confidential basis (confidential informant) will help operational personnel with insufficient experience of operational activity to form an idea about the contingent of persons from whom it is expedient to obtain the most qualitative sources of information (confidential informants) in the field of counteracting crime, and to estimate the reliability of information provided by them. In addition, utilizing a typical profile of such persons will facilitate the establishment of trust relationships with them, not only by law enforcement officers, but also by investigative units in the criminal investigations and in the adoption of procedural decisions.


Page 2

Introducción

El delito de pornografía infantil no aparece con la eclosión de las nuevas tecnologías, sino que ya desde hace décadas se producían imágenes de abuso sexual, grabadas o impresas (Bates y Metcalf, 2007). No obstante, Internet ha supuesto una revolución en cuanto a la velocidad y facilidad con que se intercambia información y se producen contenidos de manera sencilla y anónima (Webb, Craissati y Keen, 2007). Como consecuencia, el consumo de imágenes de abuso sexual infantil va en aumento a nivel global (Bates y Metcalf, 2007). Muestra de ello es el último informe de Internet Watch Foundation (2017), que confirmó que 78.589 URL contenían imágenes de abuso sexual infantil, un 37% más que en el año 2016. Algunos autores como Cooper (2002) hacen referencia a la tripe A en el uso de internet: accesible, asequible y anónimo, lo que, sin duda, ha propiciado un aumento en la incidencia de los delitos sexuales contra niños de manera proporcional a la implantación de estas nuevas tecnologías en la sociedad (Edelmann, 2010).

El hecho de que se trate de un delito que no implica contacto directo con la víctima (Wolak, Finkelhor y Mitchell, 2011) ha dado lugar a posiciones encontradas entre sectores que expresan un enorme rechazo social y otros que minimizan la responsabilidad de aquellos que poseen o comparten imágenes de abuso sexual infantil. De hecho, parece que el propio término “pornografía infantil” puede favorecer esta confusión, en tanto que posee una connotación de voluntariedad, por lo que distintos organismos internacionales recomiendan sustituirlo por el de imágenes de abuso sexual infantil (CEOP, 2012; ECPAT International, 2016a; Jones y Skogrand, 2005). De esta manera se pone de relieve que aunque el consumo de este tipo de archivos no implique contacto con un menor, el material existe porque se ha agredido o abusado sexualmente de un menor real en alguna parte del mundo (Interpol, 2003; Niveau, 2010; Quayle y Taylor, 2002) y que la demanda de este tipo de archivos favorece la perpetuación de los abusos.

Debido a la proliferación de este material en Internet se han planteado cuestiones sobre la gestión del riesgo de este fenómeno. Sobre todo, una cuestión que se ha pretendido resolver a lo largo de la literatura científica es la probabilidad de que los consumidores de pornografía infantil puedan progresar a un delito de contacto sexual con un niño. Aunque no pueda establecerse una relación de causalidad entre consumo de pornografía infantil y posterior abuso sexual, es posible que los consumidores sean más propensos a buscar el contacto sexual con personas menores de edad que otros delincuentes sexuales (Seto, Cantor y Blanchard, 2006), puesto que sienten excitación ante ese tipo de imágenes. A consecuencia de ello, surge la pregunta de si es posible detectar a los llamados “agresores duales”: aquellos consumidores que, además, abusan de menores.

Aunque el objetivo principal del presente artículo es resumir la evidencia empírica con respecto al perfil psicosocial y criminológico del consumidor de imágenes de abuso sexual infantil y del agresor dual, se comenzará por contextualizar el fenómeno, repasando las implicaciones legales del delito de pornografía infantil, las distintas fases de las que se compone (producción, distribución y consumo) y el contenido de las imágenes distribuidas y su vínculo con los distintos perfiles criminales.

Las Imágenes de Abuso Sexual Infantil en el Marco Legal: el Delito de Pornografía Infantil

A un nivel legal no ha sido hasta la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de Marzo, que modifica la Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, cuando se ha incluido una definición exhaustiva de esta tipología delictiva. Para esta actualización, el legislador tuvo en cuenta distinta normativa internacional como el Protocolo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (25/05/2000), la Directiva 2011/93/UE relativa a la lucha contra la explotación sexual de niños y la pornografía infantil, el Convenio del Consejo de Europa sobre ciberdelincuencia (23/11/2001) o la Directiva UE 2011/93/UE sobre lucha contra la explotación sexual de niños y la pornografía infantil.

Así, según el artículo 189 del Código Penal español para poder considerar que un archivo contiene pornografía infantil debe mostrar representaciones visuales de menores o personas con discapacidad (se descartan novelas, textos y audios) participando en conductas sexuales explícitas, que englobarían, de acuerdo con el informe explicativo del Convenio de Budapest, el contacto sexual genital, oral o anal entre niños o entre un adulto y un niño, el bestialismo, la masturbación y los abusos sádicos. También se admite la desnudez de los niños pero sólo cuando exista una focalización en los órganos genitales y que del contexto se deduzca un ánimo lascivo. Del mismo modo, el Código Penal español considera punibles las imágenes realistas de menores, es decir aquellas en las que participen personas que “parezcan ser menores”, pero cuya minoría de edad no haya sido acreditada, los montajes o alteraciones de archivos utilizando imágenes de niños y las generadas por ordenador, siempre que cuenten con un grado de realismo muy alto.

Las imágenes que no entren dentro de estos términos no serían consideradas legalmente pornografía infantil pese a que puedan despertar interés sexual en un adulto, lo que nos adentra en el fenómeno conocido como “parafernalia pedófila”. Este tipo de imágenes pueden incluir a menores vestidos en poses eróticas, niños en ropa interior, etc. Estos archivos, pese a no ser considerados delictivos, también se intercambian y distribuyen en la red y según ECPAT Internacional (2016a) habría que catalogarlos como material de explotación sexual infantil, puesto que es necesaria la instrumentalización de menores en su producción.

La reforma del Código Penal español también incrementó el número de conductas que se pueden perseguir, ya que a la captación y utilización de menores para la realización de espectáculos exhibicionistas o pornográficos, así como la producción, venta, distribución, exhibición y/o tenencia de estos archivos, se añade la visualización dolosa –a sabiendas– de las imágenes de abuso sexual infantil. Esto permite perseguir a personas interesadas en imágenes sexuales de menores que accedan a ellas mediante streaming o reproducción directa de video, así como el acceso sin descarga a fotografías en páginas web de pornografía infantil.

Producción, Distribución y Tenencia de Pornografía Infantil

Con el fin de profundizar en este fenómeno conviene distinguir tres fases en torno a la problemática de la pornografía infantil en Internet: producción, distribución y consumo, aunque en algunos casos estén involucradas las mismas personas.

Producción

Aunque no existan datos precisos sobre los países que producen mayor cantidad de archivos de abuso sexual infantil, muchas de las imágenes que circulan por internet se han elaborado en Estados de Europa del Este, Sudeste Asiático, América Central y América del Sur, por lo que parece que existe una coincidencia con los principales países de origen de la trata de personas con fines de explotación sexual (ECPAT Internacional, 2016b). Las causas serían también comunes: legislación laxa, falta de medios y mayor nivel de pobreza. En ocasiones se producen en estos lugares pero por parte de agresores provenientes de países occidentales que acuden allí para abusar sexualmente de niños, en lo que se conoce como turismo sexual o explotación sexual infantil durante el viaje. No obstante, la producción doméstica de este tipo de archivos se produce en todo el mundo, sin que España constituya una excepción. En los últimos años, además, se ha incrementado la producción de este material a través del acoso sexual a niños en las nuevas tecnologías (grooming), que luego acaba distribuyéndose en círculos pedófilos.

Distribución

Los archivos de abuso sexual infantil se distribuyen de todos los modos por los que es posible distribuir ficheros a través de Internet: desde páginas web, servidores FTP, sistemas de compartición de archivos, sistemas de mensajería instantánea, foros, correo electrónico, newsgroups, teléfono móvil, redes sociales, skype, snapchat, whatsapp o redes P2P, hasta medios cerrados, encriptados y anónimos como la deep web o las redes de intercambio de archivos P2P de tercera generación, denominadas friend-to-friend (F2F), en las que es obligatorio recibir la invitación de un miembro de la red para formar parte de la misma.

Consumo

Aunque puede establecerse una relación entre la decisión de visualizar este tipo de material y la atracción sexual hacia los menores, es posible distinguir dos tipos de consumidores: (1) los de tipo exclusivo, los cuales solo descargan archivos de abuso sexual infantil y suelen padecer pedofilia y (2) los sexualmente indiscriminados o curiosos, que no tienen una atracción sexual preferente hacia menores sino que buscan estímulos sexuales infrecuentes (Beech, Elliott, Birgden y Findlater, 2008; Klain, Davies y Hicks, 2001; Taylor y Quayle, 2003). De este modo, aunque el diagnóstico de pedofilia es más frecuente entre usuarios de pornografía infantil que entre abusadores de menores, incluso entre abusadores con varias víctimas, no todo el que descarga este tipo de archivos sería un pedófilo (Maletzky y Steinhouser, 2002; Seto et al., 2006).

En el consumo de imágenes de pornografía infantil cobran importancia las comunidades pedófilas o de apología de la pedofilia, así como los grupos de intercambio de imágenes. Siguiendo a Sotoca (2010), las comunidades pedófilas son grupos en los que se comparte una serie de ideas que favorecen una normalización de la pedofilia y de las relaciones sexuales con menores, así como una validación de las creencias disfuncionales de sus integrantes. Aunque este tipo de comunidades no son per se delictivas, porque la apología de la pedofilia no está tipificada en el Código Penal español, habitualmente se constituyen como el medio de conocer gente con la que tener la oportunidad de intercambiar imágenes de explotación sexual infantil por otros canales. Como se verá más adelante, esta apología tiene una importancia sustancial ya que aunque no se puede establecer una relación de causalidad, las cogniciones de tolerancia y apoyo a los delitos sexuales pueden facilitar su comisión (Ó Ciardha y Gannon, 2011).

Contenido de las Imágenes de Abuso Sexual Infantil

Diferentes autores advierten que el material visualizado difiere en función del interés sexual del usuario (Niveau, 2010; Quayle y Taylor, 2002; Seto y Eke, 2005; Seto et al., 2006). En este sentido, si bien es cierto que hay consumidores de pornografía infantil que no tienen preferencia por estas imágenes, preocupan especialmente aquellos usuarios que pueden ser selectivos en las imágenes que coleccionan en términos de género, edad y actividad sexual, ya que como veremos más adelante son variables que están relacionadas con un mayor riesgo de contacto sexual con menores. De esta forma, antes de adentrarnos en los perfiles de consumidor, abusador offline y agresor dual, conviene conocer las características de las imágenes, para lo cual se han propuesto distintas clasificaciones.

Las clasificaciones de imágenes de abuso o explotación sexual infantil se han desarrollado en diferentes países como herramienta para la intervención, gestión e investigación del consumo de pornografía infantil, respondiendo cada una de ellas a unas necesidades y con unas aplicaciones específicas. Las escalas más conocidas en Europa son la escala del Proyecto COPINE (Combating Peadophile Information Networks in Europe), desarrollada inicialmente para sentar una base sobre la cual relacionar la pedofilia con el tipo de imagen visualizado, y la escala SAP (Sentencing Advisory Panel), con la finalidad de servir de apoyo a los jueces a la hora de establecer la pena en casos de consumo de pornografía infantil en función del contenido de las imágenes, objetivando así las sentencias.

En España, la Guardia Civil llevó a cabo un estudio con el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid en el que, tomando como referencia las clasificaciones anteriores y utilizando una muestra de 400 vídeos y 4,116 fotografías, se desarrolló una escala de 6 niveles (Pascual, Giménez-Salinas e Igual, 2017). De este estudio se concluye que las imágenes compartidas en Internet tienen un contenido muy dispar. Así, se comparten desde imágenes sin ningún tipo de contenido sexual, como menores en bañador, archivos que entrarían dentro de la comentada parafernalia pedófila, hasta imágenes en las que se desarrollan actividades sexuales explícitas entre niños o entre niños y adultos (abuso sexual), algunas incluso cometidas de manera violenta (agresión sexual) o en la que participan animales (bestialismo). Tras un primer análisis descriptivo se concluyó que el mayor porcentaje de vídeos de abuso sexual infantil que se intervienen en España se sitúa en el nivel 4 (39%), es decir, en los que se produce una penetración del adulto al niño, siendo las víctimas principalmente de sexo femenino (77%), pre-púberes (61%) y de etnia caucásica (78%).

Es importante contar con esta clasificación, en primer lugar por cuestiones de inteligencia, para conocer el tipo de imágenes que circulan por nuestro país, y en segundo lugar porque, como se ha comentado anteriormente, es una variable que puede apuntar hacia distintos perfiles de autor. Además, un aspecto clave es establecer cómo podría afectar al comportamiento posterior del delincuente la visualización de estas imágenes, especialmente a efectos de fantasías masturbatorias. En particular, se ha valorado si ver y fantasear sexualmente sobre este tipo de imágenes puede dar lugar a una progresión por parte del delincuente encaminada a cometer delitos de contacto sexual (Bates y Metcalf, 2007). Por tanto, se ha planteado la hipótesis de una escalada ascendente desde niveles inferiores hasta los de mayor gravedad, que podría culminar en el abuso sexual físico. No obstante, no está claro si es más peligrosa la visualización de imágenes de niveles superiores o inferiores, puesto que es frecuente que este tipo de delincuentes, incluso con perfil grave, almacenen archivos de niveles bajos, como menores desnudos en la playa, en el baño, relatos, comics o hasta imágenes de niños de su entorno en situaciones neutras para ser visualizadas durante la masturbación (Lanning, 2010; McCarthy, 2010; Quayle y Taylor, 2005; Wolak et al., 2011).

Por otro lado, con independencia de si puede establecerse una progresión delictiva o no, podría existir una correspondencia entre las imágenes que se consumen y la conducta sexual que se lleva a cabo en delincuentes duales (por experimentar de manera real aquello con lo que se fantasea). Esta circunstancia podría tenerse en cuenta a la hora de rastrear la red en busca de personas que descargan pornografía infantil, si se estableciese que este tipo de autor entraña mayor riesgo de abusar físicamente de niños. Es decir, se trataría de inferir el perfil criminológico del autor a partir del material pornográfico consumido (Oswell, 2006).

Perfil del Consumidor de Imágenes de Abuso Sexual Infantil, del Abusador Sexual de Menores y del Agresor Dual

Como ya se ha indicado, tradicionalmente se pensaba que existía una escalada criminal en el consumidor de imágenes de explotación sexual infantil mediada por un mecanismo de habituación, que se iniciaba con la mera visualización de este tipo de material para finalizar con el abuso sexual real a un menor. Es decir, estas personas comenzarían consumiendo archivos de abuso sexual infantil pero necesitarían estímulos cada vez más potentes para conseguir el efecto deseado. De este modo, se buscarían archivos cada vez más graves y finalmente se acabaría por cometer un delito sexual físico contra un niño, cuando la visualización de material no fuese suficientemente estimulante.

Figura 1

Relación entre pornografía infantil, pedofilia y abuso sexual

What is considered a socio psychological condition?

(adaptado de Saris et al., 2012).

Tabla 1

Perfil del consumidor de pornografía infantil y del abusador sexual de menores (elaboración propia)

What is considered a socio psychological condition?

Sin negar que este proceso pueda ocurrir en algunos autores, actualmente se ha concluido que el consumo de material de explotación sexual infantil y el abuso sexual de niños son fenómenos delictivos independientes, que en ocasiones se dan simultáneamente en la misma persona (Saris et al., 2012).

Ocurriría algo similar con la pedofilia. Existen delincuentes sexuales de niños que tienen pedofilia pero otros no (p. ej., oportunistas), así como consumidores de imágenes de abuso sexual infantil pedófilos y un porcentaje que no lo son (p. ej., curiosos o sexualmente indiscriminados) (Saris et al., 2012). A nivel científico se ha puesto el foco en las condiciones mixtas que, como puede apreciarse en la Figura 1 correspondería a las áreas de los círculos parcialmente superpuestas.

Previamente a describir los resultados que los principales estudios a nivel internacional han encontrado en lo relativo al perfil del consumidor de pornografía infantil, del abusador de menores y de los delincuentes duales, es importante subrayar que se han llevado a cabo muchos trabajos que han tratado de responder a la cuestión sobre el riesgo de que los consumidores de pornografía infantil abusen realmente de un niño. No obstante, los hallazgos son contradictorios, existiendo algunos que han encontrado una clara asociación entre ambos fenómenos delictivos (Hernández, 2000; Wolak, Finkelhor y Mitchell, 2005) y otros que llegan a conclusiones contrarias (Calder, 2004; Riegel, 2004). Probablemente estos resultados denoten una variabilidad en los perfiles y, por tanto, una necesidad de seleccionar muestras amplias que permitan generalizar los resultados. Existen también trabajos, como el de Bourke y Hernández (2009) o el de Sheehan y Sullivan (2010), que alertan de que la pornografía infantil no siempre es el desencadenante de los abusos y que existen casos en los que los abusos se cometieron en primer lugar y el consumo de pornografía se utiliza como sustituto de los mismos.

En cuanto al perfilado, aunque existen multitud de publicaciones que se han ocupado de este asunto (Bates y Metclaf, 2007; Neutze, Seto, Schaefer, Mundt, Beier, 2011; Nielssen, O´Dea, Sullivan y Large, 2011; Seto et al., 2006; Seto, Hanson y Babchishin, 2011; Sheldon y Howitt, 2008; Webb et al., 2007), habría que destacar los meta-análisis de Babchishin (Babchishin, Hanson y Hermann, 2011; Babchishin, Hanson y VanZuylen, 2014) y los trabajos previos y de validación del instrumento KIRAT (Kent Internet Risk Assessment Tool; Long, Alison y McManus, 2013; Long, Alison, Tejeiro y Giles, 2016; McManus, Long, Alison y Almond, 2015) por el tamaño muestral que tienen en cuenta en sus análisis. Por ejemplo, en su metaanálisis Babchishin et al. (2011) seleccionaron 27 estudios, por los que integraron una muestra total de 4.844 consumidores de pornografía infatil y 1,342 abusadores y en el del 2014 incluyeron 30 estudios con 2,284 consumidores, 2,320 abusadores y 1,086 agresores duales, lo que dota de mayor validez a los resultados. Estos estudios coinciden en señalar que el consumidor de imágenes de abuso sexual infantil presenta mayor adaptación psicosocial que el abusador y menos características de tipo antisocial: menos antecedentes delictivos, no consumo de sustancias, etc. Además, los consumidores muestran características psicológicas protectoras en comparación con los abusadores: mayor autocontrol, menos distorsiones cognitivas, mayor empatía y menor identificación emocional con la víctima. Es decir, parece que las personas que solo descargan pornografía infantil, aunque puedan tener una tendencia pedófila, presentan una serie de características que frenan el contacto físico con un niño. En la Tabla 1 se resumen los perfiles encontrados en la literatura científica.

Por tanto, un primer factor psicológico relevante a tener en cuenta en la gestión de riesgo con personas que consumen imágenes de abuso sexual infantil es la presencia o ausencia de un patrón de conducta antisocial (antecedentes criminales, impulsividad, consumo de tóxicos, etc.) que pudiera actuar como desinhibidor o freno, respectivamente, del contacto sexual físico con niños. Además, se considera relevante la valoración de las posibles distorsiones cognitivas en relación al abuso sexual infantil, puesto que parece que son diferentes en consumidores que en abusadores. Los primeros suelen tener creencias que justifican el intercambio de imágenes y la incontrolabilidad de su comportamiento de descarga (Bartles y Merdian, 2016), mientras que los abusadores normalizan el contacto sexual con los niños, al considerar que tienen capacidad de consentimiento y que el abuso constituye una experiencia placentera que no puede generar ningún trauma (Ward y Keenan, 1999).

Con respecto a los agresores duales, es decir aquellos delincuentes que descargan contenidos de explotación sexual infantil y además abusan de niños, produciendo en muchos casos material con las víctimas a las que agreden sexualmente, se confirma que presentan un perfil más cercano al abusador que al consumidor, en cuanto a los rasgos antisociales anteriormente mencionados, siendo además el grupo con mayores niveles de pedofilia y con mayor facilidad de acceso a niños en su entorno (familiares, vecinos, trabajo, etc). De ahí, la importancia de mejorar los protocolos de evaluación pericial de la pedofilia, tal y como se ha expuesto en otros trabajos (Herrero y Negredo, 2016), siendo el segundo factor psicológico más importante a tener en cuenta en el perfilado de este fenómeno delictivo. Tal es la relevancia de estos dos factores, pedofilia y conducta antisocial, que se ha propuesto un modelo que los tiene en cuenta para explicar el porqué unas personas llegan a abusar sexualmente de un niño de manera física y otras solo descargan imágenes, el Motivation-Facilitation Model de Seto (2017). Como puede apreciarse en la Figura 2, este modelo explica que existen una serie de personas “motivadas” al contacto sexual con niños debido a su pedofilia, lo que puede favorecer que consuman imágenes de abuso sexual infantil. No obstante, solo un pequeño porcentaje terminará agrediendo a niño de manera física, puesto que muchas de ellas poseen una serie de características psicológicas que actúan como freno (autocontrol, empatía con la víctima, etc.). Para que el abuso físico tenga lugar es necesario que el delincuente, además, presente una serie de rasgos que le desinhiban y “faciliten” ese comportamiento, como los rasgos antisociales o el consumo de sustancias y que se presente la oportunidad de tener acceso a un niño.

Figura 2.

Modelo de motivación-facilitación, adaptado de Seto (2017).

What is considered a socio psychological condition?

Por tanto, una primera recomendación en el uso del perfil como herramienta para gestionar el riesgo de que consumidores de pornografía infantil lleguen a abusar físicamente de un niño es la valoración de la presencia o ausencia de rasgos antisociales y tendencias pedófilas, puesto que son dos factores asociados de manera significativa a los agresores duales. Además, los estudios señalan que es posible utilizar como fuente de información el tipo de imágenes que han descargado, siendo más frecuente que los delincuentes duales consuman imágenes de niños muy pequeños o selectivas en cuanto a género y edad, siendo estas características coincidentes con las de sus víctimas offline (Long et al., 2013; McManus et al., 2015). Por otro lado, este perfil de delincuente suele tener menor cantidad de imágenes pero de niveles extremos (muy graves o de parafernalia pedófila) y existe una relación positiva entre el tiempo que llevan descargando y abusando de menores, presentándose como delitos paralelos. Del mismo modo, relacionado con la mayor impulsividad de los agresores duales, es 26 veces más probable que un consumidor que haya realizado algún tipo de acercamiento físico con menores, por ejemplo a través de grooming, grabación encubierta, uso de webcam, etc. termine siendo un dual que el que no lo haya realizado.

Por último, conviene aclarar que los resultados presentados en este trabajo proceden de investigaciones realizadas en países anglosajones, especialmente Reino Unido y Canadá, por lo que habría que tener cautela a la hora de generalizarlos a nuestro país. Se considera conveniente replicarlos para ver si se llega o no a las mismas conclusiones, algo que los autores de este artículo se encuentran realizando en el momento actual.

Conclusiones

La implantación de Internet en la sociedad ha traído consigo un aumento del intercambio de archivos de abuso sexual infantil, lo que a su vez ha favorecido que se planteen cuestiones sobre la gestión del riesgo de este fenómeno. Uno de los retos a los que se ha enfrentado la investigación científica es tratar de dar respuesta a la probabilidad de que un consumidor de imágenes de explotación sexual infantil termine abusando realmente de un niño. Para ello, se han estudiado las semejanzas y diferencias en los perfiles psicosociales y criminológicos de abusadores y consumidores, así como de los individuos que cometen ambos delitos simultáneamente, los agresores duales.

Los resultados ponen de manifiesto que hay dos factores psicológicos particularmente importantes en esta cuestión, los rasgos antisociales y las tendencias pedófilas, que estarían presentes en una proporción mucho más alta en delincuentes duales que en personas que solo visualizan imágenes de abuso sexual infantil. De tal modo que estos dos factores se han recogido en un modelo explicativo sobre esta cuestión, el Motivation-Facilitation Model de Seto (2017). Para este autor, las personas que solo consumen material de abuso sexual infantil pueden estar motivadas al contacto sexual con niños, lo que denotaría una tendencia pedófila, pero para que lo ejecuten de manera física deben poseer unas características psicológicas desinhibitorias, como pueden ser los rasgos antisociales (impulsividad, ausencia de empatía con la víctima, etc.) o el consumo de sustancias, además de tener oportunidad de acceso a niños en su entorno. En este sentido, sería un indicador de riesgo el que hayan ejecutado comportamientos previos de acercamiento real hacia menores, por ejemplo a través de grooming, grabación encubierta, uso de webcam, etc. Otro de los elementos que pueden funcionar como facilitador psicológico son las distorsiones cognitivas. Éstas son diferentes en consumidores de pornografía infantil y agresores duales, teniendo estos últimos muchas más creencias que normalizan el contacto sexual con niños. Por tanto, la valoración de este tipo de cuestiones por parte del psicólogo jurídico puede ser de utilidad en la gestión del riesgo de que un consumidor de pornografía infantil acabe abusando realmente de niño.

Por otro lado, la bibliografía científica también pone de manifiesto que son diferentes las imágenes que descargan consumidores y agresores duales, siendo más frecuente que los duales posean archivos de niños muy pequeños o selectivas en cuanto a género y edad (mostrando preferencia por un perfil victimológico específico), así como de niveles más extremos (muy graves o muy leves). En consecuencia, se considera de interés utilizar esta información en la gestión del riesgo tanto a nivel policial (priorizando a los usuarios de este tipo de imágenes en los rastreos que se realizan en Internet) como a nivel forense (analizando las imágenes que obren en los expedientes judiciales de los procesados).

No obstante, los resultados puestos de manifiesto en este trabajo deben interpretarse con cautela puesto que se han obtenido principalmente en países anglosajones y no se han replicado hasta el momento en nuestro entorno.

Extended Summary

As a result of the development of new technologies and the Internet, there has been an increase in sexual crimes against children facilitated by the accessibility, affordability, and anonymity of these tools (Cooper, 2002). Due to the proliferation of child sexual abuse images on the Internet, it is planned, based on empirical methods, to perform the prediction of the risk that the viewers of these images could commit a sexual offense against one or more children. Having differential profiles based on evidence can help forensic psychologists manage the risk of these phenomena. The main objective of this paper is to summarize the empirical evidence regarding the psychosocial and criminological profile of both viewers of child sexual abuse images and dual offenders, the latter being those that both view child sexual abuse images and commit child sexual abuse.

Sexual Abusive Images Viewers, Sexual Abusers, and Dual Offenders Profiles

Viewing child abusive images and child sexual abuse are independent phenomena, but sometimes the same person might develop both behaviours. Several studies have addressed this question by trying to determine the risk that a viewer of child abusive images finally commits sexual offenses against children, thus becoming a dual offender. Subsequently, meta-analyses about this field are especially important.

A previous meta-analysis (Babchishin, Hanson, & Hermann, 2011) evidenced an increased presence of protective psychological characteristics and less antisocial ones in child abusive image viewers than in sexual abusers. Thus, child abusive image viewers showed higher level of self-control and empathy, and fewer cognitive distortions, criminal records, and drug addictions, when compared to sexual abusers.

A key psychological factor that was found to be relevant for an appropriate analysis and risk management was antisocial behaviour. The presence or absence of antisocial behaviour patterns can act as a facilitator or brake of the behaviour, respectively, leading to an individual committing sexual abuse or not.

Considering dual offenders, it is shown that these individuals present a closer profile to abusers than viewers of child abusive images for what concerns antisocial behaviour. Moreover, they have also a higher level of paedophilia, the second psychological factor of importance to consider when profiling sexual offenders.

Both factors, paedophilia and antisocial behaviour, were considered to develop the Motivation-Facilitation Model by Seto (2017), through which the author tried to explain why some people sexually abuse children physically and others only download images of sexual abuse of children. The model explains that some people are motivated to have sexual contact with children because of paedophilia and this fact could lead them to view child sexual abuse images. However, only a small percentage of them will finally sexually abuse physically a child because most of them have developed some psychological characteristics (self-control, empathy, etc.) that help them to inhibit their primary impulse. Hence, the presence of some traits in the offender that favour the sexual abuse, such as antisocial behaviour, drug abuse, and access to children, are needed to facilitate sexual behaviour, such that sexual abuse happens.

The type of the downloaded images is also a useful factor to assess risk in child sexual abuse. Dual offenders are more likely to be selective regarding the age and gender of the victims when downloading child sexual abuse images, and these characteristics coincide with those of their offline victims (Long, Alison, & McManus, 2013; Mc Manus, Long, Alison, & Almond, 2015). In addition, although the amount of child pornography material gathered by dual offenders is lower, the severity level is found to be at the extremes. That is, either they are extremely grievous (serious sexual assaults) or they are very mild (containing paedophile paraphernalia). Significant association was found between the time they have spent downloading sexual abuse material and the time they have been abusing minors, showing that both crimes are committed in parallel. Similarly, previous studies showed that consumers of child pornography who had performed some type of physical approach to children (grooming, undercover recording, use of webcams, etc.) were 26 times more likely to finally become dual offenders.

Finally, the findings shown in the present paper come from research conducted in foreign countries (especially in the United Kingdom and Canada). Hence, it is necessary to be cautious when generalizing the results to our country. It is therefore suggested that this research is replicated in Spain, using a Spanish sample, to see if the findings are the same or are different in some way.


Page 3

Introduction

Generally, social support can be conceived as “the existence or availability of people on whom we can rely, people who let us know that they care about, value, and love us.” (Sarason, Levine, Basham, & Sarason, 1983, p.127). Multiple definitions of social support have been provided in literature, a reason why Tardy (1985) proposed a five dimensional model that guide the conceptualization of social support: direction (i.e., social support can be provided and/or received), disposition (i.e., the availability of social support in terms of quantity or quality vs. the actual use of support), description/evaluation (i.e., the description and evaluation of social support, namely, as it regards to the satisfaction of the individual with the social support), content (i.e., the type of content involved in social support, namely, emotional, instrumental, informational, and appraisal), and network (i.e., the sources of support, namely, parents, teachers, neighbours, friends, professionals).

Regardless of the dimension, literature has consistently suggested the positive role of social support in an individual’s mental health outcomes, including adults (Wang, Wu, & Liu, 2003) and adolescents (Demaray & Malecki, 2014). However, literature about this topic with at risk young people or in the judicial system (e.g., adolescents in residential care or unaccompanied refugees) is scarce, despite their social, psychological, and academic vulnerability (Derluyn & Broekaert, 2008; Huemer et al., 2009; Magalhães, Calheiros, & Costa, 2016). Specifically, adolescents in residential care show more emotional and behavioral problems compared to young people living in normative development contexts (e.g., Connor, Doerfler, Toscano, Volungis, & Steingard, 2004), as well as more stressful and traumatic experiences ( Franz, 2004). Actually, they have to endure with a set of cumulative risk factors through their trajectory that are particularly developmentally challenging, namely, family separation and integration into a group home as well as leaving and adapting to new circumstances of life (e.g., return to the family, a new developmental trajectory to independent life, or their integration in a new family) (Bravo & Del Valle, 2003). Likewise, unaccompanied refugee adolescents is the most vulnerable group of refugees regarding mental health outcomes, given that they show higher levels of depression and posttraumatic stress disorder (Hodes, Jagdev, Chandra, & Cunniff, 2008; Huemer et al., 2009; Sierau, Schneider, Nesterko, & Glaesmer, 2018). These adolescents also deal with a number of challenges, both in the country of origin and in the host country, namely, their separation of parents, systematic evaluation procedures during the asylum process, life in the refugee camp, difficulties in access to mental health services, racism, and discrimination (Derluyn & Broekaert, 2008; Mels, Derluyn, & Broekaert, 2008). As such, an adequate social support may be helpful to these young people to deal with all these challenges and difficulties in a more effective way (Bravo & Del Valle, 2003; Soldevila, Peregrino, Oriol, & Filella, 2013). In fact, we know that it is in the face of greater stress and vulnerability that the perceived social support has an important role in the psychological functioning of young people (Degner, Henriksen, Ahonen, & Oscarsson , 2014).

In the context of residential care, social support is recognized as a protective factor for mental health of children and young people (e.g., Erol, Simsek, & Münir, 2010; Martín & Dávila, 2008; Simsek, Erol, Öztop, & Münir, 2007; Soldevila et al., 2013). High levels of social support are associated with lower levels of emotional and behavioural problems (Erol et al., 2010; Simsek et al., 2007), posttraumatic stress disorder (Gearing et al., 2015), and higher subjective well-being (Dinisman, Zeira, Sulimai-Aidan, & Benbenishty, 2013). The support provided by professionals in residential settings seems to have a key role concerning the behavioural problems (Erol et al., 2010) as well as psychological, emotional, and social well-being of these children and young people (Fournier, Bridge, Kennedy, Alibhai, & Konde-Lule, 2014). Additionally, not only relationships in care are recognized by young people as being supportive but also those with relatives/family. Mothers are perceived as the source that provides the strongest emotional and instrumental support, while the remaining relatives/family members (e.g., father, siblings) are perceived as the poorest source of instrumental support (Bravo & Del Valle, 2003). Moreover, the whole family context (e.g., grandparents, siblings, father, mother) are perceived by youth as particularly important in terms of the affectivity dimension (i.e., feelings of attachment) (Bravo & Del Valle, 2003). However, results suggest an apparent contradictory evidence, with some studies proposing that young people in residential care identify elements of their biological family as important sources of support, particularly their mothers (Dinisman et al., 2013) and others revealing a small number of young people in residential care identifying the members of the family as sources of support, favouring the residential context (Fournier et al., 2014). Actually, the support from residential care elements (professionals and peers) includes different dimensions, namely, emotional, affective, and informational support (Dinisman et al., 2013; Fournier et al., 2014). Specifically, young people in residential care perceive the social support provided by their peers as very satisfactory with positive implications for their mental health outcomes. Close relationships with peers are negative predictors for post-traumatic stress disorder and depression (Gearing et al. al., 2015), and a positive predictor for subjective well-being (Dinisman et al., 2013). Specifically, emotional, instrumental, and informational support from peers significantly predicts the affective component of young people’s subjective well-being (e.g., positive and negative mood) and the cognitive component (e.g., satisfaction with life) (Dinisman et al., 2013). Furthermore, social support provided by peers is reported by young people in residential care as a coping strategy to deal with adversity (Fournier et al., 2014).

Looking at literature with unaccompanied refugee adolescents, social support also emerges as an important predictor of positive mental health outcomes (Sierau et al., 2018). Specifically, literature highlights the positive role of formal support sources (e.g., caregivers, mentors, asylum center staff) in processing stressful or traumatic life experiences, enhancing positive mental health outcomes (Mels et al., 2008; Sierau et al., 2018). Formal social support (e.g., instrumental and informational) may foster adolescents’ adaptive coping strategies in the face of negative/traumatic life experiences (Sierau et al., 2018). Actually, formal network is often described as close and meaningful, providing important instrumental, informational, or emotional support (Mels et al., 2008). On the other hand, inconsistent evidence is described in informal support (e.g., from relative). If there are unaccompanied refugee adolescents who maintain contact with relatives and perceive these elements as important tangible sources of social support (Oppedal & Idsoe, 2015), on the other hand there are unaccompanied refugee adolescents who have no contact with their family (Mels et al., 2008). Finally, inconsistent results are described in peers’ social support. There are studies suggesting that unaccompanied refugee adolescents perceive high levels of peers support (Oppedal & Idsoe, 2015) and that this support buffers negative effects of stressful life events (Sierau et al., 2018). In turn, there are also studies reporting that these adolescents may experience significant difficulties in socialization with peers in the host country, with negative implications for their social integration (Mels et al., 2008).

As such, all this evidence with at-risk young people suggests the importance of positive and supportive relationships for a resilient psychological functioning, as well as the ability of these young people to form positive social relationships, thereby enhancing their social competence (Fournier et al., 2014). Despite this evidence of the protective role of social support to youth’s mental health, more theoretical-oriented and multidimensional studies are needed. A multidimensional approach is needed regarding the social support conceptualization and measurement but also mental health outcomes. Actually, the majority of studies with at-risk young people (e.g., in residential care) is focused on psychopathology (Erol et al., 2010; Franz, 2004; Gearing et al., 2015; Simsek et al., 2007), with the positive functioning and optimal development being a relatively recent and unexplored research field with this population (Dinisman et al., 2013). As such, a holistic and comprehensive picture of mental health is needed, including positive and negative indicators simultaneously. Finally, an in-depth approach of young people’s meanings and experiences would be useful, through qualitative methods, to understand the role of different sources and contexts of support to their psychological functioning.

Through this qualitative empirical study and from a sample of at-risk youth in residential care, we aim to explore young people’s representations and meanings of social support, based on a multidimensional, comprehensive, holistic, and theoretically-oriented approach (Tardy, 1985). In addition, we aim to assess the perceived impact of social support on their mental health outcomes in terms of psychopathology and well-being. Through this approach, this study allows us to provide an opportunity of active voice in research processes to these vulnerable youths (Emond 2003; Fournier et al., 2014). Practical implications will be identified from this study, specifically for professionals and researchers working in legal psychology with vulnerable young people (e.g., youth in residential and foster care, unaccompanied young refugees, or young people with judicial measures of internment).

Method

Participants

Twenty-nine adolescents in residential care, aged from 12-19 years old (M = 14.79, SD = 1.80), and mostly males (76%) participated in this study. A set of risk factors were identified in their family, namely, divorce/separation (42%), physical abuse (42%), exposure to behaviours that severely affected their safety or emotional well-being (42%), marital violence (35%), unemployment (31%), drug abuse (24%), and psychiatric disorder (24%). These participants had been in the current residential care setting for an average of 29 months, ranging from 0 to 121 months. Considering the overall time since they entered the care system, on average they have been placed there for 56 months, ranging from 0 to 168 months. Furthermore, the majority of these adolescents is in residential care for the first time (45%). The majority of these participants has contacts with their relatives/family (45%), and for that reason the family reintegration is the more prevalent case plan (38%), followed by a plan of autonomy/independent life preparation (28%). Regarding young people’s psychological functioning, 14% of these adolescents show an emotional problem or a cognitive deficit.

Instruments

Socio-demographic questionnaire. This questionnaire involves data about young people and their families, such as age, school year, school failures, risk factors in the family, and also placement history in the residential care system (e.g., number of previous placements, contacts with family, case plan information).

Semi-structured interview. The semi-structured interview script is organized into two thematic sections, namely focusing on the elements of social support (i.e., network, direction, disposition, content, and evaluation) (Tardy, 1985) and perceived relationship between social support and mental health. The first thematic section aimed to evaluate youth’s representations and meanings of social support, based on a multidimensional, comprehensive and theoretically guided approach (Tardy, 1985): network (e.g., “Who are the most important or close people in your life?”), direction and disposition (e.g., “Whenever you need, do you have available people who may help you?”), content (e.g., “Thinking specifically about the support of those people you were talking about, what kind of help do these people give you or do you think they can give?”), and evaluation (e.g., “How do you evaluate this help you receive?”). In the second thematic section we aimed to evaluate the perceived impact of social support on psychopathology (i.e., “When you are going through a hard event, what do you feel when these people help you?”) and well-being (i.e., “How does their help enable you to grow up as a person?”).

Procedures of Data Collection and Analysis

Firstly, residential care settings were contacted and their collaboration was requested. Then, meetings with professionals from these settings were held prior to data collection to clarify the main objectives of the study and the inclusion criteria of participants. After this authorization, data collection began with the informed assent provided by these adolescents. They were informed about the study objectives as well as about ethical issues, namely the voluntary nature of participation, the right to keep away at any moment, the guarantee of anonymity, and confidentiality of data. For each interview, the same structure and sequence of thematic blocks and questions were followed (as previously described in the Instruments section). These interviews were performed in a private setting (e.g., meeting room, toy room), only with the presence of the interviewer and the adolescent. The total length of the interviews ranged from 6 to 40 minutes. Previously to these interviews, a professional in residential care filled out a questionnaire to describe our participants.

Interviews were transcribed and data analysed using ATLAS.ti v.7 software. They were analysed using thematic analysis, which involves the identification and analysis of patterns (themes) in the data (Braun & Clarke, 2006). According to the authors, the themes can be identified in two ways: inductively or deductively. In this study, a deductive-inductive analysis was adopted, which consists of an approach guided by the theoretical interest of research, but considering also those inputs from participants to name and define themes. Thus, the steps proposed by Braun and Clarke (2006) were adopted in the analysis process: (1) familiarising with the data through repeated reading, which enabled the initial exploration of patterns and meanings; (2) generation of initial codes from the data – relevant semantic characteristics were coded; (3) exploration of themes – a classification of different codes into potential themes was set up. In this phase a table was created in order to obtain a visual representation of the codes, which facilitated the identification of relations between codes/themes; (4) revision of the themes – a review of the relationship between the themes and the data collected was made, in order to ensure that the thematic map and the data set were adequate; (5) definition and naming of the themes. Citations from the interviews that were considered illustrative and representative were selected as examples for each theme/sub-theme. Only the themes reported by at least 20% of the participants will be presented, the number and percentage of participants who reported the respective category/theme being presented along the results.

Results

The results obtained in the current study suggest two main subjects, consonant with the structure of the interview script and the theoretical approach underlying the study: 1) social support description and 2) perceived impact of social support on mental health (Table 1).

Table 1

Themes and Subthemes of Social Support Described by Young People in Residential Care

What is considered a socio psychological condition?

Social Support Description

In the context of the first subject, six sub-themes emerged from young people’s speech, once again consistent whit the structured of the script and theoretically oriented: network, availability, utilization, evaluation, provided social support, and content.

Network. The majority of the young people identify informal support sources (n = 27, 93%), including family, friends, friends’ family and partner, considering them as close, significant or important people. In turn, formal support is mentioned by approximately half of the participants (n = 14, 48%), with reference, specifically, to the residential care professionals (e.g., educators) and teachers.

Availability. Most young people recognize that their sources of social support are available to provide support when they are in need (n = 28, 97%): “I feel like I’m not that lonely and that there are people who can help me, and things like that, and I know that even though I don’t want to tell something, if I ever decide to one day, I know that they will listen to me. (...) Even if we had a fight or something, I know that if anything happens to me, I can always count on them.” (Female, 13 years old).

Utilization. The majority of young people refer that they effectively use/receive the help provided by their network (n = 27, 93%): “When something happens (...) and I don’t need to talk, I don’t say ‘Micaela something happened to me, I need your help’ I don’t... I don’t have to say that because she knows that I’m sad and helps even without me asking. But my best friend... When... We... We fight a lot, I mean constantly. We are always fighting so when she sees that I’m sad, I don’t have to say anything, she just asks and says ‘I know that you are sad, now you’re going to tell me what happened’, I tell her and she immediately helps me.” (Female, 13 years old). Nevertheless, some of the participants (n = 9, 31%) suggest not receiving/using available support: ‘They tried to talk to me, but I never wanted to’.” (Male, 16 years old).

Evaluation. The evaluation provided by our participants on the received social support is predominantly positive (n = 29, 100%). Specifically, young people are globally satisfied: “It is very good, starting with their effort, which is a great effort to understand us, even when we don’t behave so nicely, they can understand us and help us and we end up turning things around... and also understanding that our attitude was bad, but those people are always there for us. (...) To me, I think that the way they help is good and if they continued it is very good because they will be able to make several children happy.” (Male, 14 years old) – and grateful for the received social support: “There are certain things that sometimes makes me think that I did not deserve the help that they sometimes give me, but there are others that I think that I really needed this help and they are helping me. (...) [Feels] very [grateful].” (Female, 16 years old).

However, it is also noted that some of the young people recognize less positive aspects of the received social support (n = 7, 24%), and they are unsatisfied with the received support: “I have also been given bad advices and I created expectations and then I was disappointed. (...) I even stopped talking to my sister.” (Female, 14 years old), considering it irrelevant/not very effective: “There are things they do that I don’t like, but they say that they are helping me, so... Ah... Like, I do not enjoy people messing with my stuff. And they’re going to rearrange it, ok, it’s tidy, but it’s gotta be my way, like I’m used to it, but they just do it and say “oh I’m helping you” (...) but I like the way that it is, but they mess with it, then I stop caring anymore, I let them do it, they say they’re helping me but I don’t think so, but that’s it.” (Male, 15 years old), or identifying additional support needs: “It is always good to receive more and I would like to have even more. (...) I would like to have more (...) advices because the advices give me strength.” (Male, 15 years old).

Content. Different types of social support were identified by young people in residential care. Informational support, which essentially includes the advice and guidance received from different sources of support, was the one that most often emerged (n = 29, 100%): “The help they give me is a help that I can use in my present and will affect my future. Give me some good advices, tell me the ways where I can go to have a good future (...). Ahh, for example at this stage, I am moving on to the 7th grade, I will take a professional course and they are advising me on the courses where I can have more professional opportunities.” (Male, 14 years old). In addition, emotional support was also identified by our participants, which involves aspects such as trust, empathy, love, willingness to listen and providing feelings of acceptance when the young person is experiencing difficulties (n = 26, 90%): “My sister helped me once. My father passed away. She was talking to me. Telling me to stay calm, not to cry anymore and to think he’s in a better place.” (Male, 12 years old). Finally, instrumental support, which refers to support of a pragmatic nature (n = 23, 79%), was also recognized in this study: “At work. I was looking for a job in my specialty, which is catering, kitchen. (...) They even helped on my curriculum.” (Male, 18 years old).

Furthermore, we found that not only do young people identify different contents (emotional, instrumental, and informational) but also they consider that different types of support may be provided/received according to the source (n = 17, 59%): “It’s different kinds of help, because my sister understands more what I feel. Not that my best friend doesn’t understand (...) but sometimes she can’t be there when I really need it. (...) And my sister unchecks everything she has and focuses on me. (...) She is more available. (...) It depends on the subject. There are subjects my sister does not understand. She even tries to help but there are things that (...) confuse her. With my friend, since she is the same age as me, maybe she has had similar situations, she understands me a little better. (...) When I do something wrong or when I try to demonstrate it in a different way (...) and my sister says ‘why didn’t you do it like that’ and my best friend says ‘ah I already went through this, I know what it is’.” (Female, 13 years old).

Specifically, when we analyse in detail the content identified by the young people according to the sources of support, we find that professionals in residential care are considered the source that provides the most informational (n = 20, 69%) and instrumental support to young people (n = 14, 48%), followed by the family (n = 17, 59%; n = 11, 38%) and friends (n = 6, 21%; n = 3, 10%). In turn, regarding the emotional support, the family was mostly identified (n = 16, 55%), followed by the professionals in residential care (n = 15, 52%) and friends (n = 9, 31%).

Provided social support. Most young people consider them-selves be an available source of social support to significant others (n = 28, 97%): “My mother. My mother knows I help. My whole family knows. I say it almost every day ‘Mom you know that I am here every day to help’.” (Male, 14 years old), suggesting that they consider the provided support to be affective for people considered significant (n = 20, 69%): “I helped, because the next day she was feeling better, right? She was happy, she wasn’t sad.” (Female, 19 years old).

Perceived Impact of Social Support on Mental Health

Positive psychological functioning. All participants recognize the positive role of social support in terms of their positive psychological functioning (n = 29, 100%), namely, in terms of perceived self-efficacy: “I believe in myself more than before. I used to be afraid to talk to firefighters if I ever had to. That day I spoke to them and I couldn’t believe it was me, I did manoeuvres, I did everything, I couldn’t believe it was me.” (Female, 14 years old), in acquiring new skills: “I already see things differently. (...) It was thanks to these people and to a certain extent to myself. I had to grow a lot mentally. (...) It has helped me a lot, when it comes to school, experiences at home (...), and in terms of preparing for an autonomous life.” (Male, 17 years old), as well as in terms of the participants’ well-being and quality of life: “Both the warning and the advices, to me it’s the same thing, because the things they tell me make me feel good. I feel sad about being here but I feel good because it’s a good thing they’re doing for me.” (Male, 15 years old).

Psychological functioning problems. Most young people also recognize the positive impact of social support on minimizing psychological problems (n = 26, 90%): “I was also a user of this [drug addict] because I also smoked drugs and had my issues and my own ways of solving them, but now because of some friends I quit drugs and the group home helped me and everything.” (Male, 18 years old), recognizing the negative impact of the absence of social support on their mental health: “Good, only sometimes they are not here and sometimes when they do not answer I feel really bad.” (Female, 14 years old).

Discussion

This empirical study aimed to provide an in-depth understanding of personal meanings and experiences of young people in residential care about social support, from a multidimensional, comprehensive, and theoretical-oriented approach (Tardy, 1985). Likewise, we aimed to evaluate the perceived impact of social support on youths’ psychopathology and well-being. Considering the research problems, we aimed to provide additional evidence to the need for multidimensional approaches to the evaluation of both social support and psychological functioning.

The results revealed that young people’s social network is not restricted to the group home, opposing some evidence previously reported (Franz, 2004), but consistent with other evidence that reinforced the importance given to informal supportive relationships, particularly in the context of family (Dinisman et al., 2013) and peers (Bravo & del Valle, 2003; Parente, Mendes, Teixeira, & Martins, 2014). In fact, the sources of support identified by youth in care could emerge either in the family or in the residential context (Bravo & del Valle, 2003; Martín & Dávila, 2008; Siqueira & Dell’Aglio, 2010; Siqueira, Tubino, Schwarz, & Dell’Aglio, 2009). Consistently with previous evidence, in this study, the residential care setting is portrayed as a context of major importance for young people, who identified professionals in care as significant sources of social support (Fournier et al., 2014; Gearing et al., 2015). Specifically, and reinforcing previous evidence (e.g., Bravo & del Valle, 2003; Martín & Dávila, 2008), residential care professionals and family members are considered to be the sources that provide the most instrumental, informational, and emotional support. In addition, young people were generally satisfied with the social support, reporting a predominantly positive evaluation in this study. These results are consistent with other studies suggesting that, despite the perceived lower availability of social support of young people in residential care (compared to young people in normative development contexts), generally perceive a satisfying social support (Franz, 2004). Furthermore, most young people in this study recognize that their sources of social support are available whenever they need support.

Considering the perceived impact of social support on psychopathology, young people recognize the positive impact of social support on minimizing problems of psychological functioning, which reinforces the results found previously in quantitative studies (e.g., Erol et al., 2010; Gearing et al., 2006; Simsek et al., 2007). In fact, previous studies reveal the important role of social support in mental health, with high levels of social support being associated with lower levels of emotional and behavioural problems. In this sense, social support can be a protective factor against psychological problems of young people in residential care (Erol et al., 2010; Simsek et al., 2007).

An important and innovative result of this study is related to the perceived impact of social support on well-being. According to our participants, higher levels of social support contribute to a positive psychological functioning, namely, in terms of perceived self-efficacy, acquisition of new skills (e.g., personal and social), and well-being and quality of life. Therefore, the important role of social support is seen not only as a protective factor in relation to psychological problems, but also as an enhancer of personal growth and optimal functioning. This is theoretically plausible given that supportive relationships may increase individual self-esteem and may be associated with the adoption of adaptive coping strategies, as well as with the acceptance of individual feelings and emotions (Wills & Shinar, 2000).

Likewise, the majority of young people considered receiving/using their network’s support, highlighting how their sources of support effectively help them when they need it the most. In addition, we also found that young people consider themselves as an available source of social support to significant others. This reflects the active role of young people as sources of social support, considering that the support they provide may be helpful for people they consider to be important. These results might indicate the well-described benefits of social support in mental health (e.g., increased self-esteem, evaluation of life events as less threatening; Wills & Shinar, 2000). Also, it reinforces the evidence that belonging to a group, where the individual can give and receive support, increases his/her personal control (e.g., increased confidence, personal convictions in the ability to intervene and influence decisions in his life) (Ornelas, 2008).

In sum, this study seems to contribute with new insights on young people’s meanings about supportive relationships, by providing a multidimensional and comprehensive approach of this phenomenon in care and considering a more complete picture of mental health indicators (psychopathology and well-being). However, it is also important to identify some limitations, namely, in terms of sample characteristics. Even though the number of young people who participated in this study was satisfactory for a qualitative approach, it would have been important to have a more gender-balanced sample, considering the greater preponderance of males. Despite these limitations, the innovative results from this study enable us to identify a set of implications for professional practices and research.

Considering that young people identified both formal (e.g., educators) and informal sources of support (e.g., family, friends), the psychosocial intervention with them in residential care should consider the role of different elements of support (Degner, Henriksen, & Oscarsson, 2010). Therefore, given the positive role of established relationships with the family, residential care professionals, and peers, it is important to invest in these relationships during the placement in care. This is important considering the need to maintain close and adequate relationships with the biological family (particularly when there is the possibility of family reintegration), as well as of providing opportunities for supportive relationships with other adult caregivers (e.g., in the residential context) and peers. In fact, Bravo and Del Valle (2003) emphasize the need to involve families throughout the whole placement process in order to achieve a successful family reintegration. In addition, the identification of significant sources of social support in the residential context highlights the importance of a therapeutic based approach in the relationships in care. A therapeutic model of professional relationships in care suggests that the ability of young people to understand their problems and feelings depends on the existence of trustworthy professionals who understand their behaviours and who are able to return them the causes of misconduct, enabling their behavioural and emotional change (Casa Pia, 2011). Actually, the emotional support from caretakers (e.g., the ability to listen, to support, and to be emotionally linked with youths) is crucial to understand and respond to the emotional needs of young people in residential care.

Considering the innovative results on social support and mental health outcomes, particularly, the role of supportive relationships by enhancing the young people’s positive psychological functioning, a set of practical implications could be identified. The intervention should not be restricted to solving the young people’s problems of psychological functioning, but also to promote their optimal functioning and quality of life. It is important to promote youth’s well-being by emphasizing their skills, improving their quality of life and strengthening their social support network (Ornelas, 2008). While this study included young people in residential care, our results may inform also professionals’ practice with different vulnerable groups, such as unaccompanied adolescent refugees and young people facing juvenile justice. It is important to strengthen the social support networks of unaccompanied refugee adolescents and to build relationships of trust (Sierau et al., 2018), namely with peers from the host country (Mels et al., 2008; Oppedal & Idsoe, 2015).

Considering the emotional and social needs of unaccompanied refugee adolescents, psychosocial intervention should consider both legal and psychological issues (Derluyn & Broekaert, 2008; Mels et al., 2008). In spite of being viewed merely as refugees (legal perspective), these adolescents may be also viewed as young people in need and their mental health needs must be addressed (Derluyn & Broekaert, 2008; Huemer et al., 2009). Professionals working with unaccompanied refugee adolescents must be aware of their critical challenges in order to be able to evaluate their needs of formal social support (e.g., referral to specialized mental health services (Hodes et al., 2008). Actually, these young people have basic needs but also social and emotional difficulties, which suggest the importance of specialized training for professionals in this area (Mels et al., 2008). For young people facing juvenile justice, intervention must be comprehensive (i.e., considering both individual and contextual factors, rather than an individual perspective of their problems), addressing both the triggering factors and the consequences of disruptive behavior, which may prevent social exclusion chronicity (Córcoles, de la Rosa, García, & Buendía, 2004).

In addition to these practical implications, we can also identify implications for future research. Thus, if this study appears as a first exploratory approach to address the set of problems identified in the literature, it also suggests the need to develop more theoretically oriented and multidimensional studies that can overcome the problems arising from the conceptual inaccuracy on social support literature. It is also important to develop research efforts focused not only on psychopathology but also on positive functioning, given that these results suggest that the social support perceived by young people is a crucial factor in their skills acquisition and adaptive development processes. Finally, considering that this is a cross-sectional study (with no causal relationships being possible), it is necessary to develop longitudinal based studies.


Page 4

Introducción

Las situaciones de separación o divorcio son una realidad cotidiana en España que afecta a un importante número de familias. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE, 2018) evidencian que el número de divorcios, separaciones y nulidades matrimoniales alcanzó una tasa de 2.2 por cada mil habitantes en el año 2017, lo que supone un aumento del 1% del total de casos respecto al año anterior. Asimismo, además de los datos referidos a disolución matrimonial también se deben tener en cuenta las parejas que no se encuentran unidas por vínculo matrimonial de tipo legal y donde se estima que los casos de ruptura son similares a los casos con vinculación jurídica. Aunque no disponemos de datos que concreten el número de niños y niñas que se encuentran inmersos en procesos de ruptura familiar, la información que ofrece el INE (2018) respecto a los casos de rupturas con vinculo jurídico nos muestra que en un 51.3% de los casos existen hijos menores.

En relación a la tenencia de los menores, los datos muestran que la realidad preponderante en el país es la custodia exclusiva, normalmente a cargo de la madre (65%), aunque actualmente se aprecia un aumento de los casos en los que se instaura una guarda compartida, situación que se produce un 30.2% de los casos, frente al 28.3% el año anterior (INE, 2018).

Respecto al número de demandas judiciales que se presentan en España solicitando autorización para un traslado (nacional o internacional) junto a los hijos menores de edad, no contamos con datos estadísticos, dado que no se recoge de forma específica y sistemática en las fuentes de información estadística disponibles (ver INE y/o Consejo General del Poder Judicial). No obstante, en los datos ofrecidos por el INE (2018) constan los casos de divorcio en los que uno o ambos conyugues eran extranjeros (en el 10.9% de los casos de divorcio uno de los cónyuges era extranjero y en el 6.3% ambos cónyuges eran extranjeros), situación que según refieren algunos autores (Rodríguez-Domínguez, Jarne y Carbonell, 2015) ha hecho incrementar el número de traslados internacionales. Asimismo, algunos estudios (Austin, Bow, Knoll y Ellens, 2016; Austin y Rappaport, 2018; Kelly y Lamb, 2003; Strous, 2007; Warshak, 2013) señalan que en general los progenitores divorciados presentan una tasa elevada de movilidad residencial, siendo los progenitores con hijos de corta edad los que presentan las tasas más altas. Además, se aprecia que son mayoritariamente las madres quienes desean trasladarse y, consecuentemente, quienes suelen instar los procedimientos judiciales solicitando autorización para ello (Taylor, Gollop y Henaghan, 2010).

Si bien en procesos de separación o divorcio contenciosos la valoración del sistema de tenencia más adecuado a las necesidades de los hijos menores supone un reto para los profesionales (American Psychological Association, 2010; Austin et al., 2016; Pickar, 2007), los casos de traslado aún conllevan mayor complejidad (Atkinson, 2010; Austin, 2000a; Burt, 2011; Kelly y Lamb, 2003; Saini, Allan-Ebron y Barnes, 2015; Stahl, 2013; Strous, 2007; Waldron, 2005). La dificultad radica en la dicotomía a evaluar (traslado vs. no traslado), no existiendo un término medio en la decisión a adoptar. Consecuentemente, ello puede suponer un aumento en la polaridad entre los progenitores, pudiendo conllevar un incremento o un resurgimiento de la conflictividad interparental al no existir una solución satisfactoria para ambos y generar actitudes de “vencedor y vencido” (Austin et al., 2016; Duggan, 2007; Elrod, 2010; Kelly y Lamb, 2003). Por ello, gran parte de estos casos acaba ante los tribunales y requiere la intervención de un psicólogo forense para su valoración (Austin, 2015).

Al realizar la evaluación, debemos contemplar que esta va a diferir de las habituales evaluaciones periciales de guarda y custodia (Austin, 2000a; Austin et al., 2016; Rodríguez-Domínguez et al., 2015), por cuanto no únicamente deben tenerse en cuenta los criterios que se han consolidado para esa toma de decisión respecto al mejor interés del menor (Austin, 2015; Saini et al., 2015), sino también los criterios específicos referidos al traslado. Dichos criterios, aunque con sensibles variaciones, han sido recogidos en las regulaciones jurídicas y/o la jurisprudencia de distintos países, así como en la literatura científica (Atkinson, 2010; Austin y Gould, 2006; Domingo, 2011; Duggan, 2007; Elrod, 2006; Kelly y Lamb, 2003; Saini et al., 2015; Stahl, 2016; Warshak, 2013). Sin embargo, desconocemos cuales deben primar en la valoración (Arch, Fabregas y Viñas, 2018; Austin et al., 2016; Saini et al., 2015). En esta línea, aunque la investigación es escasa, Austin et al. (2016) ofrecieron los primeros resultados respecto a la importancia que otorgan los psicólogos forenses a distintos criterios para evaluar casos de solicitudes de traslado de menores, como, por ejemplo, daño potencial en la relación entre el menor y el progenitor que no se traslada, estabilidad mental de los progenitores, grado de conflictividad entre los progenitores, etc. En general, los participantes de dicho estudio asignaron un grado de importancia medio-alto a la mayoría de los criterios, destacando como más valorados aquellos criterios que hacen referencia a la relación entre el progenitor que se opone al traslado y el menor y a la preservación de dicha relación.

Otro aspecto de especial interés en la evaluación se concreta en la necesidad de considerar por parte del psicólogo forense si el traslado propuesto es de ámbito nacional o internacional (Shear y Drozd, 2013; Warshak, 2013), ya que la distancia geográfica y aspectos vinculados a ella (diferencia horaria, jet lag, coste económico elevado en los desplazamientos, etc.) pueden dificultar y llegar a comprometer la relación entre el menor y el otro progenitor. Asimismo, es importante considerar el impacto que puede suponer para el menor un cambio cultural, idiomático, educativo, legal, de seguridad, entre otros, siendo necesario también tener en cuenta si el país de destino es firmante del Convenio de la Haya 1996 o de otros tratados internacionales (Morley, 2013; Rodríguez-Domínguez et al., 2015), dado que ello es un garante del adecuado cumplimiento de los derechos de custodia establecidos y garantiza la restitución del menor en caso de traslado ilícito.

Algunos autores (Austin, 2015; Greenberg, Gould-Saltman y Schnider, 2006; Stahl, 2006) han alertado también sobre la necesidad de que el evaluador controle y evite incurrir en sesgos o presunciones que condicionen su proceso de toma de decisión en estas valoraciones. En este sentido, Austin (2015) alertó de que son frecuentes las presunciones en detrimento del traslado, ya que existe un amplio cuerpo literario que otorga gran importancia a los beneficios que aporta al menor el hecho de relacionarse con ambos progenitores. En la posición contraria encontramos la premisa en la que se han apoyado distintos tribunales de EEUU, basándose en los estudios de Wallerstein y Tanke (1996), que defienden que “en general, lo que es bueno para el progenitor custodio es bueno para el menor” (Saini et al, 2015). Para reducir el riesgo de que los sesgos afecten al evaluador, Stahl (2006) recomienda que el psicólogo debe tomar conciencia de que los sesgos existen y le pueden afectar. Es preciso que use diferentes métodos de recogida de datos y explore todas las posibilidades que se pueden dar y revise sus conclusiones, teniendo en cuenta si habitualmente el global de sus conclusiones siempre va en una misma dirección (favorable o desfavorable al traslado).

Ante la inexistencia de trabajos que ofrezcan datos empíricos referidos a nuestro país, el propósito del presente estudio ha sido conocer el grado de importancia que asignan los psicólogos forenses en España a los criterios descritos en la literatura científica y obtener datos sobre su práctica profesional en estos casos.

Método

Participantes

Los sujetos de interés para nuestro estudio quedaron delimitados en psicólogos forenses españoles ejercientes en el ámbito de derecho de familia. Se establecieron tres criterios de inclusión: a) ser colegiado ejerciente, b) formar parte de la lista de peritos que elabora el colegio profesional de cada demarcación territorial, c) en el caso de algunos territorios, los que disponen de ello, estar acreditado como expesrto en psicología forense por el correspondiente Colegio Oficial de Psicólogos y la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense (SEPJyF) (Madrid, Cataluña y Andalucía Occidental).

La muestra quedó constituida por 64 psicólogos forenses de España especialistas en evaluación de guarda y custodia de los niños y niñas. La mayoría de participantes (82.80%) eran mujeres que ejercían como psicólogas forenses en diez de las Comunidades Autónomas españolas (Cataluña, Andalucía, Madrid, Asturias, Castilla la Mancha, Aragón, Murcia, Galicia, Canarias y Castilla y León), siendo Cataluña (42.20%), Andalucía (20.30%) y Madrid (10.90%) las más representativas. Respecto al ámbito profesional, un 62.50% ejercía de forma exclusiva en el ámbito privado, un 26.60% alternaba la práctica privada y la pública, mientras que una minoría ejercían de forma exclusiva en el ámbito público (10.90%). La media de edad se situó en 44.05 años (DT = 9.29) y la media de tiempo en el ejercicio de la psicología forense fue de 11.22 años (DT = 6.90). En relación con su nivel formativo, un 66% había cursado estudios posteriores a la licenciatura/grado (cursos específicos, postgrado y/o máster) y un 14% estaba en posesión del título de doctor.

Material e Instrumentos

Se elaboró un cuestionario ad hoc1 basado en los criterios descritos por la literatura científica (American Academy of Matrimonial Lawyers, 1998; Atkinson, 2010; Austin, 2000b; Boele-Woelki y Martiny, 2007; Domingo, 2011; Duggan, 2007; Kelly y Lamb, 2003; Saini et al., 2015; Warshak, 2013), cuya redacción se adaptó al contexto español actual. Asimismo, se solicitó la colaboración de expertos en la materia (cuatro magistrados y cuatro psicólogos forenses) para que realizaran la revisión de los criterios, debiendo considerar la pertinencia de estos y si añadirían, redefinirían o eliminarían algún criterio. Se realizó un total de tres revisiones hasta la obtención del cuestionario final.

La estructura del cuestionario incluía datos referidos a tres temáticas diferenciadas: información demográfica y profesional de los participantes, cuestiones sobre su práctica profesional en casos de solicitud de traslado y valoración de los criterios propuestos. El análisis de fiabilidad como consistencia interna reveló una fiabilidad alta en el global de la escala de criterios (α = .97).

Tabla 1

Estadísticos descriptivos de la valoración de los criterios

What is considered a socio psychological condition?

Procedimiento

Se adaptó el cuestionario al formato de encuesta que ofrece la aplicación de almacenamiento en Google Drive, para facilitar su difusión en modo on-line. De esta forma, quedó conformado un cuestionario autoaplicado, anónimo, cuya cumplimentación no suponía un tiempo superior a los 30 minutos. Asimismo, con el envío del cuestionario se adjuntó un texto de carácter informativo para los participantes con la finalidad de garantizar la autonomía y la libre decisión a participar en la investigación.

Por la especificidad del colectivo y el difícil acceso a los individuos, se realizó un muestreo no probabilístico (por conveniencia) que se complementó con un muestreo bola de nieve. Así, el cuestionario fue enviado a psicólogos del Estado a través de los directorios públicos que aparecen en las webs de los diferentes Colegios de Psicólogos de España, así como directorios públicos de asociaciones profesionales del ámbito objeto de estudio. Asimismo, se solicitó a profesionales destacados y a asociaciones profesionales del área que remitiesen el cuestionario por vía on-line a los profesionales que a priori considerasen que cumpliesen los criterios de inclusión. Para ello, se les facilitó un enlace URL desde el que se accedía a la versión electrónica del cuestionario. El mismo sistema Google Drive registraba los resultados de los participantes en una base de datos, facilitando su posterior volcado en el programa SPSS (23) para el análisis de los datos.

Complementariamente, se agruparon conceptualmente los criterios propuestos en el cuestionario. Dichas agrupaciones fueron validadas por expertos (tres psicólogos forenses y tres jueces), obteniendo un total de seis agrupaciones: relación parento-filial, características de los progenitores, características del menor, relación entre los progenitores, lugar de destino y lugar de origen.

Análisis de Datos

La evaluación de los criterios se realizó mediante estadísticos descriptivos e intervalos de confianza. Asimismo, se realizó una comparación por género en la valoración total de la escala de criterios mediante la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney. La diferencia en las medias se analizó por medio de pruebas t de muestras independientes. Finalmente, las diferencias intragrupales entre las agrupaciones de criterios se analizaron realizando múltiples pruebas t para medidas repetidas y aplicando la corrección de Bonferroni para minimizar el error de tipo I, dado el número de comparaciones necesarias.

Resultados

El análisis descriptivo de los ítems mostró una elevada valoración para el conjunto global de los criterios de la escala sobre un máximo de 9 puntos (M = 7.30, DT = 1.28, 95% CI [6.98, 7.61]). A través de la prueba U de Mann-Whitney se observó que la valoración global de la escala no mostraba diferencias estadísticamente significativas (z = -0.036, p = .972) entre el grupo de mujeres (Md = 7.67) y el grupo de hombres (Md = 7.55).

Los criterios que obtuvieron mayores puntuaciones en su valoración fueron “relación del menor con cada progenitor y vinculación afectiva” (M = 8.20, DT = 1.42, 95% CI [7.94, 8.63]), “derecho del menor a mantener relaciones personales con ambos progenitores” (M = 8.18, DT = 1.72, 95% CI [7.77, 8.61]), “capacidad y habilidades parentales de ambos progenitores” (M = 8.11, DT = 1.49, 95% CI [7.74, 8.47]) y “viabilidad y eficacia de la propuesta de contacto y comunicaciones entre el menor y el progenitor que no se traslada” (M = 8.00, DT = 1.43, 95% CI [7.65, 8.35]). Los criterios con menores puntuaciones fueron “coste económico del traslado” (M = 5.83, DT = 1.96, 95% CI [5.35, 6.31]) y ”derecho del progenitor a la libre circulación” (M = 5.66, DT = 2.26, 95% CI [5.10, 6.21]). Los resultados detallados del análisis descriptivo del total del conjunto de criterios pueden consultarse en la Tabla 1.

Tomando como variables las agrupaciones de criterios, se obtuvieron los estadísticos descriptivos de las valoraciones globales por agrupación, los cuales pueden consultarse en la Tabla 2.

Tabla 2

Estadísticos descriptivos para la valoración de la agrupación conceptual de los criterios

What is considered a socio psychological condition?

Adicionalmente, se procedió a realizar múltiples comparaciones intragrupo para conocer si existían diferencias estadísticamente significativas entre las valoraciones de dichas agrupaciones. Los resultados de este análisis pueden observarse en la Tabla 3.

Tabla 3

Pruebas t de Student de medidas repetidas con la corrección de Bonferroni para agrupaciones de criterios

What is considered a socio psychological condition?

Respecto a la importancia otorgada a que el destino sea un Estado firmante de un convenio europeo y/o internacional garante de los derechos de custodia y régimen de comunicaciones, esta obtuvo una valoración alta sobre una escala con un máximo de 5 (M = 4.56, DT = 0.76, 95% CI [4.37, 4.74]).

En relación con la valoración de estos casos, los participantes informaron haber recomendado en el último año el cambio de residencia del menor en el 29% de los casos.

Discusión y Conclusiones

El presente estudio ofrece los primeros resultados empíricos en España sobre la valoración de los criterios propuestos en la literatura científica para evaluar casos de solicitud de traslado de los menores tras la ruptura de pareja por parte de psicólogos forenses españoles.

La mayoría de los participantes de nuestro estudio fueron mujeres, lo cual es coherente con la desigualdad de género que presenta actualmente el ejercicio de la psicología en nuestro país (mujeres 81%, hombres 19%; INE, 2017). No obstante, al no haber diferencias significativas en la valoración de los criterios en función del género, se descartó que ello comportara un sesgo en los resultados. Respecto al ámbito profesional, la mayoría de los participantes ejercían en el sector privado, lo cual probablemente se relaciona con el hecho de que la mayoría de psicólogos forenses desarrollan sus funciones en este sector, siendo el resultado afín al obtenido por otros autores (Arch, 2008; Austin et al., 2016). A nivel formativo se aprecia una tendencia a la especialización y actualización a través de estudios posteriores a la licenciatura o grado. No obstante, a diferencia de otros países (como por ejemplo EE. UU.), en España aún son una minoría los psicólogos forenses que se encuentran en posesión del título de doctor, posiblemente influido por el hecho de que en nuestro contexto no es un requisito requerido para el ejercicio en el ámbito forense.

Nuestros resultados indican que los profesionales otorgaron una gran importancia a los criterios propuestos, considerándolos un elemento relevante para el proceso de evaluación de casos de solicitud de traslado del menor tras la ruptura. No obstante, se aprecia que los criterios situados en las posiciones inferiores en el rango de importancia se relacionan con aspectos de infraestructura y organización familiar, económicos y culturales, pudiendo, por tanto, ser considerados erróneamente por los técnicos como elementos secundarios en la evaluación, a pesar de ser aspectos imprescindibles para poder valorar la viabilidad del plan de parentalidad propuesto (Duggan, 2007; Elrod, 2006; Parkinson y Cashmore, 2015; Warshak, 2013).

La citada tendencia se mantiene tras la agrupación conceptual de los criterios. Así, observamos que las agrupaciones con mayor carga psicológica (relación entre los progenitores, relación parento-filial, características del menor y características de los progenitores) son significativamente más valoradas que las agrupaciones con menor carga psicológica (lugar de origen y lugar de destino). En nuestra opinión esto resulta acorde al hecho de que la literatura científica, desde un punto de vista teórico, destaca de forma significativa algunos de los criterios con mayor contenido psicológico, siendo especialmente remarcados los referidos a la relación interparental y a la relación parento-filial.

Respecto la primera (relación interparental), una relación de bajo conflicto y elevada cooperación entre los progenitores puede suponer un garante de la relación entre el progenitor que no se traslada y el menor, dado que disminuye la posibilidad de interferencias parentales y, por tanto, el riesgo de que los contactos se vean obstaculizados, y también puede favorecer que los progenitores promuevan adecuadamente la relación entre el menor y el otro progenitor (Austin, Pruett, Kirkpatrick, Flens y Gould, 2013; Kelly y Lamb, 2003; Warshak, 2013). La habilidad de cada progenitor para promover la relación con el otro progenitor ha sido conceptualizada como parental gatekeeping (Austin, 2015; Austin, 2016; Austin y Rappaport, 2018), distinguiéndose tres tipologías (el progenitor facilitador da soporte a la implicación y al mantenimiento de una relación significativa entre el menor y el otro progenitor, el restrictivo lleva a cabo acciones para interferir en la implicación del otro progenitor con el menor y afecta de forma negativa a la relación y el protector limita la implicación del otro progenitor con el menor, al valorar las capacidades parentales de este como inadecuadas o por creer que puede suponer un riesgo para el menor), que actuarán como factor protector o factor de riesgo en la valoración del traslado.

En cuanto a la relación parentofilial, en líneas generales, la literatura científica ha destacado repetidamente la importancia de la relación del menor con ambos progenitores como garante de su mejor interés (Austin et al., 2016; Fabricius y Braver, 2006; Kelly y Lamb, 2003; Parkinson, Cashmore y Single, 2010; Strous, 2007). Cabe recordar que el hecho de que se deniegue el traslado no garantiza el mantenimiento y la preservación de los vínculos parentofiliales, ya que el progenitor que solicita el traslado es libre de cambiar igualmente de residencia sin el menor. Este posible escenario también debe ser considerado por el evaluador, ya que puede suponer un cambio sustancial en el sistema de guarda y constituir un perjuicio para el menor.

En relación a las características del menor, algunos autores valoran que se debe contemplar el estadio evolutivo y la edad con la que cuenta el menor (Kelly y Lamb, 2003; Warshak, 2013), siendo un aspecto importante tanto para valorar la posibilidad de traslado en sí, como para valorar la idoneidad del plan de parentalidad. En este sentido, se ha asociado un mayor riesgo en el cambio de residencia posruptura en niños de corta edad y adolescentes (Austin, 2008). Así, en niños muy pequeños se recomienda retrasar el traslado hasta que el menor cuente al menos con tres años de edad, basándose dichos argumentos en la teoría del apego y en la inmadurez cognitiva del menor para mantener relaciones normalizadas pese a la distancia (Austin, 2010; Kelly y Lamb, 2003), mientras que en adolescentes se sugiere tener en cuenta el deseo del menor y respetar su derecho a ser escuchado (Warshak, 2013; Zafran, 2010), ya que difícilmente se podrá llevar a cabo el traslado en contra de su voluntad (Austin, 2008). Respecto al plan de parentalidad, para un niño o niña de dos o tres años la separación temporal del progenitor custodio debe ser limitada a pocos días, mientras que en niños y niñas mayores (de siete a 10 años) se pueden tolerar periodos de dos semanas o más (Kelly y Lamb, 2003).

Asimismo, otros aspectos que se asocian a las características del menor son sus recursos personales, la presencia de necesidades especiales o dificultades en el desarrollo y su temperamento. En relación con ello, Austin (2008) indica que niños y niñas con un temperamento “difícil” presentarán más problemas comportamentales y son menos resilientes y los niños y niñas con problemática internalizante suelen presentar un peor ajuste al divorcio y, en consecuencia, al traslado. Por el contrario, considera como factor protector que facilita la adaptación a los cambios la madurez emocional y un funcionamiento cognitivo normativo-alto.

En cuanto a la última agrupación (características de los progenitores), es importante evaluar las capacidades parentales y la presencia de psicopatología activa en uno de los progenitores, ya que son un aspecto que puede incidir de forma directa en el menor, si ello afecta a la capacidad parental. A nivel general, los hallazgos han evidenciado que el bienestar del progenitor primario es muy influyente en la adaptación del menor al divorcio (Kelly y Lamb, 2003). En casos de traslado, la estabilidad emocional y los recursos de afrontamiento del progenitor que se quiere trasladar ayudarán al menor a manejar el estrés asociado al traslado; de lo contrario, progenitores que presenten psicopatología (por ejemplo, depresión, o un trastorno de la personalidad) mostrarán dificultades para adaptarse ellos mismos al cambio (nuevo trabajo, nueva residencia, red social, entre otros) y, consecuentemente, no podrán ayudar de forma eficaz al menor en su adaptación al nuevo escenario (Austin, 2008).

Los participantes de nuestro estudio han otorgado una gran importancia para la valoración de estos casos a contemplar si el país de destino es firmante de un convenio europeo y/o internacional referente a la sustracción de menores, aspecto que también ha sido destacado en la literatura especializada (Morley, 2013; Warshak, 2013). Desde un punto de vista jurídico, se aprecia que ello constituye un garante para la ejecución de la pauta relacional entre el progenitor que no se traslada y el menor, así como un aspecto a considerar en cuanto al riesgo de que se pueda producir la sustracción del menor. No obstante, autores como Morley (2013) han destacado que se debe realizar un análisis en mayor profundidad valorando otros aspectos como, por ejemplo, verificar el historial del país de destino respecto al cumplimiento del Convenio, conocer el tiempo que transcurre desde que se activa la acción de retorno de los menores al país de origen, etc.

Respecto al asesoramiento técnico sobre la conveniencia o inconveniencia del traslado, los resultados indican que en pocas ocasiones los profesionales informan de forma positiva al cambio de residencia del menor, apreciándose una inclinación hacia el mantenimiento del statu quo. Esta tendencia a valorar la mayoría de los casos en una misma dirección podría indicar un posible sesgo por parte de los profesionales. Así, el profesional podría incurrir en creencias como, por ejemplo, “los progenitores no deben cambiar de residencia con el menor a excepción de casos extraordinarios”, o bien podría solo apoyarse en los datos derivados de la literatura científica que sustentan su tesis y/o interpretarlos en función de sus creencias, sin contemplar aquellas fuentes bibliográficas que van en contra de su propia convicción personal (Stahl, 2006). A modo de ejemplo, en varios estudios se expone que el traslado supone un factor de riesgo para el menor (Austin, 2008; Fabricius y Braver, 2006; Shear y Drozd, 2013); sin embargo, como bien sabemos, un factor de riesgo no supone un elemento determinante, si no que indica una probabilidad que variará en función del caso concreto (Austin, 2008). De modo que no es posible generalizar este dato, entendiéndolo como un argumento inamovible en contra del traslado si no como uno de los aspectos a ponderar. Para minimizar el riesgo de sesgos y maximizar la objetividad, es fundamental que el profesional disponga de formación especializada en la materia y actualice de forma continuada sus conocimientos (American Psychological Association, 2013; Arce, Arch, Fariña, Muñoz y Seijo, 2016; Muñoz et al. 2011), así como que tenga en cuenta que cada caso es único y debe ser valorado como tal (Arch et al., 2018). Asimismo, algunos autores (como Stahl, 2006) incluso han propuesto que la valoración se realice por pares o que se discutan las conclusiones de la pericia con otros compañeros.

En conclusión, los resultados obtenidos en el estudio ofrecen datos preliminares para el desarrollo de futuras líneas de investigación que permitan ofrecer recomendaciones respecto a la difícil tarea de ponderar adecuadamente el peso de cada criterio en el caso concreto. Asimismo, nos alertan de algunos aspectos que pueden estar influyendo negativamente en una adecuada valoración de los casos de traslado, con las posibles e indeseadas consecuencias negativas que podrían producirse para el menor implicado.

Extended Summary

Professionals (forensic psychologists, attorneys, judges) consider relocation cases as the most challenging cases in family law (Atkinson, 2010; Austin, 2000a; Burt, 2011; Kelly & Lamb, 2003; Saini, Allan-Ebron, & Barnes, 2015; Stahl, 2013; Strous, 2007; Waldron, 2005). The main difficulty in such cases is that it is not usually possible to reach an intermediate solution.

To assess requests for relocation, the scie.jpgic literature as well as jurisprudence or other sources of information suggest some criteria to guide the evaluation (Atkinson, 2010; Austin & Gould, 2006; Domingo, 2011; Duggan, 2007; Elrod, 2006; Kelly & Lamb, 2003; Saini et al., 2015; Stahl, 2016; Warshak, 2013).

The aims of this study were to determine the importance given by Spanish forensic psychologists to criteria described in the scie.jpgic literature and to obtain data on their professional practice regarding relocation cases.

Method

Participants. The sample consisted of 64 Spanish forensic psychologists who were specialists in child custody evaluations. Most of the participants were women (82.80 %), who were practicing in 10 Spanish regions, with those working in Catalonia (42.20 %), Andalusia (20.30%), and Madrid (10.90%) being the most representative in the sample. The mean time of professional practice in forensic psychology was 11.22 years, and more than a half of the sample had completed postgraduate studies (66%).

Material and instruments. An ad hoc survey was designed for participants, based on the criteria derived from the scie.jpgic literature (e.g., Atkinson, 2010; Austin, 2000b; Domingo, 2011; Duggan, 2007; Kelly & Lamb, 2003; Saini et al., 2015; Warshak, 2013). The survey included three sections requesting demographic and professional information, information about their professional practice in relocation cases, and their assessment of the proposed criteria.

Procedure. The survey was sent online. Also, an informative text was provided to the participants to guarantee autonomy and help them decide about their voluntary participation in the research. Due to the specific nature of the group and difficulties in accessing the individuals, a non-probability sampling was carried out (for convenience) that was complemented with snowball sampling.

Additionally, the criteria for assessing relocation cases that were proposed in the survey were grouped into conceptual groups, giving a total of six groups: relationship between each parent and the minor, characteristics of parents, characteristics of the minor, relationship between parents, place of destination, and place of origin.

Results and Discussion

Our results provide the first empirical data on the practice of Spanish forensic psychologists in relocation cases of children after family breakups, as well as their assessment of the criteria proposed in the scie.jpgic literature regarding the evaluation of relocation requests.

The descriptive analysis of the survey items showed a high score (out of maximum of 9 points) for the global set of the criteria (M = 7.30, SD = 1.28, 95% CI [6.98, 7.61]), meaning that professionals consider them an important element for the process of evaluation of relocation cases. However, it is appreciated that the criteria located in the lower positions in the importance range are related to infrastructural, economic, and cultural aspects, and may therefore be mistakenly considered by technicians as secondary elements in the evaluation, despite being essential aspects for being able to assess the viability of the proposed parenting plan (Duggan, 2007; Elrod, 2006; Parkinson, & Cashmore, 2015; Warshak, 2013). This tendency was maintained after the conceptual grouping of criteria. In our opinion, this is consistent with the fact that the scie.jpgic literature, from a mainly theoretical point of view, significantly highlights some of the criteria with the greatest psychological content, with particular reference to the relationship between parents and the relationship between each parent and the minor.

Another aspect that our participants attached great importance is whether the country of destination is a signatory state of an European and/or international agreement that guarantees the rights of custody and/or communication, being consistent with the findings in the specialized literature (Morley, 2013; Warshak, 2013).

Regarding the technical assessment of the convenience or inconvenience of relocation, the results indicated that in few occasions professionals report positively to the change of residence of the minor, appreciating an inclination towards maintaining the statu quo. This tendency to assess most of the cases in the same direction could indicate possible bias by professionals.


Page 5

Introduction

The controversy surrounding dissociative amnesia within forensic contexts has reopened an interesting discussion (Brand et al., 2018; Brand, Schielke, & Brams, 2017; Brand, Schielke, Brams, & DiComo, 2017; Merckelbach, & Patihis, 2018; Patihis, Ho, Loftus, & Herrera, 2018; Patihis, Otgaar, & Merckelbach, 2019), under the denomination of memory wars (Loftus, 2004), that had been closed for some time (Freyd, Klest, & DePrince, 2010; Lindblom & Gray, 2010; Loftus, 1993; Loftus & Ketcham, 1996; Memon & Young, 1997).

This discussion is relevant in forensic contexts, where the acceptance of the phenomenon of repressed and later recovered memories can lead to judicial errors as, in reality, they were false memories caused by bad practices when trying to get victims to “remember” facts that had not taken place (Loftus, 2004). However, it should not be limited to whether the courts accept these theories or not (Patihis et al., 2019), as this area should be very clear. The theory about repressed memories or dissociative amnesias does not meet the criteria established in Daubert vs. Merrell Dow Pharmaceuticals, Inc. (1993); therefore, it should not be taken into consideration by the courts, because of the noise and misinformation generated among professionals due to the lack of agreements on the scientific evidence.

Several elements can be observed that lead to the maintenance of the existence of false dissociative amnesias: a) the confusion between clinical psychology and forensic psychology, b) an inadequate definition of amnesia and the lack of a complete knowledge regarding memory mechanisms (specifically in relation to traumatic memories), and c) the problems inherent to researching traumatic memories.

Clinical Psychology vs. Forensic Psychology

Clinical psychology and forensic psychology are two disciplines that are not only different but, in many aspects, contradictory (Greenberg & Shuman, 1997). Both disciplines differ fundamentally in their objectives, in the relationship between the evaluators and people being evaluated, in their standards and requirements, and in the methods used. The concept of dissociative amnesia may be useful in psychotherapeutic intervention, but in no way can it be applied to forensic psychology, which should only be based on scientific evidence. What is relevant is what lies behind that concept.

In the psychotherapeutic context, a patient would often be believed when he/she states that he/she is unable to leave home because he/she was attacked years ago. The main role of the therapist is not to analyze the reality of that aggression, beyond the implications that this may have for the therapeutic process. Moreover, most therapists may focus on the subjective experience of the patient, since the psychological impact of the subjectively experienced event is central for their intervention. In the forensic context, the objective would be to analyze specifically the reality of that aggression. When a patient in psychotherapy says that he/she does not remember supposedly experienced facts, the therapist may not question the quality of the patient’s memory unless this implies a clear benefit for the therapeutic process. However, this is sometimes an easy response for patients who do not want to deal with a traumatic experience. Behind the “I do not remember” there may be “I do not want to remember” or “I do not want to talk about it” in many cases.

When working with victims of proven facts, such as natural catastrophes or wars, who are questioned about their affirmation of not remembering, we often find ourselves with the recognition that their real problem is that they want to forget, but they are unable to do so (Manzanero et al., 2018). In a study on memories of sexual assault, Porter and Birt (2001) found that these memories tend to be remembered more frequently than other autobiographical memories and, in the few cases in which this type of events have been forgotten (4.6% of the total), it was due to a deliberate attempt not to remember rather than to a repressed memory or dissociated amnesia. In general, memories of a traumatic event are more likely to give rise to a flashbulb memory than to amnesia (Hirst et al., 2015). Human memory essentially processes emotionally significant information. A traumatic event is emotionally significant and very distinctive autobiographically, which should contribute to these memories being prioritized over other memories.

From the survival point of view, it does not seem very useful to forget traumatic experiences (although they may cause pain). During the past decades, we have seen how attempts have been made to suppress traumatic memories through different procedures (Kaas et al., 2013; Pawlak, Magarinos, Melchor, McEwen, & Strickland, 2003). The design of some of these studies consisted in placing rats in a maze where one area caused electric shocks every time the rat passed through it. After a single intervention, the rat would forget the experience, which caused it to receive electric shocks again. Several questions arise from these results: what interest does the rat have in electrocuting itself again and again?; do rats have the ability to remember (episodic memory) or only the ability to learn (semantic and procedural memory)?

Amnesia vs. Poor Memory

Another element that generates confusion in the debate on dissociative amnesia is the deficient definition of amnesia. In this way, the amnesia, that implies a complete lack of memory, is confused with a poor memory. Remembering poorly is not the same as not remembering at all. The DSM-5 (APA, 2013) contributes to the confusion when, in some pathologies such as post-traumatic stress disorder, it mentions the “inability to recall key features of the trauma” as a criterion. The reduction of cognitive resources by the effect of high levels of activation (stress) is a well-established evidence (Yerkes & Dodson, 1908), which produces a narrowing of the attentional focus (Easterbrook, 1959) and hinders the integration processes in the generation of memory traces. As a result, the memories of traumatic events associated to high levels of anxiety are characterized by a detailed description of the central information but with few peripheral details (Byrne, Hyman, & Scott, 2001), frequently appear fragmented and are very sensory (as processing sensory information requires few cognitive resources). This lack of cognitive resources in the coding phase would also cause weak memories, as hinders an in-depth processing of the information and the establishment of associations with prior knowledge and experience (Craik & Lockhart, 1972). Deficits in coding processes would hinder explicit (controlled) retrieval but would allow implicit (automatic) recovery, more likely giving rise to unintentional or incidental recall rather than to a deliberate recall (Graf & Mandler, 1984; Schacter, 1987). Incidental recovery involves non-conscious processes of recovery; thus, it is not possible to identify the signs of recovery that make this memory accessible, and therefore it is not possible to control them (Baddeley, 1990).

Another feature that is often interpreted as a symptom of a dissociation is the depersonalization that can characterize the memories of victims of traumatic events. However, it is characteristic of autobiographical memories to be recovered from different points of view, from an observer’s perspective (in third person or as if it were a film) or from a field perspective (from the protagonist perspective itself). In general, this difference is not due to a pathology, dissociation, which is serious and rare, but to the normal functioning of memory (D’Argembeau, Comblain, & Van der Linden, 2003; Manzanero, López, Aróztegui, & El-Astal, 2015) and to the effect of multiple recovery that is typical in this type of memories and that also characterizes the earliest and most elaborated memories (Crawley & French, 2005).

Problems in Studying Traumatic Memories

Certainly, there is controversy regarding the characteristics of traumatic memories (Brewin, 2007). There are several reasons that generate great variability in the results found. The main cause is the sample analyzed. Sometimes they are clinical samples, therefore they are already skewed from the start, as they do not contemplate in the study the non-clinical population that would be the majority among adult (Steel et al., 2009) and children (Dimitry, 2012; Manzanero et al., 2017) victims. On the other hand, the memories studied are difficult to contrast from the point of view of their reality, for example, in child sexual abuse. For this reason, other types of samples have been sought. As pointed out by Patihis et al. (2019), the study of victims of wars and catastrophes could provide more information on the characteristics of traumatic memories, as it is easier to establish the reality of the traumatic experience. However, in these samples, it is not always easy to rule out unwanted effects of uncontrolled variables (organic damage, drug effects or pharmacological treatments, sleep deficits, nutritional deficiencies, etc.).

Conclusions

Psychologists have not been able to clearly confirm the existence of dissociative amnesia, with accumulating evidence that when people experience a traumatic episode, the most usual thing is not to forget it, but rather not being able to stop remembering it (Hirst et al., 2015; Manzanero et al., 2018; Porter & Birt, 2001). This has important implications from a forensic perspective, because if dissociative amnesia is not a confirmed phenomenon, it is not possible for a court to consider it as such.

We have briefly reviewed the main reasons that explain the maintenance of the erroneous assumption about the existence of dissociative amnesia. One has to do with the fact that, in a therapeutic context, dissociative amnesia is usually accepted, as the psychologist can (completely or temporarily) admit that the patient does not remember some episodes, as that forgetfulness (that can sometimes imply a desire not to address certain issues) does not interfere with the therapy. Most memory experts consider that the repression of traumatic memories is not a plausible phenomenon, nor the possibility of remembering traumatic events in a therapeutic context, opinions that are not shared by a large number of professionals dedicated to practice, students, or the general public (Patihis et al., 2018).

We need to generate a strong empirical base that allows us to better understand the mechanisms of memory involved both in remembering and forgetting traumatic memories. Following this, as suggested by Patihis et al. (2018), it is important to investigate more about the nature of traumatic memories and their relationship with dissociation, as well as the phenomenon of repressed memories, with special attention to the study of the psychological mechanisms involved in motivated forgetting but also, and specially, retrieval inhibition (Catarino, Küpper, Werner-Seidler, Dalgleish, & Anderson, 2015) and its relationship with emotion (Gagnepain, Hulbert, & Anderson, 2017).

The inadequate conception of dissociative amnesia as an amnesia, instead of as a phenomenon derived from the normal functioning of memory in extreme psychological situations that implies the deficient coding of the event and the generation of incomplete or deficient memory traces that complicate its posterior recovery, in addition to the difficulty of studying traumatic mechanisms (low incidence phenomenon, complex verification, and important ethical implications at the time of investigation), also contribute to the confusion on the nature of the dissociative amnesia and the maintenance of the phenomenon.

Nowadays, different countries have proposed that sexual crimes against minors be imprescriptible and associations of victims of child sexual abuse have arisen with the objective of discovering this type of crimes “hidden” for decades, proving these crimes are extremely difficult and are advocated towards the victim’s testimony being sufficient to distort the presumption of innocence and secure a conviction (Subijana & Echeburúa, 2018). In this context, memory experts have denounced some iatrogenic psychotherapeutic practices, “which included guided imagination, dream interpretation, hypnosis, sodium amytal administration, and ‘bibliotherapy’, in which patients are given books to read that convey the theory of massive repression of childhood sex abuse, all designed to excavate the allegedly recalcitrant trauma memories” (Loftus, 2004, pp. 20). These procedures can generate false memories that, together with erroneous indicators of abuse, could give rise to false complaints, even if the intention was to detect “repressed” cases of sexual abuse in childhood.

From a practical point of view, to minimize cases of sexual abuse based on false memories, different factors should be taken into account, such as: a) the age of the victim at the time of the events, b) if it was a single occurrence or repeated over time, c) the duration of the aggressions, d) the type of aggression, e) when and how the first revelation arose, f) the dynamics of the evolution of the recall, g) the procedures followed to obtain the declarations, h) if it could be a “repressed” and then recovered memory, i) the number of victims, j) the relationship between the victim and the aggressor, k) interests in the complaint, l) concusses...; It is not the same to consider a sexual assault that lasted for years between the ages of 8 and 17 years and that the victim always remembered although he/she did not report (due to embarrassment, fear...), that a case in which the 35-year-old victim undergoes therapeutic procedures to remember that when he/she was less than 5 years old, he/she was sexually assaulted once by a family member who was looking after him/her. In both cases, the sexual assaults may have occurred, but in the second case it is more likely to be a false memory than a recovered memory.


Page 6

Introducción

En España, según los datos ofrecidos por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (2018), a comienzos del 2018 la población femenina penitenciaria suponía el 7.4% del total, encontrándose esta prevalencia en concordancia con la media del 6.9% a nivel internacional (World Prison Brief, 2017). En los Estados Unidos de América (Substance Abuse and Mental Health Services Administration, 2013) y en Europa (European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction - EMCDDA, 2017a), la prevalencia de consumo de alcohol y otras drogas en población femenina penitenciaria es claramente superior a la encontrada en población general, siendo un problema de salud a nivel internacional.

En esta línea, investigaciones empíricas recientes llevadas a cabo en Estados Unidos (Mir et al. 2015; Proctor, 2012), Europa (Boys et al., 2002; Sánchez, Fearn y Vaughn, 2018) y América del Sur (Baltieri, 2014) han revelado una gran incidencia del consumo alcohol y otras drogas en el colectivo femenino privado de libertad, oscilando aproximadamente entre un 20% y un 60%. Según Fickenscher, Lapidus, Silk-Walker y Becker (2001), más de la mitad de las mujeres en prisión tenían un problema de dependencia de consumo de alcohol y otras drogas previamente a prisión.

En función de los datos ofrecidos por una reciente revisión bibliográfica llevada a cabo por Fazel, Yoon y Hayes (2017), que incluía aproximadamente a 18.000 internos de 24 establecimientos penitenciarios de 10 países, se halló una frecuencia de uso y abuso de alcohol y otras drogas entre la población femenina penitenciaria que oscila aproximadamente entre el 10% y el 30% en el consumo de alcohol y entre el 30% y el 70% en el consumo de otras drogas. Esta amplia variación se ha atribuido a diferentes factores, como la cultura, la selección de muestras, las diferentes definiciones en el consumo de alcohol y otras drogas, así como a otros matices metodológicos (Fazel et al., 2017). No obstante, los programas de intervención con drogodependientes son más limitados en el colectivo femenino penitenciario que en el masculino (Tuchman, 2010).

Del mismo modo, la reciente literatura científica llevada a cabo a nivel internacional ha puesto de manifiesto una elevada prevalencia de trastornos mentales en las mujeres privadas de libertad (Collier y Friedman, 2016; Hales, Somers, Reeves, & Bartlett, 2016; King, Tripodi y Veeh, 2018), hallando una prevalencia superior al 65% (Gottfried y Christopher, 2017). En una revisión sistemática previa (Fazel y Seewald, 2012), que incluía 24 países y 35.000 internos, se estimó una prevalencia aproximada del 4% y del 14% de psicosis y de depresión severa, respectivamente, en la población femenina penitenciaria a escala internacional. En materia de salud mental y factores de riesgo asociados se ha determinado una mayor prevalencia de ansiedad y depresión en internas con historias previas de victimización (como la victimización emocional, física o sexual) durante la infancia y la edad adulta antes de prisión (Wolff y Shi, 2012), mayores tentativas de suicidio previamente y durante el encarcelamiento, mayor reincidencia penitenciaria, así como un elevado consumo de alcohol y otras drogas (Fazel, Hayes, Bartellas, Clerici y Trestman, 2016). Al igual que sucede en los programas de intervención con drogodependientes, el tratamiento de la salud mental en prisión también se encuentra focalizado casi exclusivamente a las características de los varones (Macdonald, 2013).

A nivel internacional, siendo EE. UU. el país en que se llevan a cabo la mayor parte de las investigaciones, se describe la asociación entre el consumo de alcohol y otras drogas y la prevalencia de trastornos mentales en el colectivo femenino penitenciario (Houser, Belenko y Brennan, 2011; Johnson et al., 2015). Según el baremo de justicia de Estados Unidos (James y Glaze, 2006), aproximadamente el 54% de las mujeres en prisión presentan comorbilidad entre consumo de drogas y trastorno mental, siendo superior al 40% hallado en población masculina. En Australia (Johnson, 2006), en una muestra de 471 mujeres en prisión, se observó que aquellas que presentaban dependencia del consumo de drogas mostraban una mayor prevalencia de trastornos mentales en relación a las que no mostraban dicha dependencia (84% y 53%, respectivamente). Más recientemente, en un estudio llevado a cabo con 125 mujeres en prisión, con una edad media de 34.3 años, el consumo de alcohol y otras drogas se asociaba de manera estadísticamente significativa a una mayor prevalencia de depresión y/o ansiedad durante el encarcelamiento (Tripodi y Pettus-Davis, 2013).

Sin embargo, no es frecuente encontrar en España investigaciones que analicen la posible asociación entre consumo de alcohol y otras drogas con salud mental en población penitenciaria. Por consiguiente, los objetivos de esta investigación son: 1) determinar la prevalencia de consumo de alcohol y otras drogas, 2) medir la presencia de depresión, ansiedad y estrés y 3) determinar la posible asociación entre consumo de alcohol y otras drogas con depresión, ansiedad y estrés durante el cumplimiento de la pena privativa de libertad.

Método

Diseño y Participantes

Se llevó a cabo un estudio de tipo transversal analítico sobre la población femenina de dos centros penitenciarios de la Región de Murcia: 1) Murcia II y 2) Centro de Inserción Social “Guillermo Miranda”. Estas prisiones alojaban aproximadamente a 250 mujeres (5.5% del total de la población penitenciaria femenina de España) en el momento de la realización del estudio. Los criterios de inclusión para participar en la presente investigación fueron: 1) ser mujer, 2) firmar el consentimiento informado adjunto en cada uno de los cuestionarios, 3) voluntariedad y 4) no encontrarse en módulos de aislamiento. De este modo, un total de 174 mujeres se encontraban en disposición de participar en el estudio, rechazando participar 26 internas (14.9%) por diferentes motivos (p. ej., “estoy a punto de finalizar mi condena” o “no me interesa el estudio”), no incluyéndose un total de 5 cuestionarios debido a que se encontraban sin finalizar. Finalmente, la muestra estuvo compuesta por 143 participantes (lo que suponía el 57% del total y el 80% de quienes cumplían los criterios de inclusión).

Procedimiento

La recogida de la información se llevó a cabo por medio de cuestionarios autosuministrados durante los meses de enero a febrero del año 2017. Los cuestionarios se cumplimentaron en las zonas comunes de la prisión (comedor, salas de estudio, etc.), divididas en grupos de aproximadamente 10 mujeres, con una duración de 30 a 45 minutos. Para garantizar el anonimato de las participantes, los cuestionarios no incluían datos personales que pudieran facilitar la identificación de las participantes, siendo estos custodiados por el investigador principal. Antes de cumplimentar el cuestionario, las participantes debían firmar un consentimiento informado en el que se detallaban los objetivos de la investigación (conocer las características demográficas y de salud en mujeres privadas de libertad en España). En todo momento se encontraba presente el investigador principal del estudio con el fin de solucionar posibles dudas. Los permisos pertinentes para la investigación fueron facilitados por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y aprobados por el comité de ética de la Universidad de Murcia. Las participantes no recibieron ningún tipo de beneficio económico ni penitenciario por su participación en la investigación.

Variables

El cuestionario empleado se encontraba dividido en tres bloques principales:

Variables demográficas y penitenciarias. Adaptadas de una investigación previa (Sánchez et al., 2018), se recogió información relevante sobre la edad (variable continua), nacionalidad (española o extranjera), estado civil (casada o con pareja y divorciada, soltera o viuda), nivel educativo alcanzado (inferior a Educación Secundaria y Educación Secundaria o superior), situación laboral previa a prisión (trabajando y desempleada o jubilada), reincidencia penitenciaria (delincuente primario o reincidente) y si se encontraba trabajando y/o estudiando actualmente en prisión (“sí” o “no”).

Consumo de alcohol y otras drogas previamente y durante prisión. Para medir el consumo del alcohol y otras drogas se utilizó la adaptación al castellano del Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test (ASSIST, V.3.0), elaborado por la Organización Mundial de la Salud (2002). Este cuestionario autosuministrado evalúa el uso de las siguientes sustancias: tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, anfetaminas, inhalantes, tranquilizantes, alucinógenos y opiáceos. Las participantes debían indicar de manera afirmativa o negativa si habían usado las diferentes sustancias analizadas tanto (1) a lo largo de su vida como (2) en los últimos 3 meses en prisión.

Síntomas de salud mental en prisión. Para evaluar los síntomas depresivos, ansiosos y de estrés se usó la versión española (Lovibond y Daza, Novy, Stanley y Averill, 2002) del cuestionario Depression, Anxiety, and Stress Scales (DASS-21) desarrollado por Lovibond y Lovibond (1995). Este cuestionario se compone de 21 ítems con cuatro alternativas de respuesta en formato tipo Likert ordenadas de menor a mayor severidad (desde 0 a 3 puntos), determinando la existencia de síntomas de depresión, ansiedad o estrés durante la última semana. Utilizando los puntos de corte propuestos por sus autores (Lovibond y Lovibond, 1995), se determinó la presencia de síntomas mediante los siguientes puntos de corte: depresión (≥ 21), ansiedad (≥ 15) y estrés (≥ 26). En la presente investigación se encontró un nivel satisfactorio de consistencia interna (alfa de Cronbach) en las subescalas de depresión (α = .93), ansiedad (α = .92) y estrés (α = .93) y para la totalidad del cuestionario (α = .97).

Análisis Estadístico

Adoptando un valor de significación del 95% (p ≤ .05), el análisis estadístico univariado y multivariado se llevó a cabo en cuatro pasos. En primer lugar, se determinó la prevalencia (en porcentajes) y los intervalos de confianza del 95% para las variables demográficas y penitenciarias analizadas. Segundo, se determinó la prevalencia de depresión, ansiedad y estrés durante la última semana mediante los puntos de corte del cuestionario DASS-21 (Lovibond y Lovibond, 1995). Para ello se codificaron las diferentes subescalas (depresión, ansiedad y estrés) en categorías nominales, indicando con un 1 la presencia y con un 0 su ausencia. Posteriormente, se midió la prevalencia de consumo de alcohol y otras drogas a lo largo de la vida y durante los últimos 3 meses en prisión, codificando cada una de las sustancias psicoactivas en categorías nominales, indicando con un 1 el consumo y con un 0 su ausencia, en función de que se informase o no de depresión, ansiedad y estrés. Además, se utilizó la prueba de chi-cuadrado para determinar diferencias estadísticamente significativas en el consumo de alcohol y otras drogas en función de las tres subescalas del DASS-21 (depresión, ansiedad y estrés). Finalmente, se realizaron análisis de regresión logística binaria para medir la posible asociación entre consumo de alcohol y otras drogas (como tabaco, alcohol, cannabis, cocaína, anfetaminas, inhalantes, tranquilizantes, alucinógenos y opiáceos) a lo largo de la vida y en los últimos 3 meses en prisión y depresión, ansiedad o estrés durante la última semana, calculando la razón de probabilidades (OR) y sus respectivo IC 95%.

Resultados

Con respecto a las características demográficas de la muestra (Tabla 1), se trataba principalmente de internas de nacionalidad española (72%, IC 95%: 64.7-79.3), con una relación sentimental (56.6%, IC 95%: 48.4-64.9), con estudios de Educación Secundaria o superior (60.1%, IC 95%: 52.2-68.2), desempleada previamente a prisión (63.6%, IC 95%: 55.6-72.0) y que cumplían su primera condena (81.8%, IC 95%: 75.4-88.3). En cuanto a la vida en prisión, aproximadamente un tercio se encontraba trabajando (37.8%, IC 95%: 30.3-46.5) y dos tercios estaban estudiando (65.0%, IC 95%: 58.1-73.1).

Tabla 1

Características demográficas y penitenciarias del total de la muestra(N = 143)

What is considered a socio psychological condition?

En la Tabla 2 se muestran los resultados obtenidos en las diferentes subescalas del cuestionario DASS-21 (depresión, ansiedad y estrés). Durante la última semana en prisión un 59.4% (IC 95%: 51.6-67.2) presentaban depresión (M = 15.2, DE = 13.9), un 62.2% (IC 95%: 54.3-70.2) mostraron ansiedad (M = 15.4, DE = 13.2) y un 52.4% (IC 95%: 44.7-61.1) estrés (M = 17.7, DE = 12.6).

Tabla 2

Prevalencia de depresión, ansiedad y estrés en función de DASS-21(N = 143)

What is considered a socio psychological condition?

La prevalencia de consumo de alcohol y otras drogas (alguna vez en la vida y durante los últimos tres meses en prisión) en función de que las participantes presentaran o no depresión, ansiedad y estrés durante la última semana en prisión se muestran en la Tabla 3. Previamente, y con el fin de analizar la interrelación en el consumo de las sustancias analizadas, se realizaron dos análisis factoriales (a lo largo de la vida y en prisión) para determinar mediante análisis factorial, aplicando la técnica de extracción de ejes principales y rotación varimax, los patrones de agrupación en el consumo de sustancias a lo largo de la vida (KMO = .876, esfericidad: χ2 = 101.223, gl = 36, p < .001) y en prisión (KMO = .678, esfericidad: χ2 = 434.40, gl = 15, p < .001). De manera global, el consumo de alcohol y otras drogas a lo largo de la vida y en prisión fue superior entre las internas con depresión, ansiedad y estrés durante la última semana en prisión respecto al resto. Quienes mostraban depresión tenían una mayor prevalencia de consumo de alcohol (64.7% vs. 43.1%, χ2 = 6.681, p = .010), cannabis (24.7% vs. 13.8%, χ2 = 8.545, p <.001),>2 = 4.738, p = .030), anfetamina (24.7% vs. 11.9%, χ2 = 3.544, p = .044), alucinógenos (21.2% vs. 13.8%, χ2 = 4.264, p = .038) y opiáceos (14.1% vs. 6.9%, χ2 = 5.032, p = .024) a lo largo de la vida.

Tabla 3

Prevalencia de consumo de alcohol y otras drogas en relación a las subescalas del DASS-21 del total de la muestra (N = 143)

What is considered a socio psychological condition?

Las internas que presentaban ansiedad mostraban estadísticamente una mayor prevalencia de consumo de cannabis (23.6% vs. 14.8%, χ2 = 4.617, p = .029) y anfetaminas (23.6% vs. 14.8%, χ2 = 3.504, p = .041) a lo largo de la vida y de tabaco (59.6% vs. 44.4%, χ2 = 4.081, p = .039) en prisión. Finalmente, las participantes con síntomas de estrés mostraban estadísticamente una mayor prevalencia de consumo de alcohol (61.3% vs. 44.1%, χ2 = 4.514, p = .034), anfetaminas (25.0% vs.16.0%, χ2 = 3.783, p = .031) e inhalantes (10.6% vs. 4.0%, χ2 = 3.271, p = .034) a lo largo de su vida y de alcohol (16.0% vs.5.9%, χ2 = 3.975, p = .045) y cannabis (28.0% vs.4.4%, χ2 = 14.211, p < .001) en prisión. Aquellas internas sin depresión, ansiedad y/o estrés indicaron exclusivamente consumo de tabaco, alcohol y/o cannabis (en el caso de estrés) en prisión.

Los resultados del análisis de regresión logística binaria entre la asociación de depresión, ansiedad y estrés y el consumo de la totalidad de las sustancias psicoactivas analizadas previamente y en los últimos 3 meses en prisión (exclusivamente para tabaco y alcohol) se encuentran reflejados en la Tabla 4. Como se observa, presentar depresión incrementaba significativamente el consumo de alcohol (OR = 2.46, IC 95%: 1.23-4.91, B = 0.87, p <.001),>OR = 2.05, IC 95%: 1.38-4.01, B = 0.71, p = .028) y cocaína (OR = 2.60, IC 95%: 1.08-6.27, B = 0.95, p = .033) a lo largo de la vida. La ansiedad se asociaba estadísticamente con el consumo de alcohol (OR = 1.55, IC 95%: 1.08-2.83, B = 0.44, p = .039), cannabis (OR = 1.78, IC 95%: 1.25-3.35, B = 0.57, p = .031) y anfetaminas (OR = 1.77, IC 95%: 1.12-3.35; B = 0.57, p = .039) a lo largo de la vida. Y el estrés se asociaba estadísticamente con el consumo de alcohol (OR = 2.05, IC 95%: 1.05-4.01, B = 0.72, p = .035) y cannabis (OR = 1.63, IC 95%: 1.11-2.77, B = 0.49, p = .042) a lo largo de la vida.

Tabla 4

Análisis de regresión logística binaria entre las subescalas del DASS-21 y el consumo de alcohol y otras drogas del total de la muestra (N = 143)

What is considered a socio psychological condition?

Discusión

Los principales resultados obtenidos de la investigación que se presentan son tres: 1) existe una elevada prevalencia de consumo de alcohol y otras drogas previo al internamiento en prisión, 2) la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés es frecuente en las internas durante la pena privativa de libertad y 3) existe una asociación entre el consumo de alcohol y otras drogas y depresión, ansiedad y estrés en el colectivo femenino en los centros penitenciarios de España.

En primer lugar, en relación con el consumo de alcohol y otras drogas previamente a prisión, los resultados encontrados se encuentran en línea con otras investigaciones previas llevadas a cabo a escala internacional (EMCDDA, 2017a; Fazel el al., 2017), en las cuales el consumo de cannabis y cocaína son las drogas ilegales más frecuentemente consumidas. Los resultados presentes sirven para poner de manifiesto cómo los antecedentes de consumo de sustancias psicoactivas en población penitenciaria femenina son un problema de salud pública, dado que su frecuencia es claramente superior a la de población general en España según el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (2017), cuyos resultados muestran una prevalencia de consumo de cannabis y de cocaína del 22.8% y del 0.3%, respectivamente, en las mujeres a lo largo de la vida frente al 53.1% y 50.2% en la presente muestra de estudio.

Del mismo modo se ha determinado la prevalencia del consumo de alcohol y otras drogas en prisión (concretamente durante los últimos tres meses de encarcelamiento), debido a que la literatura científica previa ha puesto de manifiesto cómo el consumo en ocasiones continúa y/o comienza una vez en prisión en este colectivo (Fazel et al., 2017). Sin embargo, en este estudio exclusivamente se ha hallado una prevalencia significativa en el consumo de tabaco, alcohol y/o cannabis en prisión, al contrario que en la población femenina de Brasil (elevada frecuencia de consumo de cocaína) (Baltieri, 2014) o bien de Reino Unido (elevado consumo de heroína) (Boys et al., 2012).

En función de la prevalencia de las subescalas del DASS-21, durante la última semana en prisión destaca la ansiedad con un mayor porcentaje (62.2%), seguida de la depresión (59.4%) y el estrés (52.4%), encontrándose presente en más de la mitad de las internas al menos una de las subescalas. Sin embargo, no podemos comparar estos resultados dado que no se han encontrado investigaciones previas que usen el DASS-21 en población penitenciaria femenina, aunque la literatura internacional ha puesto de manifiesto la elevada prevalencia de trastornos mentales en las mujeres en prisión (Fazel y Seewald, 2012; Gottfried y Christopher, 2017; Tripodi y Pettus-Davis, 2013), siendo necesario un mayor número de investigaciones en España sobre esta problemática y sobre factores de protección y riesgo asociados.

Finalmente, los resultados del presente estudio muestran cómo existe una asociación entre depresión, ansiedad y estrés y el consumo de alcohol y otras drogas durante el cumplimiento de la pena privativa de libertad en las internas en los centros penitenciarios de España. Así, las internas con depresión, ansiedad y/o estrés mostraban una mayor prevalencia de consumo en la totalidad de las sustancias analizadas, en comparación con el resto durante la última semana en prisión. Estos hallazgos están en línea con la población penitenciaria femenina de Estados Unidos (Tripodi y Pettus-Davis, 2013). Actualmente, la administración penitenciario española cuenta con una estrategia progresiva en el tratamiento de drogas. De este modo, los programas de intervención con drogodependientes incluyen acciones destinadas a reducir posibles daños y riesgos (como por ejemplo el programa intercambio de jeringuillas, etc.) y al tratamiento de la dependencia (programa de tratamiento con metadona y programa de deshabituación, entre otros) (EMCDDA, 2017b), los cuales han reducido de manera significativa la mortalidad e incrementado la calidad de vida en la población penitenciaria española (Ferrer-Castro et al., 2012).

Respecto a las limitaciones del estudio presente, se deben destacar, en primer lugar, en función de la metodología del estudio, que al tratarse de un estudio de tipo transversal analítico no es posible determinar el orden casual de los diferentes factores analizados (consumo de alcohol y otras drogas y depresión, ansiedad y estrés), además de no poder determinar la evolución de los datos en el tiempo; en segundo lugar, la población participante fue obtenida exclusivamente de dos centros penitenciarios de la Región de Murcia y, por consiguiente, no es posible generalizar los resultados a la población femenina penitenciaria en España; en tercer lugar, la información pertinente fue recogida mediante cuestionarios autosuministrados entre las participantes, de modo que algunas de las preguntas pudieron no ser comprendidas correctamente (a pesar de que el investigador principal se encontraba presente en todo momento durante su cumplimentación).

Finalmente, como propuesta de futuro, podría incluirse la medición de variables de violencia en la infancia, ya que investigaciones previas llevadas a cabo en el colectivo femenino penitenciario a nivel internacional (Messina y Grella, 2006; Tripodi y Pettus-Davis, 2013) han puesto de manifiesto cómo la victimización durante la infancia puede asociarse con el consumo de alcohol y otras drogas y problemas de salud mental en la edad adulta.

Como conclusión, la presente investigación pone de manifiesto, por primera vez a nivel nacional, la asociación existente entre consumo de alcohol y otras drogas previamente y durante la prisión y depresión, ansiedad y estrés entre el colectivo femenino penitenciario en España, tal y como han puesto de manifiesto previamente investigaciones a nivel internacional focalizadas en el colectivo penitenciario masculino (Lovibond y Peters, Wexler y Lurigio, 2015; Lovibond y Sung, Mellow y Mahoney, 2010) y femenino (Houser et al., 2011; Johnson et al., 2015), mostrando que se trata de una asociación compleja, encontrándose involucradas también variables demográficas y penitenciarias. Además, también se aportan resultados sobre la elevada prevalencia de consumo de alcohol y otras drogas previamente a prisión y cómo el consumo continúa (aunque en menor medida) una vez en prisión.

De esta forma, podría ser beneficiosa una intervención coordinada tanto de las drogodependencias como de los problemas de salud mental en el colectivo femenino penitenciario, dado que en la institución penitenciaria en ocasiones puede tratarse de la primera oportunidad en recibir un tratamiento adecuado, facilitando la posterior reinserción social una vez finalizado el cumplimiento de la pena privativa de libertad.

Extended Summary

The female prison population stands at 7.4% of the total population in Spanish prisons. Worldwide, the prevalence of use of alcohol and other drugs among the female prison population is clearly higher than among the general population of women. Estimated rates of substance use among incarcerated women have been reported to be between 20% to 60%. In a recent international bibliographic review conducted by Fazel, Yoon, and Hayes (2017) among female inmates – approximately between 10% and 30% used alcohol and between 30% to 70% used other drugs.

Extant research consistently reports that mental health disorders are overrepresented in incarcerated women. In an international bibliographic review, Fazel and Seewald (2012) estimated that approximately between 4% to 14% of female inmates reported psychosis and severe depression, respectively. Histories of violence during childhood and adulthood, suicide attempts, prison reconviction, and substance use disorders are robust risk factors among women prisoners.

Prior studies conducted in the United States on incarcerated women reveal a strong association between substance use and mental health disorders during incarceration. For instance, according to the Bureau of Justice Statistics (James and Glaze, 2006) over half of the incarcerated women reported comorbid mental illness and substance abuse. More recently, Tripodi and Pettus-Davis (2013) based on a sample of 125 women revealed that a history of substance use was positively associated with depression and anxiety during incarceration.

Given the relative lack of research outside of the United States, the main objective of this study is to determine the association between substance use and depression, anxiety, and stress during incarceration among women in Spanish prisons.

Method

Setting and participants. We enrolled 143 women from two prisons in the southeast of Spain, with a mean age of 38.0 (SD = 10.50) years. They were mostly Spanish (72.0%), in a relationship (56.6%), unemployed prior to prison (63.6%), and incarcerated by first time (81.8%).

Procedure. Self-reported questionnaires were completed by participants from January to February 2017 in groups of approximately 10 women, taking approximately 30 to 45 minutes. Questionnaires were anonymous, participation was voluntary, and participants did not receive any compensation for their participation.

Measures. The current study considered the following variables: a) demographic and criminal variables, b) community and prison-based substance use (assessed with the Alcohol, Smoking, and Substance Involvement Screening Test V.3.0 – including tobacco, alcohol, cannabis, cocaine, amphetamines, inhalants, sedatives, hallucinogens and opioids) and mental health symptoms during incarceration (assessed using the 21-item Depression Anxiety and Stress Scale – including depression, anxiety and stress).

Data Analysis Strategy. Analysis were conducted in four stages: first, demographic and criminal variables were explored (including percentages and 95% CI); second, depression, anxiety, and stress symptoms in prison were calculated; third, rates of community based and prison based substance use were estimated according to reporting positively or no depression, anxiety, and stress disorders; finally, logistic regression (including odds ratio and 95% CI) was used to assess the association between community based and prison based and depression, anxiety, and stress in prison.

The ethical aspects were safeguarded by the approval by the Ethics Committee of the University of Murcia and access to the prisons authorized by the Spanish Prison System.

Results

Mental health disorders were reported for depression by 59.4% (M = 15.2, SD = 13.9) of participants, 62.2% reported anxiety symptoms (M = 15.4, SD = 13.2), and 52.4% reported stress symptoms (M = 17.7, SD = 12.6).

Overall, compared to their counterparts reporting normal levels of symptoms, community and prison-based use for all substances explored were higher among inmates reporting depression, anxiety, and stress symptoms. Specifically, inmates reporting depression were more likely to report the use of alcohol (64.7% vs. 43.1%), cannabis (24.7% vs 13.8%, cocaine (29.4% vs. 13.8%), amphetamine (24.7% vs. 11.9%), hallucinogens (21.2% vs. 13.8%), and opioids (14.1% vs. 6.9%) in the community. Rates of community use of cannabis (23.6% vs. 14.8%) and amphetamines (23.6% vs. 14.8%) and prison use of tobacco (59.6% vs. 44.4%) were more likely among inmates reporting anxiety disorders. Finally, inmates reporting stress symptoms reported higher rates of alcohol (61.3% vs. 44.1%), amphetamines (25.0% vs. 16.0%), and inhalants (10.6% vs 4.0%) in the community and alcohol (16.0% vs. 5.9%) and cannabis (28.0% vs. 4.4%) during incarceration.

The results of the logistic regression exploring the association between mental health disorders in prison and community and prison-based (exclusively for tobacco and alcohol) substance use show that inmates reporting depression symptoms were over two times more likely to report use of alcohol (OR = 2.46), cannabis (OR = 2.05), and cocaine (OR = 2.60) in the community. Anxiety symptoms were statically associated with use of alcohol (OR = 1.55), cannabis (OR = 1.78), and amphetamines (OR = 1.77) in the community. Finally, inmates reporting stress symptoms were also significantly more likely to report use in the community of alcohol (OR = 2.05) and cannabis (OR = 1.63).

Discussion

To our knowledge, this research is the first to explore the association between mental health disorders and community and prison based substance use among a sample of incarcerated women in Spain. Overall, we found a significant association between community and prison substance use and depression, anxiety, and stress symptoms.

As expected, substance use in the community was common among the sampled respondents, which is in line with prior studies (EMCDDA, 2017a; Fazel el al., 2017). Additionally, examination of substance use during incarceration was explored and a significant use of tobacco, alcohol, and cannabis in prison was found. However, participants did not report prison use of cocaine or heroin as reported prior incarcerated women samples (Baltieri, 2014; Boys et al., 2012).

In conclusion, the current study is important because it reveals the comparative difference in female inmates reporting depression, anxiety, and stress symptoms, compared to counterparts with normal levels of symptoms, reporting statically higher rates of community and prison based substance use. Current research reinforces the need for coordinated intervention of dual-diagnosis of substance use and mental health disorders among female prisoners and doing so while incarcerated would be beneficial.


Page 7

Introducción

Estudios internacionales han reportado que la violencia de pareja es el tipo más común de violencia contra las mujeres, afectando aproximadamente al 30% de éstas (García-Moreno et al., 2013) y a alrededor de un 46% de mujeres mayores de 15 años en México (Instituto Nacional de Estadística y Geografía – INEGI, 2012). Sin embargo, a pesar de la magnitud de la problemática y de la evidencia de sus efectos, tanto en la actualidad como en tiempos remotos, la búsqueda y determinación apropiada de una definición de la violencia de pareja ha sido una necesidad acuciante, ya que esto es determinante para su medición y estudio general. De esta manera, su terminología se ha modificado, considerándola como “abuso a la esposa” en los años 70, posteriormente como “violencia doméstica” y a partir de 1999 el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) sugirió el término utilizado actualmente, “violencia de pareja” (IPV, por sus siglas en inglés) (Nicolaidis y Paranjape, 2009). Aun cuando existen muchas conceptualizaciones de la IPV, para los objetivos del presente estudio se considerará la siguiente: conducta por parte de la pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, que incluye actos de agresión física, coerción sexual, abuso psicológico y conductas controladoras (World Health Organization, 2013). Debido a su alarmante frecuencia, así como a sus efectos a nivel social, económico, de salud, etc., la IPV es considerada actualmente como uno de los problemas de salud pública más importantes.

La IPV es un problema complejo y multidimensional, en el cual influyen diversos factores a nivel individual, familiar y social (García-Moreno, 2000). Resulta de gran relevancia el estudio de aspectos relacionados tanto con la perpetuación del fenómeno en general como con la permanencia de las mujeres con su respectiva pareja violenta en particular. Al respecto existen varias propuestas teóricas que brindan una explicación al hermetismo que impera en muchas parejas, el cual impide un cambio o bien algún soporte social. Una de estas posturas es el modelo de estigmatización de la IPV, el cual sugiere que el contexto sociocultural en el que se produce dicha violencia puede tener un impacto negativo en aquellos que experimentan el abuso. La experiencia de IPV influye en las personas a nivel individual e interpersonal y en ambos niveles está moderada por dos factores adicionales: la centralidad (es decir, la medida en que las personas consideran que una identidad es una pieza importante de su autodefinición) y la prominencia (es decir, la medida en que una identidad es accesible o viene a la mente). Estos factores pueden proporcionar claridad para comprender la relación entre el estigma de IPV y los comportamientos de búsqueda de ayuda (Overstreet Quinn, 2013). Otras investigaciones indican que para muchas mujeres el abuso se asocia positivamente con el apego y la longevidad de la relación, incluso después de separarse de sus parejas abusivas (Dutton y Painter, 1993; Flynn, 1990). De acuerdo con la teoría del síndrome de Estocolmo, este apego paradójico es una estrategia para enfrentar y terminar con dicho abuso (Graham et al., 1995). Graham (1994) planteó su teoría del síndrome de Estocolmo partiendo de la consideración de que las paradojas incluyen profesar “amor” a las personas que los abusan, defendiéndolos incluso después de fuertes golpes, culpándose por el abuso infligido hacia su persona, negando o minimizando la naturaleza amenazante del abuso. Asimismo, estos autores propusieron que hacer frente a una amenaza prolongada y grave a la supervivencia hace que la víctima internalice la dinámica cautivo-captor y la generalice en sus relaciones con los demás. Esta generalización da como resultado cambios en el funcionamiento interpersonal que incluyen: a) división, b) ira desplazada, c) intensa dinámica push-pull y d) pérdida del sentido de sí mismo. Además, el cautivo desarrolla numerosas distorsiones cognitivas y perceptuales como una defensa contra el terror, incluida la negación, la racionalización y la minimización del abuso. Esta teoría de Graham sobre el síndrome de Estocolmo representa una de las contribuciones más importantes en este campo, aunque ésta y otras aportaciones teóricas (de Fabrique, Romano, Vecchi y Van Hasselt, 2007; Gordon, 2005; Namnyak et al., 2007) carecen de estudios empíricos que permitan sustentarlas sistemáticamente, lo cual ha llevado a una escasez en la unificación de criterios, incluso a la duda de su denominación como síndrome (Ballús, 2002) o a la incertidumbre de su existencia real, considerándolo como un probable mito (Namnyak et al., 2007). Sin embargo, otros autores consideran que el síndrome de Estocolmo es una respuesta universal por parte de las víctimas hacia sus agresores (Cantor y Price, 2007; Graham et al., 1995), ya que algunas conductas paradójicas consideradas características de este síndrome han sido observadas no sólo en diferentes tipos de grupos humanos, sino también en muchas especies de mamíferos, especialmente en primates (Cantor y Price, 2007). Actualmente sólo existen dos revisiones que abordan la información internacional más importante acerca del síndrome de Estocolmo, una presentada en idioma inglés (Namnyak et al., 2008) y la otra en español (Rizo- Martínez, 2018).

En el intento por analizar sistemáticamente los síntomas de síndrome de Estocolmo propuestos en la teoría de Graham (Graham et al., 1995) crearon una escala denominada Scale for Identifying “Stockholm Syndrome” Reactions (SISSR, por sus siglas en inglés), con el objetivo de determinar la presencia de síndrome de Estocolmo relacionado con violencia de pareja. Dicho instrumento fue validado en México por Rizo-Martínez y Santoyo-Telles (en prensa) y su uso se considera adecuado en este país. Según nuestro conocimiento, dicho instrumento ha sido utilizado sólo en otros dos estudios anteriores a la presente investigación. Uno de ellos fue realizado por Demarest (2009), con el objetivo de entender las condiciones que afectan a las mujeres maltratadas por sus parejas y cómo estas interactúan entre sí; para esto evaluaron a 50 mujeres asistidas en dos refugios por violencia doméstica. A todas las participantes se les aplicó una encuesta sociodemográfica, una escala de abuso hacia la mujer, la PTSD Checklist-Civilian version (Walker, Newman, Ciechanowski, & Katon, 2002) y la SISSR (Graham et al., 1995). Los resultados evidenciaron una falta de correlación entre el estrés postraumático y el síndrome de Estocolmo. Asimismo, encontraron (aunque no fue significativo) que a menor puntaje de síndrome de Estocolmo se presentaba una mayor correlación entre el síndrome de Estocolmo y el abuso, lo cual fue interpretado por la autora como un efecto mitigador del síndrome de Estocolmo con respecto a la presencia de estrés postraumático relacionado con abuso. El segundo estudio fue realizado por Ahmad, Aziz, Anjum y Mir (2018), quienes también aplicaron la SISSR (Graham et al., 1995) tanto a hombres como mujeres que tuvieran una relación de pareja actual, ya fueran casados o en relación de noviazgo. Los autores abordaron el síndrome de Estocolmo como mediador entre la IPV y el distrés psicológico; los resultados evidenciaron que uno de los factores de la escala SISSR, denominada daño psicológico, fue el principal mediador entre la IPV y el distrés psicológico.

Otra aportación teórica basada en parte en la teoría del síndrome de Estocolmo de Graham, fue realizada por Montero (2001). Este autor propuso el Síndrome de Adaptación Paradógica a la Violencia Doméstica (SAPVD), definiéndola como un conjunto de procesos psicológicos que a través de las dimensiones de respuesta cognitiva, conductual y fisiológico-emocional culmina en un vínculo interpersonal entre la mujer víctima y su pareja sentimental (el hombre agresor). Dicho vínculo se desarrollaría como un tipo protección interpersonal construido en un marco de un entorno traumático y estimulante con el fin de procurar la integridad psicológica de la víctima y recuperar su homestasis fisiológica y conductual. El proceso abarcaría cuatro fases: activación, reorientación, afrontamiento y adaptación. Para Montero el tipo de apego presente en el síndrome de adaptación paradógica no sería innato sino secundario e instrumental. Sin duda, la propuesta de Montero es de suma importancia para la comprensión de la presencia de síndrome de Estocolmo relacionada con la violencia doméstica; sin embargo, esta aportación también carece de estudios empíricos que la avalen.

Si bien las propuestas teóricas mencionadas representan una contribución explicativa importante en el estudio del síndrome de Estocolmo, sería necesaria la realización de una serie de investigaciones en donde se indaguen, analicen y sistematicen las conductas de vinculación paradójica propias del síndrome tanto en diferentes tipos de grupos humanos como no humanos. Sin duda, la realización de dichos estudios permitirá determinar, además, si sería o no pertinente su determinación de síndrome, así como su inclusión o no en los manuales internacionales.

El presente estudio tuvo como objetivo general indagar la presencia de síndrome de Estocolmo en mujeres mexicanas víctimas de violencia de pareja. Nuestro primer objetivo específico era determinar el porcentaje de participantes que presentarían síntomas del síndrome; el segundo objetivo específico era indagar acerca de factores relacionados tanto con la magnitud del tipo de violencia de pareja como del síndrome de Estocolmo. En esta investigación se consideraron dos razones principales para su realización. La primera es que actualmente continúan siendo poco claras las causas o motivos por los cuales las víctimas de relaciones de pareja violentas frecuentemente presentan conductas paradójicas tales como permanecer con su agresor, profesarle “amor”, defenderlos, culparse a sí mismas por el abuso que se ha cometido contra ellas, negar o minimizar la naturaleza amenazante del mismo (Graham et al., 1995) o bien por qué únicamente una mínima parte de los casos de malos tratos en las parejas de tipo heterosexual es denunciada, permaneciendo los detalles del maltrato sólo en el ámbito diádico exclusivo de la pareja donde se producen (Montero, 2001). Una posible explicación de la presencia de todas o algunas de las conductas mencionadas podría lograrse a través de la teoría del síndrome de Estocolmo, por lo que nuestra primera hipótesis sería que un porcentaje considerable de nuestras participantes presentarían síntomas del síndrome, siendo mayor en el grupo dos comparado con el grupo uno. Una posible razón por la cual no todas las personas víctimas de IPV desarrollan el síndrome de Estocolmo es que, como menciona Demarest (2009), pudieran presentarse otros trastornos, tales como el estrés postraumático e incluso quizá algunas personas sean resilientes, aunque este tema no es el objetivo de este estudio. La segunda razón es que la evaluación del síndrome de Estocolmo, según la teoría de Graham, por lo tanto a través de su escala, nos permitirá determinar de alguna manera su presencia y magnitud. Asimismo, la evaluación del tipo de IPV experimentada permitirá determinar su relación con el síndrome de Estocolmo, así como con otros factores, lo cual ya se ha reportado en otros estudios. Por ejemplo, Canete-Lairla y Gil-Lacruz (2018) encontraron una relación de la baja autoestima y el aislamiento social con el abuso verbal. Jeyaseelan et al. (2004) vieron que el consumo habitual de alcohol por parte de la pareja, ser testigo de la violencia física del padre hacia la madre, la mala salud mental de la mujer y una mala situación laboral se asociaban con la violencia de tipo física. Por su parte, Pico-Alfonso (2005) sugirió que la violencia psicológica es el mayor predictor del desarrollo del estrés postraumático en mujeres abusadas. De acuerdo a lo anterior, una segunda hipótesis para este estudio sería que tanto la presencia como la magnitud del tipo de violencia de pareja, así como del síndrome de Estocolmo, podrían asociarse a una serie de factores, tales como de tipo sociodemográficos, de antecedentes personales y de las características de la relación de pareja, así como de la naturaleza y el tipo de experiencia.

Método

Participantes

Se evaluaron 239 mujeres divididas en 2 grupos: mujeres universitarias solteras que reportaron algún tipo de violencia de pareja (n = 164), que cohabitaban o habían cohabitado con su pareja y que acudieron a alguna institución pública o grupo por violencia de pareja (n = 75). Para la selección de las participantes se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional. No se utilizaron criterios clínicos para la selección de la muestra, sino que sólo se solicitó que las participantes fueran mujeres que habían experimentado algun tipo de violencia de pareja, debido a que precisamente uno de los propósitos de este estudio era explorar y determinar la presencia del síndrome de Estocolmo relacionado con la violencia de pareja y con otros factores. Ninguna de las participantes había recibido atención psicológica o psiquiátrica con anterioridad al presente estudio. Un aspecto importante considerado en esta investigación para la elección de las muestras fue el tipo de relación, ya que se ha reportado que existen diferencias en la violencia de pareja en las relaciones de noviazgo, comparadas con las relaciones conyugales, tales como el grado de intimidad, exposición, contexto y dinámica de la violencia, factores de riesgo, etc. (Carlson, 1987; Sanhueza Morales, 2016), lo cual consideramos que pudiera ser un factor determinante tanto en la evaluación de la violencia de pareja como del síndrome de Estocolmo.

Las características generales de las participantes fueron las siguientes: las mujeres universitarias solteras que reportaron algún tipo de violencia de pareja (grupo uno) presentaban una media de edad de 20.40 años (DE = 1.69, rango = 18-25) y fueron reclutadas de manera voluntaria a través de dos diferentes instituciones universitarias públicas del sur de Jalisco, México. Todas cursaban diferentes semestres de las siguientes licenciaturas: Psicología (46.69%), Negocios Internacionales (4.6%), Intervención Educativa (2.9%), Ingeniería en Geofísica (1.1%), Medicina (7.4%), Enfermería (8.6%), Trabajo Social (4.6%), Derecho (10.3%), Nutrición (8%), Veterinaria (4%), Turismo (1.1%) o Periodismo (0.6%). La mayoría practicaban la religión católica (73.7%) y el 39.4% reportó alguna experiencia de maltrato durante la infancia y/o adolescencia. Por otro lado, el grupo de mujeres que cohabitaban o habían cohabitado con su pareja y que acudieron a alguna institución pública o grupo por violencia de pareja (grupo dos) fueron reclutadas de una institución gubernamental de Ciudad Guzmán, Jalisco, México, denominada Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), la cual recibe casos de denuncia legal por violencia de pareja y otros tipos de violencia familiar para brindarles el seguimiento correspondiente. Asimismo se acudió a un grupo privado de atención a mujeres que experimentan violencia de pareja en Jalisco, México. La media de edad de este grupo fue de 29.79 (DE = 14.42, rango = 17-79) y reportaron diferentes niveles de escolaridad: ninguna (2.7%), primaria (16%), secundaria (33.3%), preparatoria (30.7%), licenciatura (13.3%) o posgrado (4%). La mayoría practicaba la religión católica (77.3%). El 38% reportaron alguna experiencia de maltrato durante la infancia y/o adolescencia. Los datos correspondientes a las parejas de las participantes y de la relación de pareja están resumidos en la Tabla 1.

Tabla 1

Características generales de la pareja y de la relación de pareja (N = 239)

What is considered a socio psychological condition?

Instrumentos

Cuestionario sociodemográfico y de antecedentes de la relación de pareja. Consta de 26 preguntas diseñadas por la primera autora de esta investigación con la finalidad de recabar datos sociodemográficos y de la relación de pareja actual o última, considerando su utilidad para los objetivos de este estudio.

Scale for Identifying “Stockholm Syndrome” Reactions (SISSR). Es un instrumento creado por Graham et al. (1995) con el objetivo de probar la teoría del síndrome de Estocolmo de Graham, basado en 66 aspectos potenciales de síndrome de Estocolmo propuestos por Graham et al. (1995). Consta de 49 ítems cuyos puntajes oscilan desde 0 (nunca o casi nunca o no aplicable) a 4 (siempre o casi siempre), donde 4 representa un grado mayor del síndrome. Se identificaron 3 factores, los cuales fueron denominados Core Stockholm Syndrome (factor 1), Psychological Damage (factor 2) y Love Dependence (factor 3). El alfa de Cronbach fue .94, .90 y .89 respectivamente y .84 para la escala global. La escala fue validada en México a través del análisis de la consistencia interna, la validez convergente y la estructura factorial, cuyos resultados evidenciaron valores adecuados para su uso en este país (Rizo-Martínez y Santoyo, en prensa).

Escala de Violencia e Índice de Severidad (EVIS). Es un instrumento creado en México por Valdez-Santiago et al. (2006) con el objetivo de construir y validar en el país una escala para medir violencia hacia las mujeres por parte de la pareja masculina y su índice de severidad. Consta de 19 reactivos que miden la frecuencia de las acciones violentas en los últimos 12 meses, cuyos puntajes oscilan desde 0 (nunca) hasta 27 (muchas veces en casos de violencia severa). Se compone de cuatro factores (62.2% de la varianza total): violencia psicológica (factor 1), violencia física (factor 2), violencia física severa (factor 3) y violencia sexual (factor 4). La consistencia interna evaluada a través del alfa de Cronbach es de .99.

Procedimiento

Se realizó una invitación a las participantes, brindándoles la información necesaria y requerida para este estudio. Asimismo, se les aclararon los aspectos éticos de anonimato y de procedimientos no invasivos así como de su participación voluntaria con libertad de permanencia durante el transcurso del proceso de evaluación. Una vez que se les hizo entrega del consentimiento informado, firmado por cada una de las participantes, se procedió a la realización de la evaluación, la cual consistió en una sesión de aproximadamente 40 minutos en la cual se les aplicó un cuestionario sociodemográfico y la aplicación de los instrumentos. Durante el transcurso, al menos un evaluador permaneció cerca con el objetivo de brindar apoyo o aclarar dudas, agradeciendo la colaboración de cada una de las participantes una vez concluido el proceso.

La presente investigación fue aprobada por el comité de bioética del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara con el expediente número CB/020/2017.

Análisis de Datos

Se realizaron estadísticos descriptivos para los datos demográficos, de la pareja y de la relación de pareja. Se calculó la media, desviación estándar y rango para los puntajes de la EVIS. Para la SISSR se consideraron los puntajes en base a cuartiles, debido a que aún no cuenta con puntos de corte establecidos.

Por otro lado, se calculó el coeficiente de correlación eta para cuantificar el grado de asociación existente entre los datos sociodemográficos y de relación de pareja con la escala SISSR y la EVIS. Asimismo, se determinó la asociación entre las dos escalas aplicadas a través de la correlación de Spearman y un modelo de regresión entre los valores globales de ambas escalas.

Resultados

Puntajes de los Instrumentos

En la Tabla 2 se presenta la media, desviación estándar y rango de los puntajes obtenidos por los dos grupos en la EVIS. Los puntajes totales de este instrumento oscilan entre 0 y 354 puntos en total. Con respecto a sus factores, se consideran casos de violencia psicológica los valores ubicados entre 5.1 y 18.2 y casos de violencia psicológica severa los valores entre 18.3 y 81. En la Tabla 2 se puede observar que el grupo de mujeres solteras víctimas de violencia de pareja (grupo uno) presentaron una media de puntaje dentro del rango de casos de violencia psicológica, mientras que en el grupo de mujeres que cohabitaban con su pareja (grupo dos) la media corresponde a casos de violencia psicológica severa. Se consideran casos de violencia física los valores que oscilan entre 2.4 y 12. El grupo uno presentó una media ubicada dentro de este rango, mientras que el grupo dos presentó puntajes muy por encima de dicho rango. Con respecto a la violencia física severa, de acuerdo a los autores de la EVIS, cualquier puntaje superior a cero indica presencia de ésta; en la Tabla 2 se puede observar que ambos grupos presentan índices de este tipo de violencia, siendo también mucho mayores los puntajes en el grupo dos. En la violencia sexual los puntajes de 1.1 a 6 corresponden a casos no severos, rango en el cual se ubica el grupo uno, mientras que los puntajes ubicados por arriba de 6 se consideran como casos severos, categoría en la cual se ubica el grupo dos.

Tabla 2

Puntajes obtenidos por los dos grupos en la escala EVIS

What is considered a socio psychological condition?

Se observa que el tipo de violencia más frecuente en ambos grupos es la psicológica, seguida por la violencia física y sexual.

Por otro lado, los puntajes de la SISSR oscilan entre 0 y 196 puntos en total. En la Tabla 3 se presentan la frecuencia y porcentaje de participantes de los dos grupos que se ubican en cada uno de los cuartiles. Se puede observar que la mayor parte de las participantes del grupo uno se ubican en el primer cuartil, seguido del segundo y tercer cuartil, presentándose solo un caso en el cuarto, mientras que en el grupo dos la mayor parte de las participantes se ubican en el segundo cuartil, seguido del primero, presentándose 9 casos en el tercer y cuarto cuartil. De acuerdo a lo anterior, se observa que el grupo dos presentó mayores puntajes de la SISSR.

Tabla 3

Puntajes obtenidos por los dos grupos en la escala SISSR

What is considered a socio psychological condition?

Asociación de los Factores Sociodemográficos, de Pareja y de Relación de Pareja con la EVIS y la SISSR

El índice de correlación eta define un rango de 0 a 1, donde 0-.39 se considera una correlación baja, de .40-.69 una correlación media y de .70-1.0 correlación alta. En este estudio sólo se reportan las correlaciones medias y altas. Se consideraron como variables dependientes los puntajes de la EVIS, así como los de la SISSR, mientras que las variables independientes fueron las categóricas correspondientes a los datos sociodemográficos, de la pareja y de la relación de pareja. Los resultados están resumidos en la Tabla 4.

Tabla 4

Correlación de los datos demográficos, de la pareja y de la relación de pareja con la escala de Violencia e Índice de Severidad (EVIS) y la escala de Síndrome de Estocolmo (SISSR)

What is considered a socio psychological condition?

Asociación de la SISSR con la EVIS y sus Factores

A través del análisis de correlación de Spearman se encontró una correlación significativa (p ≤ .01) entre la SISSR y la EVIS en los dos grupos. Asimismo, los factores de la escala SISSR se correlacionaron significativamente con la EVIS en ambos grupos (p ≤ .01), excepto para el factor Love en el grupo uno. La SISSR presentó una correlación significativa (p ≤ .01) con los factores uno (violencia psicológica) y dos (violencia física) de la EVIS en el grupo uno, mientras que el grupo dos presentó una correlación significativa (p ≤ .05) con casi todos los factores de la EVIS, excepto para el factor tres (violencia física severa). El grupo uno evidenció una correlación significativa entre la escala SISSR y algunos de sus factores solo con los factores uno (violencia psicológica) y dos (violencia física) de la EVIS, mientras que el grupo dos presentó algunas correlaciones entre todos los factores de ambas pruebas. Se observa que el grupo uno presentó una mayor correlación de la SISSR con la violencia de tipo psicológica (coeficiente de correlación = .432, significancia: p ≤ .001), mientras que el grupo dos presentó una mayor correlación de la SISSR con la violencia de tipo sexual (coeficiente de correlación = .353, significancia: p ≤ .01) Las correlaciones generales de las escalas y sus factores están representadas en la Tabla 5.

Tabla 5

Correlación de la SISSR y la EVIS y sus factores en los dos grupos

What is considered a socio psychological condition?

El modelo de regresión evidenció que la correlación entre los valores globales de la EVIS y la SISSR fue superior en el grupo uno (r = .523, error estándar = 25.67) comparada con el grupo dos (r = .391, error estándar = 41.35).

Discusión

Son escasos los estudios empíricos dirigidos a evaluar el síndrome de Estocolmo relacionado con la IPV (Ahmad et al., 2018; Demarest, 2009). La presente investigación tuvo como objetivo indagar la presencia de síndrome de Estocolmo en mujeres mexicanas víctimas de violencia de pareja.

En este estudio se consideraron dos grupos: el grupo uno estuvo constituido por mujeres jóvenes, universitarias y solteras y el grupo dos estuvo conformado por mujeres que cohabitaban o habían cohabitado con sus parejas, con una historia de IPV más frecuente y grave, con un rango de edad mayor y con diferentes niveles de escolaridad.

La violencia de tipo psicológica fue la más prevalente en ambos grupos, seguida de la física, sexual y física severa. Estos resultados concuerdan con otros estudios con respecto al orden de la prevalencia de cada tipo de violencia (Olaiz, Rojas, Valdez, Franco Palma, 2006; Ortega-Ceballos et al., 2007; Valladares, Peña, Persson Högberg, 2005).

Se encontró un mayor promedio de IPV en el grupo dos comparado con el grupo uno. Sin embargo, se observa que las desviaciones estándar dentro de cada grupo son bastante grandes, lo cual podría indicar una gran variabilidad dentro de cada grupo o bien la necesidad de delimitar aun más los criterios de inclusion para cada una de las muestras. Con respecto a la interpretación de los resultados relacionados con los puntajes obtenidos en la SISSR, es fundamental considerar dos limitaciones importantes: por un lado, actualmente no existen puntos de corte específicos para la interpretación de escala y, por otro lado, los creadores de la SISSR (Graham et al., 1995) consideraron el hecho de que durante la contestación de ésta es más probable que las participantes minimicen el grado de sus respuestas, lo cual es precisamente uno de los síntomas del síndrome de Estocolmo. Sin embargo, a pesar de las restricciones descritas anteriormente, nuestra hipótesis en la cual se aseveraba que un porcentaje considerable de nuestras participantes presentarían síntomas del síndrome fue confirmada, ya que nuestros resultados evidenciaron la presencia de síndrome de Estocolmo en ambos grupos, siendo mayores los puntajes en el segundo grupo comparado con el primero, lo cual podría indicar que a mayor violencia mayor síndrome de Estocolmo, o bien estos resultados pudieran también ser debidos a la diferencia entre los dos grupos en parámetros tales como grado de intimidad, exposición, contexto y dinámica de la violencia, factores de riesgo, etc., los cuales se presentan con mayor intensidad en las relaciones conyugales comparadas con las relaciones de noviazgo (Carlson, 1987; Sanhueza Morales, 2016). Estos factores también pudieran estar relacionados, además, con el siguiente hallazgo de este estudio: en el grupo uno se evidenció una correlación del síndrome de Estocolmo con la violencia de tipo psicológica y física, siendo mayor dicha correlación con la violencia de tipo psicológica, mientras que el grupo dos presentó una correlación de este síndrome con todos los tipos de violencia, siendo mayor dicha correlación con la violencia de tipo sexual.

Asimismo, el modelo de regresión evidenció que la correlación entre los valores globales de la EVIS y la SISSR fue superior en el grupo uno comparada con el grupo dos. Esto podría indicar que el síndrome de Estocolmo estaría más relacionado con la IPV en el grupo uno, mientras que en el grupo dos el síndrome de Estocolmo no solo estaría relacionado con la IPV sino también con otros factores. Lo anterior alude a nuestra segunda hipótesis, en la cual se confirma que tanto la presencia como la magnitud del tipo de violencia de pareja como del síndrome de Estocolmo podrían asociarse a una serie de factores, tales como de tipo sociodemográficos, de antecedentes personales, de las características de la relación de pareja o de la naturaleza y tipo de la experiencia. Esto ya fue propuesto por Montero (2001) quien, a través de su modelo de síndrome de adaptación paradójica a la violencia doméstica postuló que existen algunos factores predisponentes y/o facilitadores para el desarrollo del síndrome. Asimismo, Graham et al. (1995) encontraron una correlación de determinados factores individuales, de la pareja y de la relación de pareja con los puntajes del síndrome de Estocolmo.

En este estudio se encontró que algunas de las características mencionadas se correlacionaban con la EVIS y con la SISSR en ambos grupos. Por ejemplo, el grupo uno presentó una correlación entre las adicciones de la pareja con la EVIS y con la SISSR. Dicha asociación ya se ha reportado en otros estudios (Alvarado-Zaldívar, Salvador Moysén, Estrada-Martínez, Terrones-González, 1998; Caetano, Schafer Cunradi, 2017; Field, Caetano Nelson, 2004; Ortega-Ceballos et al., 2007), a pesar de que el grupo dos no presentó esta correlación, lo cual quizá indicaría que las adicciones no siempre juegan un papel determinante en la presencia de violencia de pareja y del síndrome de Estocolmo.

Por otro lado, se ha reportado que las características de la relación son un factor importante en la violencia de pareja (Caetano, Vaeth, Ramisetty-Mikler, 2008) y sin duda también en la presencia del síndrome de Estocolmo. Por ejemplo, Graham et al. (1995) encontraron que a mayor número de separaciones de la pareja mayores eran los puntajes del síndrome de Estocolmo, lo cual fue interpretado como un índice importante de distrés en la relación, que podría intensificar aun más los síntomas del síndrome de Estocolmo. Esto fue confirmado en el grupo uno, el cual presentó una correlación entre el número de separaciones con la EVIS y la SISSR, mientras que el grupo dos presentó esta correlación solo con la EVIS, dato que podría indicar que la presencia del síndrome de Estocolmo en el grupo dos ya no depende tanto de la estabilidad de la relación como de otros factores.

Tanto la edad de las participantes como de la pareja se correlacionaron con la EVIS y la SISSR en ambos grupos, lo cual podría indicar que aspectos relacionados con la edad, tales como la madurez, la experiencia, el tipo de conducta, las relaciones sociales o bien cierta percepción de las participantes hacia sus parejas podrían ser determinantes tanto para la presencia de IPV como de síndrome de Estocolmo.

Ambos grupos presentaron una correlación entre las experiencias de maltrato y la SISSR. Este hallazgo podría explicarse a través de la ley de generalización del estímulo propuesta por Graham (1994), la cual postula que una víctima o grupo traumatizado mostrará las mismas reacciones (esperanza, hipervigilancia y enlace) a otra persona o grupo que no sea el abusador si esta otra persona o grupo ha demostrado abuso y/o amabilidad con la víctima y la víctima lo ha percibido como similar al abusador. Es decir, según lo anterior, los individuos que han experimentado abuso en el pasado pueden haber desarrollado esta generalización debido al tipo de relación desarrollada con la(s) persona(s) abusiva(s) en sus experiencias pasadas; esta relación se repetirá en su relación con personas que se comportan de forma similar con ellos, tal es el caso de una pareja abusiva. De la misma forma, algunos estudios encontraron que las experiencias personales de maltrato durante la infancia y adolescencia tanto dentro como fuera del hogar favorecen las experiencias posteriores de violencia (Alvarado-Zaldívar et al., 1998; Anacona, 2008; Ortega-Ceballos et al., 2007).

Conclusiones y Limitaciones

El presente estudio es uno de los primeros intentos realizados con el objetivo de determinar la presencia de síndrome de Estocolmo en mujeres víctimas de violencia de pareja, lo cual es un principio importante para comprender de una mejor manera los comportamientos paradójicos ya reportados en estos casos. Debido al tipo de estudio y a la muestra considerada los resultados y las conclusiones no representan aportes generalizables ni causales, sino una pequeña contribución al estudio empírico del síndrome de Estocolmo relacionado con la violencia de pareja, así como un preámbulo para futuros estudios. Como base para la presente investigación se evaluó la presencia de violencia de pareja, sus tipos y su severidad, encontrándose que en ambos grupos se presentan todos los tipos de violencia, de manera moderada en el grupo uno y de manera severa en el grupo dos, siendo más prevalente la violencia psicológica en los dos grupos. Asimismo se encontró que un porcentaje considerable de nuestras participantes presentaron síntomas del síndrome, siendo mayor en el grupo dos comparado con el grupo uno, lo cual confirmó nuestra primera hipótesis. Por otro lado, se evidenció una correlación significativa entre la EVIS y la SISSR y de ambas escalas con algunas características demográficas de las participantes, de la pareja y de la relación de pareja, las cuales en su mayoría ya habían sido reportadas anteriormente (Graham et al., 1995). De manera general, en este estudio se encontró que los puntajes del síndrome de Estocolmo están relacionados íntimamente con la frecuencia y severidad de la violencia, aunque se encontró que esto depende también de otros factores, tales como el tipo de relación de pareja y de violencia experimentados. Estos hallazgos confirmaron nuestra segunda hipótesis, en la cual se aseveró que tanto la presencia como la magnitud del tipo de violencia de pareja, así como del síndrome de Estocolmo, podrían asociarse a una serie de factores.

La primer limitación importante de este estudio es que se evaluó una muestra no probabilística de tipo intencional, lo cual impide extrapolar estadísticamente las estimaciones obtenidas a la población. Debido a lo anterior, sería fundamental realizar más investigaciones con diferentes tipos de muestras con el objetivo de determinar las consistencias y diferencias en los resultados con respecto a este estudio. La segunda limitación es que las escalas disponibles tanto para evaluar la violencia de pareja como el síndrome de Estocolmo son escasas. Asimismo, los creadores de la escala de síndrome de Estocolmo (Graham et al., 1995) afirman que deben de considerarse cuidadosamente diversos aspectos en la aplicación e interpretación de esta, ya que, debido a los síntomas propios del síndrome de Estocolmo, las participantes y los participantes suelen negar o minimizar sus síntomas. Debido a lo anterior sería interesante diseñar y utilizar otros tipos de recolección de datos e instrumentos que permitan evaluaciones complementarias más objetivas para una mejor y más acertada interpretación de los resultados. Una tercera limitación es que las desviaciones estándar en cada uno de los grupos fueron muy grandes para la determinación de las medias de los puntajes para la EVIS. Por todo ello se sugiere que para futuros estudios se controlen un poco más diversos factores con el fin de homogeneizar las muestras de una mejor manera.

Indudablemente, investigaciones empíricas futuras que aborden el estudio del síndrome de Estocolmo relacionado con la IPV en diferentes tipos de grupos enriquecerán la teoría de manera importante.


Page 8

Introduction

La orden de protección (OP) es una medida judicial destinada a garantizar la seguridad de las personas victimizadas, pudiendo ser adoptada como medida cautelar o penal (Ley 27/2003; Ley Orgánica 1/2004). Según las publicaciones anuales del Consejo General del Poder Judicial, entre 2007 y 2018 en España fueron solicitadas 531,378 OP en el ámbito de violencia de género (VdG), de las cuales se adoptaron el 67.4% (CGPJ, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018). Esto supone que, de media, cada año entran en vigor 31,452 nuevas OP, sin contar las vigentes de años anteriores. Los datos reflejan la importancia de esta medida de protección. El quebrantamiento de OP supone un delito en sí mismo (art. 468, Ley Orgánica 10/1995; art. 40, Ley Orgánica 1/2004), siendo un acto constitutivo de reincidencia judicial y policial. En 2007 la vulneración de medidas cautelares y penales supuso el 5.08% del total de delitos de VdG (CGPJ, 2007) habiéndose incrementado hasta un 17.4% en 2018 (CGPJ, 2018). Las cifras muestran un aumento en la prevalencia del quebrantamiento como categoría delictiva dentro del ámbito de VdG. La media anual supera los 12,000 quebrantamientos de penas y medidas.

En España no se conocen datos empíricos sobre prevalencia del quebrantamiento de OP en casos de violencia de género. Asimismo, las investigaciones internacionales ofrecen resultados contradictorios (Cattaneo, Grossmann y Chapman, 2015), con difícil generalización y falta de grupos de comparación (McFarlane et al., 2004). El metaanálisis realizado por Spitzberg (2002) obtuvo un 40% de quebrantamiento, resultados congruentes con el metaanálisis de Russell (2012). No obstante, en función del estudio los porcentajes oscilan entre el 10% y el 83% (Carlson, Harris y Holden, 1999; Cattaneo y Goodman, 2005; Logan y Cole, 2007; Logan, Cole, Shannon y Walker, 2007; Logan y Walker, 2009, 2010; Logan, Walker, Shannon y Cole, 2008; McFarlane et al., 2004). La disparidad de resultados puede ser consecuencia de la diferencia en la operativización del concepto quebrantamiento, además de la variabilidad en periodos de seguimiento y en la metodología empleada (Logan, Shannon, Walker y Faragher, 2006). A modo de ejemplo, Carlson et al. (1999) obtuvieron una de las menores prevalencias de vulneración (23%), lo cual se puede deber a que únicamente tuvieron en cuenta el quebrantamiento con violencia física. Por otro lado, Logan y Walker (2009, 2010) ampliaron el concepto de quebrantamiento, añadiendo cualquier tipo de violencia, y obtuvieron una prevalencia entre el 50% y el 58% de vulneración en su muestra. De la misma forma, destaca la variabilidad de resultados en función de la fuente de información utilizada, hallando mayor prevalencia de quebrantamiento en estudios realizados con víctimas (49%), en comparación con aquellos que emplean datos oficiales (22%) (Hotaling y Buzawa, 2003), diferencia que puede generar dudas sobre la dimensión real de esta problemática.

La efectividad de las OP también está pendiente de abordar en España. Los estudios internacionales muestran importantes diferencias en sus conclusiones. Así, diversas investigaciones afirmaron que son un medio suficientemente efectivo (Cattaneo et al., 2015; Logan y Walker, 2009), atendiendo la disminución significativa de violencia (Carlson et al., 1999; Holt, Kernic, Wolf y Rivara, 2003; Moracco et al., 2010), la asociación con la reducción de intervenciones policiales y visitas a urgencias médicas (Kothari et al., 2012) y la percepción favorable de utilidad por parte de las víctimas (Kothari et al., 2012; Logan, et al., 2007; Logan et al., 2008; Logan y Walker, 2009, 2010). Sin embargo, otros estudios concluyeron que las OP ofrecen una seguridad limitada a las víctimas dado el elevado incumplimiento de los agresores (López-Ossorio, González-Álvarez, Buquerín, García y Buela-Casal, 2017; Richards, Jennings, Tomsich y Gover, 2014). De la misma forma advirtieron sobre la alta probabilidad de experimentar acoso (Logan y Cole, 2007) junto a sufrir escalada de violencia (Spitzberg, 2002) con posterioridad a la emisión de una OP, por lo que se ha sugerido que puede no ser la medida más adecuada para las mujeres que sufren este tipo de violencia (Logan, Shannon, Cole y Walker, 2006). Por su parte, Strand (2012) al estudiar la reincidencia no encontró diferencias en aquellos casos que obtuvieron una OP y los que no. Concluyó que dicha medida puede ser adecuada para casos valorados con nivel de riesgo bajo o medio, pero no para aquellos de riesgo alto. Para estos casos sugirió la necesidad de reforzar las OP con otras acciones de protección por parte de la policía o los servicios sociales.

Los únicos datos empíricos que se conocen en España provienen del estudio de Herrera y Amor (2017), quienes analizaron las características de la vulneración de las OP en una muestra de 131 sentencias condenatorias correspondientes a 80 agresores. Entre otros resultados, informaron de que el 51% de los agresores quebrantaron las OP mediante conductas de control, seguimiento y vigilancia de la víctima; en el 50% se produjo agresión psicológica, concretamente amenazas de muerte en el 28.8% y humillación e insultos graves en el 26.3%. Las agresiones físicas se llevaron a cabo en el 26.3% de los casos y en el 2.5% se vulneró la OP con agresiones de connotación sexual. Una de las conclusiones aportadas por el estudio es que la OP parece efectiva para reducir la violencia física, si bien no garantiza la finalización del maltrato o acoso.

Valoración del Riesgo de Reincidencia Violenta

La lógica de la valoración del riesgo de reincidencia violenta subyace en el conocimiento empírico de aquellos factores de riesgo y protección, así como de sus puntuaciones o pesos, asociados a un evento determinado (Dutton y Kropp, 2000; Hilton y Harris, 2005; Skeem y Monahan, 2011) que permite la estimación de la ocurrencia de un comportamiento violento en términos probabilísticos (Muñoz y López-Ossorio, 2016; Skeem y Monahan, 2011). La utilidad práctica reside en la gestión del riesgo (Hilton, Harris, Rice, Houghton y Eke, 2008; Kropp, 2008), siendo la protección de las víctimas, mediante la prevención secundaria y terciaria, el objetivo último de la predicción de episodios violentos (Kropp, 2004). En el nivel de prevención secundaria se encontraría, por ejemplo, la gestión del riesgo mediante medidas de protección policial. En cambio, en el nivel de prevención terciaria se situaría la intervención comunitaria con agresores por medio de programas formativos como medida penal alternativa.

Los factores de riesgo de reincidencia en VdG han sido extensamente estudiados, permitiendo el desarrollo de instrumentos de valoración específicos. En España (exceptuando los cuerpos de policía autonómicos Mossos d’Esquadra y Ertzaintza), la valoración policial del riesgo se realiza mediante el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de violencia de género (Sistema VioGén). Entre otras funcionalidades integra dos formularios de corte actuarial, la Valoración Policial del Riesgo (VPR) y la Valoración Policial de la Evolución del Riesgo (VPER), que ofrecen la clasificación del caso en cinco niveles de riesgo (no apreciado, bajo, medio, alto, extremo) e incorporan medidas de protección policial asociadas (González-Álvarez, López-Ossorio y Muñoz, 2018; González-Álvarez, López-Ossorio, Urruela y Rodríguez-Díaz, 2018). Al estudiar la capacidad predictiva del VPR a los seis meses, López-Ossorio et al., (2017) encontraron que los factores del episodio violento denunciado y la vulnerabilidad de la víctima en su conjunto no suelen discriminar de forma adecuada. Los autores concluyeron que el historial violento a lo largo de la relación de pareja se presenta como mejor predictor que el episodio concreto de denuncia. Aun así, hallaron asociaciones y medidas de riesgo con la violencia psicológica, el uso de arma blanca contra la pareja, las amenazas graves o de suicidio y la escalada de la violencia. El factor que engloba las características del agresor muestra mayores asociaciones con la reincidencia, aglutinando la mayor cantidad de indicadores de riesgo y, a su vez, contiene los valores más elevados de asociación y riesgo. El indicador referente a la percepción del riesgo de la víctima también se presenta como predictor. En esta línea, parece que las víctimas evalúan su propio riesgo con una gran sensibilidad, aunque menor especificidad (Cattaneo y Goodman, 2003; Kropp, 2004).

El incumplimiento de una OP en cualquiera de sus formas (violento y no violento) supone un acto de reincidencia, además de ser constitutivo de un hecho delictivo en sí mismo. Pese a ello, y aun siendo un factor de riesgo presente en la mayor parte de instrumentos de valoración de riesgo en violencia de género, apenas ha suscitado atención en la investigación científica nacional. De esta forma, se desconoce qué indicadores tienen mayor capacidad predictiva para el quebrantamiento, no pudiéndose estimar la probabilidad de que un agresor incumpla una OP ni de discriminar a aquellos que pueden vulnerarla de forma violenta o no violenta.

Cabe decir, no obstante, que a nivel internacional han sido identificados indicadores de riesgo para el quebrantamiento. El acoso destaca por su capacidad predictiva (Logan y Walker, 2009, 2010; Logan et al., 2008). También la violencia sexual (Logan y Walker, 2010), la presencia de hijos o hijas en común (Carlson et al., 1999) y el historial criminal del agresor (Cattaneo y Goodman, 2005; Jordan, Pritchard, Duckett y Charnigo, 2010). Por otro lado, al realizar la valoración del riesgo, el historial violento a lo largo de la relación de pareja se presenta como mejor predictor que el episodio concreto de denuncia (Cattaneo y Goodman, 2005), tal y como sucede con la reincidencia policial en España (López-Ossorio et al., 2017).

Para conocer el valor predictivo de los indicadores policiales de riesgo en España ante vulneraciones de OP se plantearon varios objetivos. En primer lugar, comprobar si el formulario VPR4.0 ofrece capacidad predictiva para el quebrantamiento, así como para sus tipos (violento y no violento). En segundo lugar, aportar información descriptiva sobre la problemática. Por último, y como eje principal, identificar indicadores de riesgo del formulario VPR4.0 para los eventos de quebrantamiento, quebrantamiento violento y quebrantamiento no violento.

Como hipótesis de investigación se espera que el VPR4.0 ofrezca capacidad predictiva para los tres eventos. En segundo lugar, sobre la base de los estudios previos se espera que los indicadores relativos al acoso y aquellos agrupados en el factor de las características del agresor presenten valores de riesgo más elevados en comparación con otros indicadores.

Con el fin de no minimizar ningún tipo de vulneración de OP, en el presente estudio se considera el quebrantamiento como tal en cualquiera de sus formas (violento o no violento). De esta forma, atendiendo las consecuencias emocionales que pueden derivar de cualquier tipo de vulneración (Hotaling y Buzawa, 2003) se tiene presente que la víctima, mediante la solicitud de una medida de protección, no solo busca el cese de la violencia sino también la sensación de seguridad que esta proporciona (Cattaneo et al., 2015; Logan et al., 2006).

Método

Participantes

A finales de enero de 2018 se extrajeron 10,623 casos del Sistema VioGén, proporcionados por la Secretaria de Estado de Seguridad (Ministerio de Interior). Estos casos se corresponden con todas las nuevas altas en el sistema en una ventana temporal situada entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2016. El periodo de seguimiento fue, por tanto, de entre 13 y 15 meses en función de la fecha de alta.

Posteriormente se procedió a depurar la base de datos a partir de los siguientes criterios de exclusión: (a) registrados por Mossos d’Esquadra (por falta de información), (b) ausencia de VPR o VPER, (c) sin OP vigente en el periodo de seguimiento y (d) casos duplicados. Quedó una muestra final de 4,745 casos válidos que contaban con al menos una denuncia por un delito de VdG en el territorio español (exceptuando Cataluña y País Vasco).

La media de edad de los agresores (n = 4,731) fue de 38.5 años (DT = 12.3) con un rango de 14 a 93. El 79.1% eran de nacionalidad española, el 52.4% estaban empleados en el momento de ser dados de alta en el Sistema y el 14.9% fueron identificados como multivictimizadores al encontrarse en el Sistema VioGén con más de una víctima.

La media de edad de las víctimas (n = 4,741) fue 35.7 años (DT = 11.7) con un rango de 12 a 89. El 76.8% eran de nacionalidad española y el 60% estaban empleadas en el momento de la denuncia.

Instrumento

Se emplearon los formularios de valoración policial del riesgo VPR4.0 y VPER4.0 , formados por 39 indicadores de riesgo y 34 de riesgo y 9 de protección, respectivamente. Atendiendo al quebrantamiento como forma de reincidencia, se empleó el formulario VPER-C4.0 (versión con incidencia) diseñado para evaluar el seguimiento de los casos en los que se dan nuevos episodios de violencia, incluidas las vulneraciones de OP, contando con indicadores específicos para recoger dicho criterio.

La medida de parámetros de discriminación de los formularios, entendida como la capacidad de diferenciar entre reincidentes y no reincidentes (Muñoz y López-Ossorio, 2016), informa de una buena capacidad predictiva para la valoración del riesgo de reincidencia en casos de VdG. El VPR4.0 ofrece una sensibilidad entre el 85% y el 61.2% y una especificidad entre el 32% y el 53.7% en función del periodo de seguimiento (López-Ossorio, González-Álvarez y Andrés-Pueyo, 2016; López-Ossorio, González-Álvarez, Muñoz, Urruela y Andrés-Pueyo, 2019; López-Ossorio, Loinaz y González-Álvarez, 2019). La medida de asociación odds ratio (OR) proporciona un valor de 2.09, IC 95% [1.78, 2.45] para la reincidencia en un periodo de seguimiento de diez meses (López-Ossorio, Loinaz et al., 2019).

Diseño y Procedimiento

Se realizó un diseño retrospectivo de casos y controles, en el que se consideraron como casos aquellos en los que se había registrado por lo menos un quebrantamiento de OP, y controles aquellos en los que no se registró ningún quebrantamiento durante el periodo de seguimiento. Se comprobó la baja probabilidad de que los controles se convirtieran en casos con posterioridad a la finalización del periodo de seguimiento, atendiendo a que a partir de los doce meses únicamente se registraron el 2.1% de los quebrantamientos.

Las tres variables dependientes fueron quebrantamiento, quebrantamiento violento y quebrantamiento no violento. Estas variables se crearon a partir de la presencia/ausencia de los indicadores específicos del formulario VPER-C, tratándose en los tres supuestos de variables dicotómicas. El quebrantamiento de OP se registró a partir de la presencia del cuarto factor, que deviene del “incumplimiento de disposiciones cautelares o quebrantamiento de penas o medidas de seguridad desde la última valoración” que se registra por los agentes policiales en cualquier VPER-C del caso. El quebrantamiento se considera en cualquiera de sus formas, tanto con acercamiento físico como por vía telemática o a través de terceros (indicadores VPER-C), así como con la presencia o ausencia de violencia. Se consideró un caso como quebrantamiento violento si en el formulario VPER-C se había registrado el quebrantamiento y además violencia física, psicológica, sexual, acoso o amenazas, con independencia de la gravedad. Por último, el quebrantamiento no violento agrupó aquellos casos con presencia de quebrantamiento y ausencia de cualquier tipo de violencia asociada a este. Las variables quebrantamiento violento y quebrantamiento no violento son subcategorías de la variable quebrantamiento.

Como variables independientes se analizaron, por un lado, los indicadores del formulario VPR4.0 de forma dicotómica, en función de su presencia o ausencia. Por otro lado, para el nivel de riesgo inicial se mantuvieron los niveles de riesgo del formulario por separado (no apreciado, bajo, medio, alto y extremo) para su análisis descriptivo. En cambio, para el análisis bivariado se dicotomizó la variable agrupando los niveles extremo, alto, medio y bajo como indicadores de presencia de riesgo y el nivel no apreciado para la categoría ausencia de riesgo.

Análisis de Datos

Se llevó a cabo un análisis descriptivo para conocer la distribución de las variables dependientes y el nivel de riesgo del formulario VPR4.0. Además, se realizó un análisis inferencial bivariado mediante la prueba de independencia chi-cuadrado y la medida de asociación OR para la estimación del riesgo.

Resultados

Análisis Descriptivo

En la muestra estudiada se registraron 1,134 casos con al menos una denuncia por quebrantamiento. Del total de casos con quebrantamientos, 518 fueron violentos y 616 no violentos (Figura 1).

Figura 1

Distribución en porcentajes del quebrantamiento y sus tipos Intervalo de confianza = 95%, N = 4,745

What is considered a socio psychological condition?

En más de la mitad de los casos de quebrantamiento (66.7%) se registró una única vulneración de OP; en el 31.9% de 2 a 5 y en el 1.4% de 6 a 16 veces, por lo que el 33.3% pueden considerarse multiquebrantadores.

En la Tabla 1 se presentan los resultados descriptivos para las variables dependientes y la clasificación de los casos por niveles de riesgo aportados por el VPR4.0. El 84.3% (n = 956) de los casos que posteriormente quebrantaron fueron inicialmente clasificados en los niveles de riesgo bajo, medio, moderado o extremo, frente al 23.4% (n = 845) de no quebrantadores que el formulario clasificó en el nivel no apreciado. De la misma forma, el formulario clasificó en alguno de los niveles de riesgo bajo, medio, moderado o extremo al 84.6% (n = 438) de los casos que posteriormente quebrantaron de forma violenta y al 84.1% (n = 518) de los que quebrantaron de forma no violenta.

Tabla 1

Casos clasificados por niveles de riesgo en función del tipo de quebrantamiento

What is considered a socio psychological condition?

Análisis de Quebrantamiento y sus Tipos, e Indicadores del Formulario VPR4.0

En las Tablas 2, 3 y 4 se presentan los resultados del análisis bivariado para las variables dependientes y los indicadores del formulario VPR4.0.

Tabla 2

Indicadores del formulario VPR4.0 referentes al episodio denunciado asociados al quebrantamiento, quebrantamiento violento y quebrantamiento no violento

What is considered a socio psychological condition?

Tabla 3

Indicadores del formulario VPR4.0 referentes a las variables del agresor asociadas al quebrantamiento, quebrantamiento violento y quebrantamiento no violento

What is considered a socio psychological condition?

Tabla 4

Indicadores del formulario VPR4.0 referentes a los factores de vulnerabilidad de la víctima y las circunstancias agravantes asociados al quebrantamiento, quebrantamiento violento y quebrantamiento no violento

What is considered a socio psychological condition?

Con respecto al análisis diferencial de los tipos de quebrantamiento, tal y como puede apreciarse, el tipo violento es el que acumula un mayor número de indicadores con asociación a cada evento, así como los valores de riesgo más elevados.

Quebrantamiento e Indicadores del Formulario VPR4.0

Se obtienen resultados estadísticamente significativos para las variables quebrantamiento y riesgo, χ2(1, N = 4,745) = 30.29, p < .001. La OR, como parámetro de discriminación, ofrece un valor de 1.64, IC 95% [1.37, 1.96].

En la Tabla 2 pueden apreciarse los indicadores del episodio denunciado que muestran asociación con el quebrantamiento. La violencia sexual ofrece el valor de riesgo más elevado en comparación con el resto de los indicadores.

En cuanto a las características del agresor (Tabla 3), los valores OR destacan las conductas de acoso, control y celos o sospechas de infidelidad, la existencia de problemas en la vida del agresor (como factor de estrés), concretamente aquellos relacionados con el sistema de justicia, antecedentes penales/policiales, quebrantamientos previos de medidas penales/cautelares, antecedentes violentos (agresiones físicas o sexuales, antecedentes de violencia de género sobre otras parejas) y la problemática toxicológica.

Por último, la Tabla 4 presenta las dimensiones de vulnerabilidad de la víctima y circunstancias agravantes. La medida de riesgo destaca la problemática toxicológica, también haber sufrido violencia de género en el pasado, haber denunciado a otros agresores en el pasado, episodios de violencia recíproca y percepción de alto riesgo de la víctima.

Quebrantamiento Violento e Indicadores del Formulario VPR4.0

Se obtienen resultados estadísticamente significativos, χ2(1, n = 4,129) =16.49, p < .001, para las variables quebrantamiento violento y riesgo. Se alcanza un valor OR = 1.67, IC 95% [1.30, 2.15] como parámetro de discriminación.

El factor referente al episodio denunciado (Tabla 2) ofrece indicadores de riesgo en todos los tipos de violencia. Entre ellos, destaca la violencia sexual y el empleo de arma blanca.

Al igual que en el caso del quebrantamiento, de las características del agresor (Tabla 3), la existencia de antecedentes penales/policiales, el estrés derivado de los problemas judiciales, los antecedentes violentos –violencia de género sobre otra/s víctima/s, agresiones físicas y/o sexuales– y la problemática toxicológica muestran asociación con el quebrantamiento violento. Los valores OR destacan como predictores los comportamientos hacia la pareja (control, acoso y celos) y los quebrantamientos previos de medidas cautelares/penales para este tipo de quebrantamiento.

De las situaciones de vulnerabilidad de la víctima y circunstancias agravantes (Tabla 4), la problemática toxicológica, los antecedentes de violencia de género y haber retirado denuncias con anterioridad destacan en cuanto a capacidad predictiva en este factor. Los resultados también muestran asociación con haber expresado al agresor su intención de romper la relación y la percepción de alto riesgo de la víctima.

Quebrantamiento no Violento e Indicadores del Formulario VPR4.0

El análisis de la variable quebrantamiento no violento y riesgo dicotomizado también ofrece resultados estadísticamente significativos, χ2(1, n = 4,227) = 17.04, p < .001. Se obtiene un valor OR = 1.62, IC 95% [1.28, 2.03] como parámetro de discriminación. Tal y como puede apreciarse en la Tabla 2, los valores obtenidos para el factor del episodio denunciado no ofrecen una destacable capacidad predictiva para el quebrantamiento no violento.

De las características del agresor (Tabla 3) muestran asociación con el quebrantamiento no violento los indicadores relativos a celos, conductas de control y acoso, antecedentes penales/policiales, quebrantamientos previos de penas o medidas cautelares, antecedentes violentos (agresiones físicas y/o sexuales, violencia de género sobre otra/s víctima/s) y problemática toxicológica. Aún así ofrecen una menor asociación con el evento en comparación con el quebrantamiento y el quebrantamiento violento. Los problemas en la vida del agresor, como medida de estrés general, y la presencia de trastorno mental y/o psiquiátrico ofrecen resultados similares en comparación con el quebrantamiento y el quebrantamiento violento. No obstante, en este caso la presencia de problemas judiciales no se presenta como predictor. Por otro lado, la presencia de antecedentes familiares de violencia de género o doméstica y los daños materiales contra propiedades u objetos por parte del agresor ofrecen mayor asociación con este tipo de quebrantamiento.

La dimensión de vulnerabilidad de la víctima y circunstancias agravantes (Tabla 4) ofrecen como únicos predictores la problemática toxicológica, la presencia de episodios de violencia recíproca y la percepción de alto riesgo de la víctima.

Discusión

Esta investigación tuvo como principal objetivo identificar aquellos indicadores del formulario VPR4.0 con mayor asociación con el quebrantamiento de orden de protección en casos de violencia de género, así como con el quebrantamiento violento y no violento, en un periodo de seguimiento de trece a quince meses.

Los resultados mostraron un 23.9% de vulneración de OP, coincidiendo con lo encontrado por estudios previos como el de Carlson et al. (1999), quienes únicamente consideraron el quebrantamiento con la concurrencia de violencia física, si bien emplearon datos oficiales como fuente de información. En cambio, Logan y Walker (2009, 2010) hallaron prevalencias entre un 50% y un 58% operativizando el evento de forma análoga a la presente investigación, pero con datos provenientes de las propias víctimas. Esta diferencia en la fuente de información empleada podría explicar la variación en los resultados, tal y como advirtieron Hotaling y Buzawa (2003). Este desfase entre datos oficiales y comunitarios identificado en estudios internacionales, en comparación con los resultados de la presente investigación, advierte de que podría estar dándose en España una importante “cifra negra” de quebrantamientos, algo pendiente de comprobar en futuros estudios que utilicen información facilitada por las víctimas. Por otro lado, de los casos con quebrantamiento cerca de la mitad lo fueron de forma violenta, resultados que se asemejan a los de Herrera y Amor (2017). Cabe recordar que en el quebrantamiento violento se registró cualquier tipo de violencia con independencia de su gravedad. En este sentido, López-Ossorio, González-Álvarez et al. (2019) informaron que de los casos reincidentes aproximadamente una quinta parte fueron considerados graves.

Con datos oficiales se verificó la adecuada capacidad predictiva del VPR4.0 para los tres eventos. Teniendo en cuenta que el formulario fue construido para evaluar el riesgo de reincidencia y que el quebrantamiento está englobado en dicha categoría, los resultados obtenidos son los esperados. El VPR4.0 mostró una adecuada sensibilidad ante el quebrantamiento no violento, de forma que no lo invisibiliza de cara a la gestión del riesgo. De hecho, al clasificarse inicialmente un caso en niveles de riesgo bajo, medio, alto o extremo, la probabilidad de que el quebrantamiento sea violento o no se multiplica casi por dos. No obstante, se identificó un mayor número de indicadores de riesgo, así como valores de riesgo más elevados, para el quebrantamiento violento. El análisis diferencial de los criterios destaca para el quebrantamiento violento predictores en todos los tipos de violencia, no así para el no violento. De esta forma, cuando en una valoración policial del riesgo (VPR) se agrupan diferentes tipos de violencia, si ese agresor posteriormente incumple una OP se puede esperar que sea de forma violenta.

Con respecto al factor que hace referencia al episodio denunciado, los resultados obtenidos concuerdan con los datos previos de reincidencia (López-Ossorio et al., 2017). Así, de forma global, el factor no ofrece un elevado conjunto de indicadores con capacidad predictiva, hecho que podría ser explicado a partir de lo expuesto por Cattaneo y Goodman (2005), quienes indicaron que la historia de violencia en la pareja se presentaba como mejor predictor que el episodio concreto de denuncia. Bajo esta conclusión se acentúa la relevancia de indagar pormenorizadamente el historial de violencia a lo largo de la relación a la hora de realizar la valoración del riesgo. Aun así, para el episodio concreto de denuncia la violencia sexual se presenta como factor de riesgo, tal y como hallaron Logan y Walker (2010) para el quebrantamiento y quebrantamiento violento, obteniendo valores de riesgo más elevados para este último.

El factor que acumula el mayor número de indicadores de riesgo para cualquier tipo de quebrantamiento, así como los valores de riesgo más elevados, es el referente a las características del agresor, tal y como ocurre con la reincidencia (López-Ossorio et al., 2017). Por un lado, se resaltan los comportamientos de control, celos y acoso, siendo este último uno de los principales predictores del quebrantamiento (Logan y Walker, 2009, 2010; Logan et al., 2008). Una explicación podría ser que el acoso se manifiesta de forma continua, con independencia de la emisión de una OP. De hecho, Logan y Cole (2007) informaron que más de un tercio de su muestra sufrió acoso antes y después de emitirse la medida de protección. Por otro lado, los indicadores referentes al comportamiento antinormativo también han ofrecido resultados destacables, coincidiendo con investigaciones previas (Cattaneo y Goodman, 2005; Jordan et al., 2010). Los antecedentes de quebrantamiento, ya sean penales o cautelares, es un indicador relevante a la hora de predecir futuras vulneraciones. En este sentido se plantea la hipótesis de que un agresor con perfil antisocial, asociado a falta de respeto a la autoridad y desobediencia, persista en el comportamiento delictivo como, por ejemplo, infringir una orden judicial. Otro resultado a destacar sería el referente a los problemas en la vida del agresor como medida de estrés general. Se presenta como predictor para el quebrantamiento, en cualquiera de sus formas, tal y como sucede para la reincidencia (López-Ossorio et al., 2017).

En la misma línea de lo informado por López-Ossorio et al. (2017), los indicadores de vulnerabilidad de la víctima, con algunas excepciones, tampoco ofrecen una gran capacidad predictiva. De hecho, Spencer y Stith (2018) en su metaanálisis sobre homicidio informaron que los factores de perpetración, aquellos referentes al agresor como sujeto ejecutor del comportamiento objeto de valoración, son mejores predictores que los factores de victimización. De esta forma, los datos, tanto a nivel nacional como internacional, respaldan que las características del agresor aportan una capacidad predictiva más elevada, en comparación con las de las víctimas, con independencia del tipo y la gravedad de la violencia.

Tal y como sucede con la reincidencia (López-Ossorio et al., 2017), el indicador de víctima extranjera se presenta como factor protector tanto para el quebrantamiento violento como para el no violento. Dada la sobrerrepresentación de mujeres migradas en el total de víctimas de violencia de género (Delegación de Gobierno para la Violencia de Género, 2015), estos hallazgos resultan sorprendentes, por lo que deben tomarse con cautela. En relación con la advertencia formulada al principio de esta discusión, cabe la posibilidad de que las víctimas extranjeras, en especial, no den el paso a denunciar los quebrantamientos. No obstante, se debe tener en cuenta que dentro de la categoría víctima extranjera se engloban multitud de países de origen, quedando pendiente analizar si el hecho de proceder de un país concreto supone un factor de riesgo o de protección, además de su interacción con otras características sociodemográficas.

Por último, de las circunstancias agravantes, la percepción de la víctima acerca de su propio riesgo ofrece mayor capacidad predictiva para el quebrantamiento violento. Estos resultados coinciden con los de reincidencia (López-Ossorio et al., 2017) y con la sensibilidad de las víctimas a la hora de evaluar su propio riesgo (Cattaneo y Goodman, 2003; Kropp, 2004).

Esta investigación no está exenta de limitaciones. En primer lugar, los resultados hacen referencia a las denuncias presentadas y por lo tanto quedan fuera del alcance del conocimiento del estudio los quebrantamientos que no han sido informados al sistema policial. De hecho, ya se ha advertido que incluso entre las víctimas que denunciaron un episodio violento cabe la posibilidad de que no presenten nuevas denuncias. En segundo lugar, podría objetarse que la información fue recopilada por policías, profesionales “no expertos” en valoración de riesgo. No obstante, el formulario VPR fue diseñado teniendo en cuenta este escenario, contiene indicadores de fácil objetivación y observación y los agentes han recibido formación continuada y en el momento actual cuentan con una experiencia en este campo avalada con más de 3,600 millones de valoraciones de riesgo realizadas desde 2007. También cabría destacar que los porcentajes presentados en la descripción de la muestra corresponden a aquellos datos registrados en el Sistema VioGén. También hay que significar que al inicio del estudio estaba vigente la versión 4.0 de ambos formularios, si bien en marzo de 2019 entraron en vigor las versiones VPR5.0 y VPER4.1. No obstante, las modificaciones en los formularios apenas afectan a sus indicadores, por lo que a la espera de nuevos estudios se considera que los resultados obtenidos aquí se pueden generalizar a ellos.

Por último, se exponen posibles futuras líneas de investigación: (a) estudiar las características sociodemográficas de los agresores de pareja que quebrantan OP, (b) indagar en el fenómeno del quebrantamiento desde el punto de las víctimas, empleando sus testimonios como fuente de información, (c) medir la eficacia de las OP en España, (d) estudiar cómo el país de origen concreto afecta al riesgo de las personas victimizadas y si esta variable interactúa con otras sociodemográficas, (e) replicar este estudio con los formularios en vigor y (f) replicar esta investigación empleando un procedimiento multivariado de análisis de datos.

Conclusiones

Los hallazgos sobre los quebrantamientos se pueden considerar similares a los hallados por los estudios previos de reincidencia policial. De esta forma, se podría concluir que el quebrantamiento se comporta de forma parecida a la reincidencia general en los casos de violencia de género y que las herramientas de valoración policial del riesgo de reincidencia son también útiles para valorar el riesgo específico de que se produzcan quebrantamientos.

El presente estudio es el primero a nivel nacional en ofrecer datos empíricos sobre los factores de riesgo para el quebrantamiento, quebrantamiento violento y no violento. De la misma forma, también es pionero en presentar datos sobre prevalencia de quebrantamiento y sus tipos en casos de VdG en España. Atendiendo al tamaño de la muestra y a la representatividad de la misma, la prevalencia hallada podría extrapolarse al resto de casos, y por lo tanto considerarse una adecuada aproximación a la problemática.

Puesto que la fuente de información empleada se presenta como uno de los elementos más relevantes a la hora de obtener la prevalencia de quebrantamiento, inclusive por encima de la operativización del constructo, queda pendiente comprobar si las víctimas suelen denunciar todos los quebrantamientos o si, por el contrario, existe una elevada “cifra negra” a este respecto. Por otro lado, al comparar las investigaciones a nivel internacional con los resultados obtenidos se halla en general una prevalencia de quebrantamiento menor en comparación con otros países. No obstante, dada la influencia de la fuente de información, resulta complicado plantear conclusiones comparativas.

Los datos hacen patente la relevancia de la tríada violenta específica para VdG –celos, acoso y control– y los comportamientos antinormativos como predictores del quebrantamiento en sus distintas modalidades, encontrando que para que el quebrantamiento sea de tipo violento esta “triada” debe asociarse especialmente a elementos muy vinculados a determinadas características del agresor. Por ello, la principal implicación para el sistema judicial y policial es prestar especial atención a casos que cumplan con ambas circunstancias en lo que refiere a la gestión del riesgo. Asimismo, abordar de forma intensiva el acoso en programas de tratamiento con agresores podría contribuir a paliar dichos comportamientos. Finalmente, dada la capacidad predictiva que muestra la percepción de riesgo de la víctima, se considera imprescindible que las valoraciones de riesgo la incluyan como indicador, tal y como sucede con el VPR y el VPER. En la misma línea, se pone de relieve atender este elemento y seguir escuchando a las víctimas, tanto para poner en marcha estrategias de gestión del riesgo a nivel policial como a lo largo de todo el proceso judicial.

La orden de protección como medida de seguridad debe proteger a las mujeres victimizadas. El potencial impacto que puede suponer para estas un quebrantamiento de OP pone de manifiesto la importancia de ampliar el conocimiento de esta problemática. De esta forma, con tal de no minimizar las consecuencias emocionales que puede causar un quebrantamiento, el presente estudio ha equiparado todas las formas de vulneración.


Page 9

Introduction

Tradicionalmente, los estudios sobre agresiones sexuales se han centrado en analizar los delitos que eran cometidos por un único autor. El reconocimiento de que el agresor sexual que actúa como coinfractor es cualitativamente diferente del delincuente sexual en solitario y el reconocimiento de las agresiones en grupo como fenómeno emergente ha motivado diferentes iniciativas que han investigado la dinámica de estos delitos, las características de los participantes y las consecuencias que suponen para las víctimas (Morgan, Brittain y Welch, 2012).

En la última década han aparecido pocos estudios, a pesar del aumento en las cifras de delitos evidenciados y la exposición mediática de algunos sucesos. Se ha encontrado que las agresiones sexuales en grupo pueden aparecer en diferentes contextos y situaciones (Da Silva, Woodhams y Harkins, 2014; Harkins y Dixon, 2010), aunque el tipo más comúnmente investigado es el de varios hombres (generalmente adultos) que llevan a cabo actos de contenido sexual contra una mujer y sin su consentimiento.

Aunque las agresiones sexuales cometidas en grupo son una realidad internacional, en la actualidad no existe un consenso sobre la terminología utilizada para denominar este tipo de agresiones. Horvarth y Kelly (2009) utilizan el término multiple perpetrator rape (MPR) para definir el comportamiento sexual violento en el que participan dos o más sujetos. Posteriormente, Morgan et al. (2012) han propuesto el término multiple perpetrator sexual assault (MPSA) para referirse a todos los actos de violencia sexual cometido por dos o más personas, incluida la violación. Los estudios han utilizado otros términos similares, como party rape, gang rape (Ehrhart y Sandler, 1986), collective rape (Green, 2004), sexual offending in groups (Lindsay et al., 2006) o multiple perpetrator sex offending (Harkins y Dixon, 2010).

Tabla 1

Clasificación de los estudios e investigaciones

What is considered a socio psychological condition?

También, y para referirse al conjunto de individuos, se ha diferenciado el término “grupo” de “banda” (Bijleveld y Hendriks, 2003), considerando al primero como una agrupación de sujetos que, a priori, no presentan un orden jerárquico o estructura de poder, mientras que cuando se habla de las bandas, por el contrario, se refiere a un grupo cerrado de individuos que operan juntos, con una cierta identidad común y comparten normas, más o menos rígidas.

El análisis de las circunstancias que intentan explicar las razones por las que se cometen este tipo de agresiones sexuales está lleno de matices, ya que no existe una explicación o teoría única. El interés por estudiar este fenómeno parte de un acercamiento a la epistemología de estos delitos y de conocer los factores que intervienen.

El presente estudio pretende realizar una aproximación a la realidad de las agresiones sexuales1 cometidas en grupos de hombres contra mujeres, examinar los mecanismos de participación que concurren en estas acciones delictivas y describir algunas teorías psicológicas y criminológicas actuales que pretenden explicar estos comportamientos.

Método

Para conseguir los objetivos propuestos se ha realizado una búsqueda bibliográfica de los estudios e investigaciones recogidos en las bases de datos Psycinfo, Academic Search (EBSCO) y Google Scholar. Los términos clave utilizados fueron: “multiple sexual offenders”, “multiple perpetrator sexual assault”, “rape gang”, “multiple perpetrator rape”, limitándose la búsqueda de la documentación aparecida entre los años 2000 y 2019. Se revisaron los abstracts para elegir los artículos pertinentes y se examinaron sus referencias para localizar nuevas investigaciones.

Figura 1

Proceso de selección y búsqueda de los estudios en esta revisión

What is considered a socio psychological condition?

Se recuperaron un total de 249 artículos e investigaciones publicadas (Figura 1), después de un análisis del contenido y atender a los siguientes criterios:

  • - Criterios de inclusión: a) estudios empíricos sobre agresiones sexuales cometidas por dos o más sujetos varones, adultos o adolescentes; b) revisiones de literatura sobre las agresiones sexuales en grupo y metaanálisis; y c) artículos publicados revisados por pares.
  • - Criterios de exclusión: a) estudios de agresiones cometidas por mujeres; b) estudios sobre aspectos teóricos de agresiones sexuales cometidas por un único sujeto; y c) capítulos de libros y libros.

El estudio se llevó a cabo con 42 artículos clasificados según el tipo de estudio (ver Tabla 1).

Resultados

Realidad de las Agresiones Sexuales en Grupo

En España las agresiones sexuales en grupo constituyen un tema muy poco investigado. Los estudios de otros países sugieren que las agresiones sexuales con varios implicados representan un porcentaje sustancial de todos los delitos sexuales cometidos (para una revisión acudir a Woodhams, Gillett y Grant, 2007). No obstante, es difícil tener una estimación de la realidad de este delito (Quarshie et al., 2018), entre otras cuestiones por la ausencia de registros específicos, el miedo que presentan las víctimas para denunciar, el sentimiento de vergüenza que supone para ellas poner en conocimiento los hechos sufridos, la dificultad en la detención de los agresores o en su reconocimiento o el estado de alteración por el que pasan algunas las víctimas.

Los estudios sugieren que entre el 10 y el 33% de las agresiones sexuales las cometen varios autores (Franklin, 2004). Por ejemplo, de las agresiones sexuales registradas en Australia, aproximadamente el 23% fueron cometidos por múltiples autores (Australian Bureau of Statistics, 2004). En Sudáfrica, país señalado del mundo con mayores índices de agresiones sexuales en grupo, supondrían entre la tercera parte y la mitad de todas las denuncias por violación (Art y Kunisaki, 2003). En Estados Unidos las referencias oscilan entre el 2% al 26% (Horvath y Kelly, 2009), en el Reino Unido representan aproximadamente entre el 11 y el 19% de todos los casos de ataques sexuales (Harkins y Dixon, 2013) y en Corea del Sur se estima que en el 7.7% de los delitos de agresión sexual están implicados dos o más delincuentes (Park y Kim, 2016).

Teorías Explicativas sobre las Agresiones Sexuales en Grupo

Los diferentes estudios analizados se han interesado por describir las agresiones sexuales en grupo desde diferentes puntos de vista (ver Tabla 1). Así, por ejemplo, algunos estudios se han ocupado de estudiar las circunstancias en las que ocurrieron las agresiones, las características sociodemográficas del delincuente, la conducta del delincuente y los procesos de comportamiento grupal, el papel de la figura del líder y de la estructura de los integrantes en las agresiones, las consecuencias para las víctimas; en menor medida se han intentado elaborar aproximaciones teóricas sobre este fenómeno delictivo.

Las investigaciones que han buscado describir los hechos, las características de los delincuentes o las víctimas han utilizado documentación procedente de diferentes fuentes, como las bases de datos policiales, los registros de entidades o agencias, la información aparecida en los medios de comunicación, estudiándose en limitadas ocasiones la opinión de los propios agresores de manera directa (Da Silva, Woodhmas, Harkins, 2018; Lindsay et al., 2006).

Las explicaciones teóricas que pretenden describir los delitos de agresión sexual cometidos en grupo han evidenciado que intervienen diferentes factores o variables en la dinámica de estos comportamientos. El modelo teórico más reciente, que se toma como referencia por las investigaciones, es el propuesto por Harkins y Dixon (2010, 2013), revisado por Da Silva et al. (2018). Estos autores han desarrollado la teoría multifactorial de agresores sexuales en grupo (MPSO), en la que proponen la existencia de diversos factores en las agresiones: individuales, contexto socio-cultural y situacionales. Los autores exponen que la presencia de estos tres factores y la combinación entre ellos aumentan la probabilidad de que se pueda llevar a cabo una agresión sexual (Figura 2).

Figura 2

Modelo multi-factorial (MPSO)

What is considered a socio psychological condition?

Traducido de Da Silva, T., Woodhams, J. y Harkins, L. (2015).

Siguiendo el modelo MPSO, se va a hacer una descripción de los factores o variables que pretenden explicar las agresiones sexuales cometidas en grupo y se van a revisar las aportaciones de investigaciones más recientes que no se contemplan en dicha teoría.

Factores Individuales

Desde este punto de vista, se ha analizado que diferentes componentes de los actores, como las cogniciones, los intereses sexuales y otras características personales, contribuyen a determinar los mecanismos por los que una persona participa en un acto de agresión sexual.

En las agresiones en grupo se pone en duda que los participantes actúen influenciados por características de personalidad patológica o ciertos trastornos mentales, como puede ocurrir en ciertos delincuentes sexuales (Carvalho y Nobre, 2019), porque la composición del grupo y sus dinámicas de interacción juegan un papel relevante en la decisión de cometer el delito. Por ejemplo, se ha evidenciado que estas agresiones apenas tienen planificación y parece que comienzan como una fuente de diversión más que por motivos sexuales (Da Silva et al., 2018), se suelen enmarcar en las actividades que realiza el grupo en términos de autoestima grupal (Hauffe y Porter, 2009) y en ocasiones parecen ser una forma de entretenimiento (Bijleveld, Weerman, Looije y Hendriks, 2007).

Edad. Algunos estudios empíricos han examinado que la mayor parte de los participantes en estas agresiones grupales son jóvenes (generalmente adolescentes o jóvenes adultos) En el estudio realizado sobre delincuentes de los Países Bajos (Bijleveld y Soudijn, 2008) se puso de manifiesto que la mayoría de los agresores sexuales en grupo tenía menos de 27 años.

Los primeros estudios sobre agresiones sexuales en grupo llevados a cabo por Lloyd y Walmsey en 1989 (citado en Porter y Alison, 2006) demostraron que la mayoría de los delincuentes que participaban en una violación en grupo (57%) eran menores de 21 años de edad en comparación con menos de un tercio de los que actuaban de manera individual.

En el estudio comparativo de Hauffe y Porter (2009) sobre agresiones sexuales solitarios y en grupo se encontró que la media de edad de estos sujetos era de 29 años (en un rango de 15 a 52 años) frente a los grupos (media de 21 años en un rango de 13 a 39 años). Da Silva, Woodhams y Harkins (2015) realizaron un estudio descriptivo sobre 336 acusaciones de violación grupal del Reino Unido y encontraron datos similares. Así, de los 702 delincuentes del estudio, la media de edad de los participantes en grupos de tres o más sujetos era de 24.37 años, frente a los 26.68 de los grupos de 2 sujetos y los 29.47 años de los agresores que actuaban de manera individual.

Un trabajo reciente elaborado en España por el Ministerio del Interior (2018) sobre agresiones sexuales cometidas hacia víctimas desconocidas presenta conclusiones similares al afirmar que las cometidas por grupos se caracterizan por participar sujetos más jóvenes.

Cogniciones. Los pensamientos, creencias y afirmaciones acerca de la conducta sexual desviada se han examinado como un componente fundamental en la participación de los sujetos en las agresiones sexuales y se han llegado a considerar que pueden ser factores de riesgo y predisponer para cometer estos delitos.

El término “distorsiones cognitivas” en la literatura de las agresiones sexuales fue introducido por primera vez por Abel, Becker y Cunningham-Rathner (1984) para referirse a los procesos internos (justificaciones, percepción y juicios) que utiliza el delincuente sexual para racionalizar su comportamiento. Ward (2000) diseñó un modelo teórico para entender los mecanismos que guían las interacciones de los delincuentes sexuales, recientemente actualizado por Szumski, Bartels, Beech y Fisher (2018). Esta teoría establece que los agresores sexuales utilizan tres mecanismos de distorsión según el momento del delito: antes del delito, justo en el momento anterior de la agresión y después del delito cometido.

Estos autores concluyen que las distorsiones iniciales de los agresores pueden proceder de las primeras experiencias adversas sobre la sexualidad y de creencias explícitas y conscientes sobre las relaciones sexuales. El desarrollo de distorsiones justo antes de la agresión sirve para interpretar, justificar la comisión de un delito y reducir la incomodidad que surge ante el conflicto de los intereses y la naturaleza de la acción (por ejemplo, ante una excitación sexual intensa o por la interpretación errónea de los mensajes de la víctima). Finalmente, el delincuente puede llevar a cabo distorsiones después de la agresión, con la función principal de hacer frente a las reacciones negativas, relacionadas principalmente con el sentimiento de culpa.

Técnicas de neutralización. Un delincuente utiliza las técnicas de neutralización para poder justificar el delito desde el punto de vista cognitivo. Desde las teorías criminológicas se ha estudiado que ante un hecho delictivo el delincuente neutraliza las demandas internas y externas que entran en contradicción con las cogniciones personales. Sykes y Matza (2008) definieron las técnicas de neutralización como aquellas justificaciones que forman parte del comportamiento desviado y que tienen que ver con una reformulación del comportamiento que favorece el cumplimiento de la ley.

Entre las técnicas utilizadas por los agresores sexuales se encuentran la negación de responsabilidad, la negación del daño y la negación de la víctima. El mecanismo que actúa de manera subyacente es el proceso de atribución, que explica cómo el agresor utiliza la información para interpretar un acontecimiento y hacer un juicio causal. En estas situaciones, el agresor aparece como víctima y la víctima como responsable de la agresión. Por ejemplo, pueden pensar que ocurrió el acontecimiento porque estaban “borrachos”.

Las investigaciones han encontrado que la culpabilización de la víctima es un fenómeno que se observa constantemente dentro de escenarios de violación (Grubb y Turner, 2012). La forma en la que se culpa a la víctima se puede subdividir en dos tipologías (por ejemplo, Morgan et al., 2012): la culpa “caracterológica”, que se atribuye a factores estáticos como la personalidad, y “de comportamiento”, que se asigna a variables dinámicas como la forma en la que responde e interactúa la víctima.

En un estudio sobre condenados por agresión sexual en grupo (Da Silva et al., 2018), el 48% de los sujetos culpaba a la víctima del suceso. Además, se ha identificado que la atribución de culpa es mayor, incluso, cuanto menor es la resistencia de la víctima (Morgan et al., 2012) razonando que si la mujer no se resiste o no se opone de manera eficaz es porque quiere tener esa relación sexual (Weis, 2009).

Influencia del líder. También se ha estudiado el nivel de influencia de otras personas o la presencia de un líder como factores propios de las agresiones sexuales en grupo y se ha descubierto que, en ocasiones, son necesarios para llevar a cabo el delito.

La conducta del líder se puede definir como la de aquella persona que tiene la iniciativa en la toma de decisiones y el carisma para animar la participación en la agresión (Porter y Alisson, 2001). La presencia de un líder en las agresiones sexuales tiene una gran relevancia porque se ha identificado como la persona que atrae a la víctima y que es el primero en cometer la agresión, además de servir como instigador y modelo para los demás.

Según Woodhams et al. (2007) es posible identificar la presencia del líder en las agresiones sexuales en grupo, a pesar de que la participación de todos los integrantes pueda tener también cierto grado de implicación. Por ejemplo, en el estudio de Porter y Alisson (2019) sobre 216 casos de violaciones con múltiples autores, en el 97% fue posible identificar el líder del grupo. En otro estudio sobre menores infractores en Holanda, los autores Wijkman, Weerman, Bijleveld y Hendriks (2015) fueron capaces de identificar un líder en la tercera parte de los participantes.

Socioculturales

Harkins y Dixon (2010, 2013) consideraron que ciertos factores socioculturales promueven diferentes formas de desigualdad que fomentan estereotipos negativos y que, además, se asocian con mayores riesgos de comportamientos violentos.

Los factores socio-culturales están asociados a los factores personales. Por ejemplo, la atribución de culpa que interpreta un agresor o grupo sobre la agresión está relacionada con los mitos y creencias en torno a la sexualidad (para una revisión ver Grubb y Turner, 2012). Algunos sujetos consideran que las mujeres ofrecen una resistencia simbólica a las pretensiones sexuales de los hombres y creen que cuando una mujer dice “no” en realidad es un mensaje a los hombres para que sean más persistentes, por lo que puede ayudar a justificar sus acciones (Foubert, Clark-Taylor y Wall, 2019).

Mitos. De una manera relevante, la presencia de mitos sobre la sexualidad ha estado relacionada con el estudio de las causas sobre los delitos sexuales.

Se entienden como mitos, las creencias falsas, prejuicios y estereotipos sobre la violación en las que se exonera al autor y se condena a la víctima (Burt, 1980, citado en Adolfsson, Strömwall y Landström, 2017). Más tarde Lonsway y Fitzgerald (1995) adaptaron la definición de Burt y definieron los mitos como “actitudes y creencias que son generalmente falsas, pero que son muy extendidas y persistentes, y que sirven para negar y justificar una agresión sexual masculina contra las mujeres” (p. 134).

Los factores sociales y culturales en los que se llevan a cabo las interacciones del individuo condicionan la presencia de estos mitos y, por tanto, la aceptación de actitudes acerca de la violación de las mujeres. Por ejemplo, Harkins y Dixon (2010) mencionan a las hermandades universitarias (fraternidades), agrupaciones deportivas y las guerras, en las que se justifica la cultura de violación.

Masculinidad. A menudo, el sentimiento de dominio y control está relacionado con las actitudes patriarcales, en las que el ejercicio del poder se considera como una expresión de masculinidad. El patriarcado está relacionado con las creencias tradicionales y rígidas sobre los roles de género, en los que lo masculino es entendido como dominante y lo femenino como sumiso (Henry, Ward y Hirshberg, 2004). De otra manera, se ha evidenciado que una cultura en la que impera el pensamiento patriarcal o una posición masculina dominante sobre la mujer favorece las violaciones y agresiones sexuales contra las mujeres (Jewkes, Sikweyiya, Dunkle y Morrell, 2015).

Situacionales

Los factores situacionales desempeñan un papel relevante en la violencia sexual cometida por grupos, de tal manera que pueden superar la inhibición de cualquier otro factor (Harkins y Dixon, 2003) y favorecer por sí mismos la participación de las personas en una agresión sexual (Henry et al., 2004).

Las situaciones en las que ocurren las agresiones pueden servir como un elemento disparador en la violencia sexual. Cierto tipo de ambientes situacionales únicos se consideran proclives a que aparezcan más agresiones sexuales como, por ejemplo, en aquellos donde se acepta la hostilidad como estrategias de castigo o compensación para los combatientes (guerras), en las que la sexualidad se muestra de manera exagerada (en determinadas fraternidades o agrupaciones deportivas) o en contextos donde se favorece la cohesión grupal (cárceles, centros de menores, bandas callejeras).

Entornos marginales. Estudios sobre la población rural de países de África meridional (Jewkes, Nduna, Jama-Shai, Chirwa y Dunkle, 2016) establecen relaciones entre las condiciones de marginación social, los traumas infantiles relacionados con abusos sexuales sufridos por hombres y la implicación en agresiones sexuales contra mujeres en grupo o en solitario.

Comunidades de estudiantes. Atendiendo a otros factores situacionales, los autores Foubert, Newberry y Tatum (2007) encontraron que ciertas agrupaciones tradicionales de estudiantes en Estados Unidos (fraternidades o ciertas comunidades deportivas) son más propensas a coaccionar a las mujeres en el sexo, presentando una probabilidad tres veces mayor de cometer actos de violencia sexual que los sujetos que no pertenecían a estos colectivos. En ellos los hombres son presionados para cumplir con ciertas normas masculinas, para defenderlas y para aceptar la cosificación de la mujer (Foubert, Clark-Taylor y Wall, 2019).

Guerras. Las agresiones sexuales en guerras o en conflictos armados no es un tema nuevo, ya que la violación de mujeres ha estado presente en la historia de la humanidad (Enloe, citado en Benson y Gizelis, 2019, p. 3), a pesar de que las víctimas de violencia sexual en la guerra suelen ser invisibles. En la actualidad, este problema es asumido por entidades como la ONU y denunciado a través de sus resoluciones (Benson y Gizelis, 2019). Así mismo, Wood (2006) encontró que la violencia sexual en las guerras puede ser tomada como una estrategia de guerra dirigida contra poblaciones específicas mediante acciones de tortura sexual de presos, una forma de castigo colectivo o una forma de compensación para los combatientes.

Interacción entre los Factores

Según Harkins y Dixon (2013) los tres factores mencionados (individuales, socio-culturales y situacionales) se desarrollan en interacción, dando lugar a otros procesos combinados. Por ejemplo, la interiorización de factores socioculturales se relaciona con los factores individuales, típico de sociedades patriarcales o estructuras sociales (agrupaciones culturales, estudiantiles, deportivas) en las que impera la superioridad del hombre sobre la mujer.

Los procesos de grupo se consideran como una interacción entre el individuo y factores situacionales. Los comportamientos sexuales en grupo implican el desarrollo de mecanismos de interacción social, explicadas mediante las teorías de comportamiento grupal que podrían ser útiles para comprender este fenómeno (como por ejemplo la comparación social, dominancia, conformidad o desindividualización).

Comparación social. La teoría de la comparación social (Festinger, 1954) explica cómo forman parte de un delito sexual los miembros del grupo y cómo se mantiene el comportamiento por parte del grupo. Esta teoría propone que las personas tienen necesidad de evaluar sus opiniones y habilidades, por lo que buscan la comparación con otras personas como punto de referencia.

Estrategias de control. Por otra parte, el grupo debe tener controlada la situación para poder tener éxito en una agresión sexual y, en consecuencia, los comportamientos que ayuden a conseguir dominar a la mujer y la situación estarán presentes en esas agresiones.

El control de la víctima está asociado con todas las fases de la agresión sexual. Amir (1971) explicó que la secuencia de la violación consta de tres fases: una interacción inicial, el delito y después del delito. Nos obstante, es necesario tener en cuenta la importancia que tiene también la decisión de cometer el delito. En las agresiones en grupo, la decisión inicial de cometer el delito implica un proceso de interacción grupal, por lo que se debe considerar la importancia de la existencia de un líder, el modo de abordar a la víctima y también el método de control y sometimiento. En la actualidad, las investigaciones no han demostrado si las agresiones sexuales en grupo corresponden a una idea elaborada, planificada o, más bien, es resultado de una oportunidad. LeBeau (citado en Porter y Alison, 2001, p. 477) ha estudiado la importancia de atender al proceso de acercamiento del agresor sexual a la víctima como paso previo a la agresión.

El control adecuado de la víctima, y por tanto el éxito del delito, estará presente en la mayoría de las acciones del grupo. Las estrategias para controlar y/o someter a la víctima pueden incluir desde métodos verbales o no verbales (como la persuasión o la exhibición de armas) hasta el uso de la violencia física o las agresiones. Por ejemplo, en el estudio de Quarshie et al. (2018) con 184 sujetos de 57 grupos que había perpetrado una agresión sexual múltiple se encontró que las técnicas de sometimiento (la utilización de armas y el abuso físico) estuvo presente en el 43.9% de las agresiones sexuales en grupo. También Petrella, Harkins e Eastwood (2018) halló que las víctimas de agresión sexual cometidas por varios sujetos tienen una mayor probabilidad de ser amenazadas por un arma. Por su parte, Morgan et al. (2012) encontraron que aproximadamente el 20% de estas víctimas informó haber sido amenazado con un arma, siendo el cuchillo la más utilizada.

Más recientemente se han observado otras técnicas individuales para controlar a la víctima, como el empleo de drogas o sustancias químicas que anulan su conciencia y voluntad. Por ejemplo, el estudio de Cruz-Landeira, Quintela-Jorge y López-Rivadulla (2008) indica que hasta un 17% de las agresiones sexuales podrían catalogarse como casos de sumisión química por exposición involuntaria de la víctima a alguna sustancia psicoactiva, en la misma línea de la investigación realizada por Xifró-Collsamata et al. (2015), que han llegado a determinar que casi una de cada tres personas atendidas por agresión sexual en los servicios asistenciales presentó sospechas de haber ingerido sustancias de sumisión química.

Desindividualización. En cierto tipo de situaciones grupales las personas tienen una tendencia a perder su sentido de la responsabilidad individual y a manifestar lo que Goldstein define como desindividualización o “el proceso de perder el sentido de la individualidad, separación de los demás y quedar sumergido en un grupo” (Goldstein, 2002, p. 30). Según Harkins y Dixon (2010, 2013) la desindividualización puede explicar cómo un agresor pierde su capacidad para responsabilizarse del delito e ir con el grupo.

La participación en actos grupales anima a desarrollar conductas que por sí solas las personas no desarrollarían, y como consecuencia diluye la percepción de responsabilidad por el delito cometido además de que, según algunos autores, puede favorecer conductas violentas en estas agresiones (Woodhams et al., 2007).

Otros Factores

Los estudios analizados han examinado la existencia de otros factores que tienen una presencia relevante en los comportamientos de los sujetos en las agresiones sexuales en grupo y se describen a continuación.

Alcohol y pornografía. El consumo de alcohol y drogas siempre ha estado presente en la literatura de las agresiones sexuales, estimándose que aparece en el 50% de ellas (Cowley, 2013). Tanto el alcohol como las drogas se han administrado para desinhibir la conducta inicial, para anular el sentido de responsabilidad, habiéndose comprobado que tiene un efecto distorsionador sobre la comunicación de consentimiento sexual (James, 2018), sirviendo como facilitador del comportamiento sexual agresivo (Lim, 2017).

Los hombres son menos propensos que las mujeres a percibir que el alcohol puede afectar al consentimiento de las relaciones sexuales y se ha asociado con un aumento de la culpabilización de la víctima (James, 2018; Romero-Sánchez y Krahe, 2012). En el estudio de Edimburg, Pape-Blabolil, Harpin y Saewyc (2014) sobre víctimas de agresiones sexuales en grupo el alcohol fue consumido de manera generalizada por las mujeres, aunque la mayoría no era consciente de cómo le iba afectar.

En las agresiones sexuales en grupo el uso de alcohol suele estar presente, incluso más que en las agresiones cometidas de manera individual, tanto en el delincuente como en la víctima (Hauffe y Porter, 2009; Morgan et al., 2012) y cuanto más grande sea el grupo más se utiliza el alcohol para atraer a la víctima (Park y Kim, 2016). La investigación de Horvarth y Kelly (2009) encontró que el 42.9% de los sujetos habían consumido alcohol antes de la agresión. De manera similar el metaanálisis de Bamford, Chou y Browne (2016) halló que el consumo de alcohol estaba presente en el 49.6% de las agresiones y las drogas en el 31.01%.

Por otro lado, estudios recientes han intentado relacionar el consumo de alcohol y de pornografía, evidenciándose que un mayor consumo de sustancias y un excesivo uso de pornografía pueden servir como mediadores en estas agresiones sexuales (Palermo, Dadgardoust, Arroyave, Vettor y Harkins, 2019).

Medios de comunicación. Un factor muy poco estudiado tiene que ver con la influencia y el papel que pueden ejercer los medios de comunicación en este tipo de delitos. La hipótesis que se plantea es si la información repetida que aparece en los medios sobre un mismo tema puede tener relación con la aparición de más delitos similares. El criminólogo francés Gabriel Tarde fue el primero en considerar a los medios de comunicación como la fuente donde se cultiva el crimen que, como todo comportamiento social, puede llegar a ser imitado. Para que se lleve a cabo una conducta de imitación, primeramente tiene que haber un acontecimiento que sea percibido como relevante y que posteriormente pueda ser un referente para la reproducción de comportamientos.

La influencia de los medios de comunicación y el efecto imitación o contagio también se ha encontrado en otros tipos de conducta agresivas o crímenes violentos, como los asesinatos en masa (Langman, 2017; Lankford y Madfis, 2018) o el terrorismo (Farnham y Liem, 2017). Una investigación reciente ha encontrado que desde el año 2014 al 2018 el aumento del número de casos y la exposición de noticias sobre agresiones sexuales en los medios de comunicación en España se ha incrementado de manera significativa, multiplicándose casi por 6 el número de agresiones sexuales y por 2.5 el número de noticias (De la Torre, Rodríguez y Toro, 2020). Por tanto, concluyen los autores que este aumento en la cantidad de noticias aparecidas en los medios de comunicación sobre agresiones sexuales en grupo se puede relacionar con el aumento de este tipo de delitos (De la Torre et al., 2020).

No obstante, no todas las personas se ven afectadas de la misma manera por esta información. El grado en el que el comportamiento estará influenciado por los medios será el resultado de una interacción compleja entre los factores contextuales, el tipo de delito, la información aparecida en los medios y ciertas características personales, como la predisposición a comportarse de forma violenta y la presencia de ciertas distorsiones cognitivas.

Discusión

En la actualidad, las agresiones sexuales cometidas por dos o más personas son un fenómeno que trasciende tanto fronteras culturales como nacionales (Grubb y Turner, 2012), aunque se desconoce la prevalencia de este tipo de delitos contra la libertad sexual.

El creciente aumento de investigaciones y estudios sobre estos delitos sexuales en las últimas décadas pone de manifiesto la necesidad de estudiar este fenómeno desde posturas científicas y así poder proponer estrategias de intervención y prevención.

El propósito de este estudio ha sido realizar una aproximación a la realidad de las agresiones sexuales en grupo mediante la descripción de las investigaciones más recientes, el estudio de los factores y las teorías que explican los comportamientos de los individuos en estas situaciones.

A pesar de que existen diferentes expresiones para referirse a este fenómeno, las legislaciones de otros países aceptan el término de violación para denominar estas acciones, aunque el concepto de agresión sexual cometida en grupo (multiple perpetrator sexual assault o MPSA) recoge todos los comportamientos sexuales violentos, incluida la violación.

Hay una gran cantidad de investigaciones en los últimos años sobre las agresiones sexuales en grupo, gran parte de las cuales se han documentado con información procedente de bases de datos o registros policiales, documentos legales y, en menor medida, información directa de los agresores o sus víctimas. Por esta circunstancia, es necesario contar con más estudios que analicen las opiniones de los agresores y poder determinar con mayor exactitud las variables que intervienen.

La teoría más aceptada y que se cita en la mayoría de los estudios para explicar este delito es la teoría multifactorial (MPSO) de Harkins y Dixon (2010, 2013), que presenta este comportamiento como un fenómeno complejo en el que intervienen factores individuales, socioculturales y situacionales. De acuerdo con estos autores, la interacción de estos factores conduce a la interiorización de los procesos que influyen en las creencias del agresor, que a su vez facilita los procesos grupales.

Además de la propuesta de estos autores, se han encontrado investigaciones que han estudiado otros factores o variables y que también tienen relevancia en la etiología de las agresiones sexuales en grupo, como el abuso de sustancias (Morgan et al., 2012) y la influencia de los medios de comunicación (De la Torre et al., 2020).

Mientras los agresores sexuales en solitario actúan motivados por impulsos propios, en las agresiones sexuales en grupo entran en juego otros procesos e influencias grupales como la toma de decisiones, la influencia del líder, la presencia de normas, el pensamiento grupal y la desindividualización. Se puede concluir que los procesos grupales tienen una gran relevancia en el desempeño de estos delitos y están presentes en todas las fases de la agresión. En comparación con las agresiones cometidas por un solo sujeto, en estas situaciones hay un mayor uso de la violencia (Lundrigan, 2014; Petrella et al., 2018) y un aumento de las lesiones y cantidad de consecuencias físicas y psicológicas en las víctimas (Morgan, Brittain y Welch, 2015; Park y Kim, 2016; Ullman, 2007).

La literatura examinada apoya la idea de que el rol de género acerca de los estereotipos juega un papel importante en la atribución de culpa sobre las víctimas de agresión. Se ha evidenciado que las distorsiones cognitivas sobre la masculinidad, por ejemplo, y la aceptación de los mitos sobre las mujeres y la sexualidad promueven comportamientos favorables a las agresiones sexuales.

Los contextos en los cuales se llevan a cabo las agresiones sexuales pueden servir como factor en sí mismo para que se lleve a cabo el delito, como situaciones de marginalidad, guerras o ciertas agrupaciones estudiantiles o deportivas. El condicionante del grupo y las dinámicas que se desarrollan entre sus integrantes son una variable fundamental para explicar las agresiones sexuales en grupo.

En comparación con otros delitos sexuales, los participantes en las agresiones sexuales en grupo suelen ser chicos adolescentes o adultos jóvenes, generalmente con menor edad que los que actúan en solitario. La explicación de esta circunstancia está sobre todo en la interacción de los diferentes factores. Por un lado, la etapa de la adolescencia y el inicio de la juventud son unos momentos del desarrollo donde se actúa con una menor madurez, son más vulnerables en la identificación de otros modelos y hay una mayor búsqueda de conductas de riesgo.

Las agresiones sexuales en grupo no se llevan a cabo con una planificación previa, por lo que este tipo de agresiones contradice la idea de que estos agresores tengan una patología o desviación sexual que promueve su comportamiento. Estas conductas grupales responden a las circunstancias que concurren en el momento de delinquir, fruto de la oportunidad o del momento, por ejemplo, en contextos como las fiestas (Edimburg, Pape-Blabolil, Harpin y Saewyc, 2015) y por la existencia de otros tipos de factores, como el abuso del alcohol o drogas. A pesar de que existen pocos estudios que analicen la influencia directa de estas sustancias en las agresiones sexuales en grupo, los estudios constatan la presencia abrumadora del alcohol en este tipo de sucesos (Foubert et al., 2019).

Como cualquier proceso grupal, en las agresiones sexuales en grupo se pueden observar diferentes fases, como la decisión inicial, el acercamiento, el acto delictivo y la finalización. Al igual que en los momentos iniciales de acercamiento, la decisión de participar o no en una agresión depende de una disposición individual, la presión del grupo o la postura del líder. Cada delito se va a llevar a cabo de diferente manera, pero una variable fundamental es el control de la víctima. La dinámica grupal expone un ejemplo de esta conducta porque es necesaria la participación de los integrantes del grupo para intimidar o neutralizar a la víctima.

Al examinar la teoría multifactorial de Harkins y Dixon (2010, 2013) no se recoge de forma empírica la influencia de otros factores como la influencia de las drogas y el alcohol, el uso de sustancias de sumisión química, la pornografía o la influencia de los medios de comunicación, por lo que se necesitan otros estudios para agregar aportaciones científicas a este modelo.

Entre las limitaciones de este estudio se encuentra la diferencia evidenciada en la terminología sobre las agresiones sexuales o la violación, que puede dar lugar a plantear este fenómeno desde diferentes puntos de vista. Así mismo, no se han encontrado estadísticas específicas que hablen de la prevalencia de los delitos de agresión sexual cometidos en grupo frente a otros delitos contra la libertad sexual.

La procedencia del contenido de la información recogida por los estudios limita la concordancia entre las diferentes conclusiones. Debido a los escasos análisis empíricos encontrados sobre las opiniones de los sujetos, tanto en víctimas como en agresores, se considera necesario continuar con este tipo de investigaciones.

Esta investigación puede ayudar a conocer las circunstancias en las que se desarrolla este delito, a diferenciar la tipología de delincuentes que participan en agresiones sexuales, al objeto de establecer programas de evaluación, prevención e intervención.


Page 10

Introduction

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Fidalgo et al., 2009) define el acoso laboral coma la exposición, dentro del marco de una relación laboral, a conductas de violencia psicológica aplicadas de forma reiterada y prolongada en el tiempo y que entrañan un riesgo importante para la salud. Esta violencia se dirige hacia una o más personas por parte de otra u otras que actúan ante ellas desde una posición de superioridad. Por tanto, el acoso laboral representa un riesgo psicosocial del trabajo que debe ser contemplado por parte de las organizaciones para proteger de forma eficaz la seguridad y salud del empleado (Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales). No obstante, en no pocas ocasiones su abordaje trasciende el plano organizacional para acabar siendo materia de enjuiciamiento. De hecho, con la introducción de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, que modifica el Código Penal, la problemática propia del acoso laboral pasa a ser recogida en el artículo 173.1 de dicho código.

La gravedad del acoso laboral se hace patente en los datos epidemiológicos y en el impacto que acarrea sobre la salud de la víctima. Aunque su prevalencia difiere en los estudios como consecuencia de variables de tipo metodológico (p. ej., tipo de muestra y operativización de la medida del acoso) y de factores sociales y culturales (p. ej., idiosincrasias nacionales, sector laboral, condiciones económicas, etc.) (Hogh, Conway y Mikkelsen, 2017), los valores hallados exigen que se le preste atención. Así, Nielsen, Matthiesen y Einarsen (2010), en una revisión metaanalítica que integraba 102 prevalencias obtenidas en 24 países diferentes (68% europeos) con representación de todos los continentes, verificaron una prevalencia promedio del 14.6%, dato que variaba entre el 11.3% y el 18.1% en función de cómo hubiese sido operativizado el acoso. Estas tasas están en sintonía con la más reciente Sixth European Working Conditions Survey (Eurofound, 2017), en la que se registra que un 16% de la población trabajadora reconoce su exposición a conductas sociales adversas, tales como el acoso y la violencia en el trabajo. A escala española, en el Informe Cisneros XI (Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo - IIEDD, 2009) se observa que a lo largo de la vida laboral de la persona el acoso es experimentado por el 21%, mientras que en el momento de la ejecución del estudio el acoso era una realidad presente para el 13.2% de los trabajadores en activo.

Por otro lado, en lo que concierne al impacto sobre la salud de la víctima, la propia Organización Mundial de la Salud (World Health Organization, 2017) advierte que puede ocasionar problemas físicos y psicológicos. En esta línea, Nielsen y Einarsen (2012) a través de un metaanálisis hallaron que la exposición al acoso se asociaba con problemas de salud mental y física y que estos problemas podían perdurar en el tiempo. Concretamente, se ha encontrado que el acoso laboral se vincula con sintomatología postraumática (Hershcovis, Reich y Niven, 2015; Nielsen, Tangen, Idsoe, Matthiesen y Magerøy, 2015). Asimismo, en sintonía con otras casuísticas de naturaleza similar (Thurston, Chang, Matthews, von Känel y Koenen, 2019; Vilariño, Amado, Vázquez y Arce, 2018), se ha registrado también sintomatología de tipo ansioso, depresivo, somático y paranoide, entre otras (Conway, Hogh, Balducci y Ebbesen, 2018; Duru, Ocaktan, Çelen y Örsal, 2018; Einarsen y Nielsen, 2014; Hershcovis et al., 2015; Romeo et al., 2013).

A pesar de estos datos, el acoso laboral tiende a ser negado y obviado por las organizaciones, lo que obliga a la víctima a acudir a la vía judicial. Desafortunadamente, los mismos factores que dificultan el estudio científico del acoso (Escartín-Solanellas, Arrieta-Salas y Rodríguez-Caballeira, 2010; Nielsen, Notelaers y Einarsen, 2011) se extrapolan a la demostración judicial del mismo. En este sentido, la invisibilidad y la ausencia de rastro de la gran mayoría de las estrategias de acoso dificultan, cuando no imposibilitan, aportar pruebas concluyentes que acrediten el padecimiento del mismo. Es una realidad similar a la de otros tipos delictivos en los que domina la violencia psicológica (Arce, 2017; Vilariño, Novo y Seijo, 2011), en los cuales el juzgador ha de dictar sentencia con base en el testimonio de las partes. Aunque la presencia de testigos es habitual en los casos de acoso laboral, su testimonio, de producirse, difícilmente favorecerá los intereses de la víctima. De este modo, cuando los compañeros de trabajo no han participado de una u otra forma en el propio proceso de acoso pueden sufrir presiones o amenazas por parte de la organización o de los artífices del acoso para negar los hechos (Escartín et al., 2010). Además, sin necesidad de amenazas, podrían experimentar miedo a ser represaliados en caso de prestar apoyo testifical a la persona acosada. En suma, si la víctima se atreve a iniciar acciones legales, no sólo va a tener dificultades para encontrar testigos que reconozcan haber presenciado el acoso, sino que podría encontrarse con que estos potenciales testigos acaben negando los hechos en la investigación judicial.

Ante esta contingencia, la psicología forense puede auxiliar al juzgador en aquellos procesos en los que se enjuicien casos de acoso. De hecho, la evaluación forense del acoso es una de las casuísticas propias de intervención de esta disciplina (González-Trijueque, Tejero y Delgado, 2017; Goodman-Delahunty y Foote, 2011). Tal es así, que se han elaborado técnicas y protocolos específicos para realizar este tipo de exámenes (Arce y Fariña, 2011; González-Trijueque y Delgado, 2011). Estas propuestas plantean un abordaje global que va desde el análisis de los supuestos hechos constitutivos de acoso hasta la evaluación del daño psicológico que podría haberse ocasionado. En relación con el estudio de los hechos se aconseja acudir a pruebas que impliquen tareas de conocimiento (p. ej., entrevistas en formato de recuerdo libre) para, a continuación, analizar su contenido. No obstante, estos análisis podrían ser complementados mediante instrumentos de naturaleza psicométrica (pruebas de reconocimiento), lo que contribuiría a incrementar la fiabilidad de la evaluación mediante un estudio de la consistencia intermedidas y, a su vez, a completar y afinar la información obtenida. Dentro del contexto español existen diferentes instrumentos que responden a estas características, a saber: la Escala Cisneros (Fidalgo y Piñuel, 2004), el Cuestionario de conductas negativas-revisado (NAQ-R) (Einarsen, Hoel y Notelaers, 2009) adaptado a población española por González-Trijueque y Graña (2013), la Escala de abuso psicológico aplicado en el lugar de trabajo (EAPA-T) de Escartín, Rodríguez-Carballeira, Gómez-Benito y Zapf, 2010) y su versión reducida, la EAPA-T-R (Escartín, Monzani, Leong y Rodríguez-Carballeira, 2017) y el LIPT-60, Cuestionario de estrategias de acoso psicológico en el trabajo; la adaptación española del LIPT-45 de Leymann que fue llevada a cabo por González de Rivera y Rodríguez-Abuín (2005). El presente trabajo analizará la utilidad del LIPT-60 para la evaluación psicológica forense, que consiste en un instrumento de reconocida utilidad para la medición del acoso y que podría ser empleado en el contexto forense español (Horcajo, Dujo y González-Trijueque, 2017). En este sentido, en el propio manual del instrumento se hace referencia al concepto de simulación, aspecto de vital importancia para la práctica forense, al sugerir la posibilidad de que dos de sus indicadores globales (NEAP e IMAP) podrían ser utilizados para el control de la misma. Además, adopta una morfología análoga, en lo que a estructura y corrección se refiere, a la del SCL-90-R, un inventario de probada utilidad para la evaluación forense (Torres et al., 2010; Vilariño, Fariña y Arce, 2009). No obstante, hasta el momento se carece de datos que avalen al LIPT-60 para ser aplicado con garantías en la práctica psicológica forense, así como de la capacidad de los indicadores NEAP e IMAP para la detección de la simulación. De hecho, al ser un instrumento basado en una tarea de reconocimiento, su empleo en este tipo de evaluaciones debería realizarse con suma cautela, pues está demostrado que estas medidas pueden facilitar la simulación (Arce, Fariña y Vilariño, 2015; Fariña, Arce, Vilariño y Novo, 2014).

Con estas consideraciones en mente, el objetivo general del trabajo es analizar la utilidad del LIPT-60 para la evaluación psicológica forense del acoso laboral. Por su parte, como objetivos específicos se establecieron: a) determinar si la población general está capacitada para simular el acoso laboral en el LIPT-60, b) examinar la morfología de la simulación llevada a cabo por los participantes y las estrategias empleadas, c) establecer la capacidad de los indicadores globales, NEAP e IMAP, para la detección de la simulación y d) atendiendo a aquella literatura que advierte de diferencias de género en aspectos varios del funcionamiento psicológico (Novo, Díaz-Saco, Amado y Vilariño, 2015; Riecher-Rössler, 2017), se procedió a comprobar si había diferencias a la hora de simular el acoso laboral entre hombres y mujeres.

Método

Participantes

Participaron en el estudio 90 adultos (≥ 18 años) con edades comprendidas entre los 21 y los 61 años (M = 41.53, ETM = 1.16). La muestra fue dividida en dos mitades de idéntico número, una de mujeres cuyas edades oscilaban entre los 21 y los 59 años (M = 43.73, ETM = 1.72) y otra de hombres que variaban entre los 25 y los 61 años (M = 39.33, ETM = 1.5). Ambas submuestras eran homogéneas en edad, t(88) = 1.92, ns. Asimismo, la adscripción de los participantes al empleo público (n = 40, 44.4%) y privado (n = 50, 56.4%) también estaba igualada, χ2(1, N = 90) = 1.11, ns, en tanto la distribución por sectores (sexo de los participantes) también era idéntica.

Procedimiento

Se llevó a cabo un diseño de simulación (Rogers, 2008a), en el cual se solicitó a los participantes que cumplimentasen un mismo instrumento de medida, el LIPT-60, bajo dos condiciones diferentes, una de realidad y otra de simulación. En primer lugar, debían responder al instrumento en la condición de “instrucciones estándar (realidad)”, esto es, recibían la instrucción de contestar a los ítems de forma sincera conforme a su situación laboral vigente en el momento de la evaluación. Posteriormente, tras presentarles unas instrucciones de simulación, condición de “instrucciones de simulación”, debían cumplimentar de nuevo el LIPT-60, no conforme a la realidad, sino fingiendo ser una víctima de acoso laboral.

Los participantes, que fueron seleccionados mediante un muestreo accidental, cumplieron con los criterios de inclusión para participar en el estudio: estar activo/a laboralmente, contar con al menos dos años de vida laboral por cuenta ajena y no haber sido víctima de acoso laboral a lo largo de toda la trayectoria profesional. La participación fue voluntaria y con consentimiento informado. La naturaleza del estudio exigía una alta implicación en la ejecución de la tarea, de tal forma que se desestimaron aquellos participantes en los que no se evidenció compromiso e implicación. De este modo, una vez la persona manifestaba su disposición a colaborar, satisfacía los criterios de inclusión y acreditaba garantías de compromiso con la tarea pasaba a integrar la muestra experimental. A continuación, se procedía a cumplimentar el LIPT-60, primero bajo la condición de realidad (instrucciones estándar) y después de simulación. Las puntuaciones obtenidas en la condición de realidad otorgaban una segunda medida para el control de la no victimización de acoso, esto es, en caso de que alguno de los participantes obtuviese unas puntuaciones propias de acoso laboral sería excluido de la muestra. No obstante, no se produjo ningún patrón de respuesta categorizable como un caso con probabilidad de acoso laboral. En lo que concierne a las instrucciones de simulación, siguiendo las recomendaciones de Rogers (2008b) para el desarrollo de este tipo de diseños, se intentó que fuesen comprensibles, específicas y contextualizadas para la casuística del acoso laboral. Concretamente, se les indicaba que adoptasen el papel de una persona que había presentado una falsa demanda/denuncia de acoso laboral y que iba a ser sometida a una evaluación psicológica forense con el fin de recabar pruebas. Su misión consistiría en que intentasen cumplimentar los instrumentos de medida, en este caso el LIPT-60, de tal forma que sus respuestas aparentasen ser las de una víctima real de acoso, es decir, que tratasen de engañar a la prueba. La falsa demanda se sustentaba en la obtención de algún tipo de beneficio (p. ej., indemnización, cambio de puesto de trabajo, mejora en las condiciones laborales, etc.). Se les daba un tiempo aproximado de una semana para que preparasen la contestación. Los resultados (ver Tablas 1 y 3) mostraron que los participantes simularon efectivamente la victimización de acoso laboral, por lo que comprendieron y siguieron (implicación) las instrucciones de simulación. Además, una vez cumplimentados los cuestionarios, se realizó un debriefing, a través del cual se verificaba que la tarea había sido comprendida y ejecutada de modo óptimo y que había existido una implicación en la misma.

Instrumento de Medida

Se empleó como instrumento de medida el LIPT-60, Cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo, de González de Rivera y Rodríguez-Abuín (2005). Se trata de una versión modificada y adaptada a población española del Leymann Inventory of Psychological Terrorization, que tiene como finalidad la valoración de las estrategias de acoso psicológico en el trabajo, a través de seis subescalas de acoso y tres indicadores globales. Concretamente, las escalas de acoso son las siguientes:

  1. Desprestigio laboral (DL): mide estrategias de acoso dirigidas al descrédito personal en el trabajo mediante la distorsión en la comunicación, el empleo de la calumnia y el agravio comparativo, entre otras.
  2. Entorpecimiento del proceso (EP): registra estrategias de acoso que tratan de bloquear la actividad laboral de la persona, degradándola profesionalmente mediante el desempeño de tareas inadecuadas para su nivel de competencia.
  3. Incomunicación o bloqueo de la comunicación (BC): evalúa estrategias de acoso que bloquean la comunicación intraorganizacional y extraorganizacional.
  4. Intimidación encubierta (IE): estudia amenazas y daños encubiertos que generalmente no dejan prueba, lo que dificulta su identificación.
  5. Intimidación manifiesta (IM): analiza amenazas y restricciones directas, a veces públicas, como amenazas verbales, gritos o tentativas de ridiculizar.
  6. Desprestigio personal (DP): registra estrategias dirigidas al descrédito de la vida, personal y privada, externa al mundo laboral.

Por su parte, los indicadores globales son los siguientes:

  1. Índice global de acoso (IGAP): informa del grado de afectación global del sujeto.
  2. Número de estrategias de acoso psicológico (NEAP): indica la amplitud del acoso mediante la medida de la frecuencia de las estrategias de acoso padecidas.
  3. Índice medio de acoso psicológico (IMAP): notifica la intensidad percibida de las estrategias de acoso padecidas.

En lo que concierne al padecimiento del acoso, las respuestas al cuestionario se pueden clasificar en: caso con alta probabilidad de acoso (en el IGAP o en más de dos dimensiones se obtiene una puntuación centil 60 o superior, contraste con los baremos de la muestra acosada); caso con moderada probabilidad de acoso (en el IGAP o en más de dos dimensiones se obtiene una puntación centil por encima de 30 y por debajo de 60); podrían clasificarse como caso aquellas puntuaciones en que el NEAP sea especialmente bajo (4-5 respuestas) y el IMAP muy alto (por encima de 3.5); en el resto de puntuaciones estaríamos ante casos de no victimización.

Por otro lado, aunque el LIPT-60 no cuenta con escalas específicas para este fin, en el manual (González de Rivera y Rodríguez-Abuín, 2005) se aconseja sospechar simulación en aquellos protocolos en los que el NEAP sea mayor de 50 y el IMAP superior a 3.5. En consecuencia, estos índices podrían ser empleados indirectamente como indicadores de simulación.

Análisis de Datos

El análisis de los datos se realizó con el IBM SPSS Statistics, versión 20. En concreto, se acudió a la prueba t para muestras relacionadas para contrastar las puntuaciones del LIPT-60 obtenidas en la condición de instrucciones estándar y de simulación, la prueba t para una muestra para comparar las puntuaciones obtenidas por la muestra en las escalas del LIPT-60 con las puntuaciones que recoge el manual de la población que realmente ha sufrido acoso psicológico en el trabajo, la prueba t para muestras independientes para comparar las puntuaciones en las escalas de acoso entre hombres y mujeres, la prueba chi-cuadrado (χ2) para contrastar los casos de acoso entre hombres y mujeres en las escalas del LIPT-60, así como la clasificación de casos de acoso y la detección de la simulación.

Para la diferencia de medias en muestras relacionadas y una muestra se estimó el tamaño del efecto con la d de Cohen y para muestras independientes con la g de Hedges (son fórmulas distintas, pero equivalentes, por lo que nos referiremos en adelante como d). En el análisis de la asociación entre variables se obtuvo el tamaño del efecto phi (φ) para tablas de contingencia 2 x 2 y la V de Cramer (φ’) para el resto de tablas. Para la interpretación de la magnitud del tamaño del efecto se calculó la probabilidad de superioridad del tamaño del efecto (Monteiro, Vázquez, Seijo y Arce, 2018) a partir de la transformación del tamaño del efecto d a puntuaciones Z, derivándose de ésta la probabilidad de superioridad.

Resultados

Estudio de la Capacidad de Simulación de Acoso Laboral en el LIPT-60

Se procedió a comprobar si los participantes eran capaces de simular el padecimiento de acoso laboral en el LIPT-60. Para ello, en primer lugar, se contrastaron las respuestas dadas al inventario en condiciones de instrucciones estándar y de simulación (factor de agrupamiento). Los resultados (ver Tabla 1) mostraron que las respuestas en las 6 dimensiones de acoso y en los 3 indicadores globales eran significativamente mayores en la condición de instrucciones de simulación que en la de realidad. La probabilidad de superioridad del tamaño del efecto en los componentes del acoso laboral (dimensiones) nos advierte que éste es, como mínimo, mayor que el 78.50% de los posibles (IE), alcanzado hasta un máximo del 98.26% (DL); esto es, la capacidad de simulación de victimización de acoso laboral es prácticamente total y en todos los criterios diagnósticos de acoso (dimensiones). A su vez, los índices globales también indican que la capacidad de simulación de severidad de daño es prácticamente total: la probabilidad de superioridad del tamaño del efecto indica que es mayor que el 90% de todos los posibles.

Tabla 1

Contraste de la capacidad de simulación de acoso laboral. Diseño intra-sujeto

What is considered a socio psychological condition?

Además, de acuerdo con las normas de interpretación recogidas en el manual del inventario (ver el apartado Método dedicado al instrumento de medida), contemplada la muestra en su totalidad sería clasificada como un caso con alta probabilidad de acoso, debido a que las puntuaciones promedio emanadas del análisis de las escalas EP, BC, IE y DP y del índice IGAP se corresponden con un centil mayor de 60 y las puntuaciones en DL e IM con uno de entre 30 y 60.

En segundo lugar, se llevó a cabo un estudio de casos. Aunque las comparaciones de medias ofrecen una alta utilidad científica, no resultan plenamente satisfactorias para la transferencia de los hallazgos a aquellos contextos de la práctica profesional en los que se trabaja con diseños n = 1, tal y como sucede en la labor forense (Vilariño, Amado, Fernandes y Arce, 2017). De hecho, la propia American Psychiatric Association (APA, 2014) aconseja análisis adicionales a la comparación de medias. Así, en sintonía con estas prescripciones, se verificó que prácticamente la totalidad de las personas evaluadas, 86 participantes (95.6%), eran capaces de ofrecer una respuesta simulada que los clasificaba como casos de acoso. Concretamente, 51 participantes (56.7%) ofrecieron unas respuestas simuladas que los clasificaban como casos con alta probabilidad de acoso, 35 (38.9%) con moderada probabilidad y sólo en 4 casos (4.4%) no aparecía probabilidad de acoso (esto es, no fueron capaces de simular el padecimiento del acoso laboral).

En tercer lugar, continuando con el estudio de casos, se analizaron las respuestas dadas a las diferentes escalas de acoso, pero consideradas de modo independiente (ver Tabla 2). Tomando como punto de corte para establecer los casos de acoso una puntuación igual o superior al centil 65, se verificó que en todas las escalas del inventario al menos el 50% de los participantes aparecían clasificados como casos de acoso, excepto en DL, donde sólo alcanzaba al 43.3% de la muestra.

Tabla 2

Casos simulados de acoso en las escalas del LIPT-60

What is considered a socio psychological condition?

Estudio de las Estrategias Empleadas para la Simulación de Acoso Laboral

Las puntuaciones obtenidas por la muestra, bajo la condición de instrucciones de simulación, en cada una de las escalas del LIPT-60 se contrastaron con las de la población verdaderamente afectada de acoso laboral, cuyos datos aparecen recogidos en el manual del instrumento. Se trataba de verificar si el patrón de respuesta de las simuladoras era equiparable al de las víctimas reales, para profundizar así en las estrategias de simulación adoptadas durante la cumplimentación del inventario. Como se puede observar en la Tabla 3, excepto en la dimensión de IM la muestra en la condición de instrucciones de simulación obtuvo puntuaciones significativamente superiores en las restantes dimensiones. Se verifica, por tanto, en la muestra simuladora la tendencia al empleo de una estrategia de exageración en el padecimiento (sobresimulación) de las conductas de acoso, esto es, a la hora de simular informaron de una intensidad en el padecimiento de las estrategias de acoso mayor que la mostrada por las verdaderas víctimas. La probabilidad de superioridad del tamaño del efecto (victimización) indica que la sobresimulación es tal que supera en más del 20% a todos los efectos posibles, llegando en intimidación encubierta hasta el 46.48%. En suma, los participantes sobresimulan la victimización de acoso laboral con una magnitud muy elevada en todas las dimensiones del acoso a excepción de IM, en la que igualan a las víctimas reales.

Tabla 3

Contraste de las respuestas en la condición de instrucciones de simulación con la población de víctimas de acoso laboral. Prueba t para una muestra

What is considered a socio psychological condition?

Se procedió, por otro lado, a analizar el total de escalas de acoso en las que cada participante que había sido capaz de simular el acoso laboral aparecía, a su vez, clasificado como caso de acoso en ellas. Así, se observó que 21 participantes (24.4%) aparecían clasificados como casos de acoso simultáneamente en las seis escalas, 18 (20.9%) en cinco, 13 (15.1%) en cuatro, 5 (5.8%) en tres, 12 (14%) en dos, 14 (16.3%) en una y 3 (3.5%) en ninguna de las escalas. En suma, más de la mitad de la muestra, el 60.4%, son clasificados como casos de acoso en cuatro o más de las escalas, lo que informa de una tendencia a emplear para la simulación una estrategia de agrupación indiscriminada de las conductas de acoso laboral. Este hallazgo es refrendado por los resultados obtenidos por la muestra en el NEAP, con una media de 46.22 y una mediana de 48.50, que representan un centil superior a 85 y 90, respectivamente.

Por último, en lo que concierne a la preferencia por el uso de las escalas de acoso para la simulación, se verificó el siguiente orden decreciente en su empleo (ver Tabla 2): IE, DP, EP, BC, IM y DL.

Estudio de la Detección de la Simulación mediante los Indicadores Globales del LIPT-60

De acuerdo con las recomendaciones que establece el manual del LIPT-60 para sospechar simulación con base en las puntuaciones del NEAP (PD > 50) e IMAP (PD > 3.5), la muestra de estudio, contemplada en su conjunto, no sería clasificada como un caso de simulación, al obtener una puntuación promedio de 46.22 (ETM = 1.25) en el NEAP y de 2.51 (ETM = 0.07) en el IMAP.

No obstante, en el estudio de casos se verificó que de aquellos participantes que consiguieron simular puntuaciones propias del padecimiento de acoso laboral 40(46.51%) eran clasificados bajo sospecha de simulación por al menos uno de los dos indicadores. Concretamente, el NEAP clasificaba estos 40 casos bajo sospecha de simulación, esto es, más de la mitad de los casos de simulación exitosa de acoso laboral no serían identificados como potenciales simulaciones, sino como casos reales de acoso. Por su parte, las identificaciones de sospecha de simulación obtenidas con el IMAP eran muy inferiores, sólo 6 casos (6.97%), esto es, más del 90% de las simulaciones pasarían por protocolos de respuesta no simulados. Evidentemente, estos seis casos identificados mediante el empleo del IMAP también lo eran por el NEAP. Por tanto, en relación con el uso combinado de ambos indicadores, sólo seis de los participantes que conseguían simular el padecimiento del acoso eran simultáneamente clasificados bajo sospecha de simulación por los dos indicadores.

Estudio de la Influencia del Género sobre la Simulación del Acoso Laboral

Se contrastaron las puntuaciones obtenidas por hombres y mujeres en los protocolos simulados del LIPT-60 para determinar si el género podría guardar relación con el patrón de respuesta de simulación adoptado. Primero, como se puede comprobar en la Tabla 4, no se han registrado diferencias significativas ni en las escalas de acoso ni en los indicadores globales del LIPT-60.

Tabla 4

Contraste de la capacidad de simulación de acoso laboral por el género

What is considered a socio psychological condition?

Segundo, no se hallaron tampoco diferencias en la capacidad para aparecer clasificados como casos de acoso laboral, χ2(2, N = 90) = 0.43, p = .805, φ’ = .069. Concretamente, en la muestra de mujeres, 27 (60%) eran clasificadas como casos con alta probabilidad de acoso, 16 (35.6%) con probabilidad moderada y 2 (4.4%) como casos de no acoso, mientras que en los hombres se obtenían unas cifras de 24 (53.3%), de 19 (42.2%) y de 2 casos (4.4%), respectivamente. Asimismo, la frecuencia de casos de acoso simulados en las diferentes escalas del LIPT-60 era equivalente entre ambas muestras (ver Tabla 5).

Tabla 5

Contraste de casos de acoso entre hombres y mujeres en las dimensiones e índices de acoso laboral

What is considered a socio psychological condition?

Tercero, en lo que concierne a la detección de la simulación no había diferencias en función del género, χ2(2, N = 90) = 1.15, p = .564, φ’ = .115. Así, del total de participantes que consiguieron simular, 21 mujeres (48.8%) no eran detectadas como simuladoras por ninguno de los indicadores, 18(41.9%) lo eran en un único indicador y 4(9.35%) en los dos indicadores simultáneamente, mientras que en los hombres las cifras eran de 24 casos (53.3%) no detectados, de 19(42.2%) detectados por un indicador y de 2 (4.4%) por los dos. Además, el funcionamiento del IMAP y del NEAP en la detección de la simulación era equivalente entre los géneros. En este sentido, el IMAP clasificaba como simuladoras a cuatro mujeres (9.3%) frente a dos hombres (4.7%), χ2(1, N = 90) = 0.18, p = .676, φ = .091. Por su parte, el NEAP clasificaba a 22 mujeres (51.2%) y a 18 hombres (41.9%) bajo sospecha de simulación, χ2(1, N = 90) = 0.42, p = .517, φ = .093.

Discusión

Antes de avanzar con la discusión de los resultados, se presentarán una serie de limitaciones identificadas en el trabajo. La primera concierne al tamaño muestral y al procedimiento de selección no probabilístico empleado, contingencias que obligan a ser cautelosos en la generalización de los resultados a la población general. En este sentido, es factible que las características de los participantes no sean equivalentes de forma plena a las de la población general. La segunda, relacionada con esta primera, estriba en la equiparación asumida entre simulaciones de laboratorio con aquellas realizadas en contextos reales. Así, aunque se ha procurado configurar una recreación experimental de alta fidelidad, se ha constatado de forma sistemática que en la investigación en el contexto judicial los diseños de simulación dan resultados significativamente diferentes a los de campo (Amado, Arce, Fariña y Vilariño, 2016; Fariña, Arce y Real, 1994). Tercera, a pesar de haberse adoptado controles con el objetivo de certificar la no victimización del acoso laboral, no existe la garantía plena de que alguno de los participantes no hubiera sido víctima del mismo sin una conciencia completa de ello. Cuarta, el acoso laboral es comórbido con otras contingencias tales como burnout (Pérez-Fuentes, Molero-Jurado, Gázquez-Linares y Simón-Márquez, 2019), la violencia en el contexto laboral (López-García, Ruiz-Hernández, Llor-Zaragoza, Llor-Zaragoza y Jiménez-Barbero, 2018) o las exigencias profesionales o estrés laboral (Pérez-Fuentes et al., 2018), por lo que, al no realizarse una evaluación diferencial de estas pudiera ser que los efectos se debieran a alguna de ellas (evaluación primaria) más que al acoso.

Con estas limitaciones en mente, en la investigación desarrollada se ha observado que la población general es capaz de simular en una tarea de reconocimiento (el LIPT-60) el padecimiento de acoso laboral. Tanto la muestra tomada en su conjunto como la práctica totalidad de los participantes fueron clasificados como víctimas de acoso laboral. Concretamente, el 56.7% de los simuladores serían definidos como casos con alta probabilidad de acoso y el 38.9% con moderada probabilidad. Adicionalmente, esta capacidad simuladora se plasmó en las distintas escalas de la prueba, en las que el total de casos de acoso superaba el 50%, excepto en DP. Estos hallazgos son consistentes con aquella literatura previa (Arce et al., 2015; Fariña et al., 2014; Vilariño et al., 2009) en la que se advierte que las tareas de reconocimiento facilitan la simulación. La facilitación estriba en el hecho de que las pruebas psicométricas ofrecen en sus ítems los síntomas o, en este caso, las estrategias de acoso, que podrían configurar el perfil completo de una auténtica victimización. De este modo, a la persona evaluada se le demanda exclusivamente la habilidad para seleccionar, de entre los ítems ofrecidos, aquellos que resulten de interés para una simulación exitosa y que refiera, de ser exigido por la prueba, la intensidad con la que han sido padecidos.

Una vez probada la capacidad de simulación, se profundizó en la morfología y peculiaridades de la misma. Se detectó, así, que la muestra simuladora, en contraste con la población de víctimas reales de acoso laboral, mostraba puntuaciones significativamente superiores en todas las escalas de acoso del instrumento excepto en IM. Por tanto, a la hora de simular los participantes adoptaron una estrategia de exageración en el padecimiento de las conductas de acoso. Por añadidura, esta estrategia fue complementada con la de agrupación indiscriminada de conductas de acoso. Así, más de la mitad de los participantes fueron categorizados como casos de acoso en cuatro o más de las escalas. Además, el resultado obtenido en el NEAP (registro del total de conductas de acoso marcadas como presentes) presentaba unas puntuaciones media y mediana que se correspondían con un centil mayor de 85 y 90, respectivamente. Estas evidencias son, una vez más, consistentes con trabajos anteriores que informaban del empleo por parte de la población simuladora de la estrategia de exageración y agrupación indiscriminada (Arce, Fariña, Carballal y Novo, 2009; Vilariño, Arce y Fariña, 2013), aunque en otras casuísticas diferentes a la del acoso laboral y en evaluaciones de naturaleza clínico-forense. Por otro lado, se puso de manifiesto también que las dimensiones de acoso preferidas por la muestra fueron la de IE, seguida por la de DP y la de EP. De este modo, las estrategias de uso preferente fueron, en primer lugar, las relativas al padecimiento de amenazas y daños encubiertos que se realizan sin dejar pruebas y sin responsable específico; en segundo lugar, las que persiguen desprestigiar la vida externa al mundo laboral; en tercer lugar, las dirigidas al bloqueo sistemático de la actividad laboral mediante la asignación de tareas inadecuadas al perfil competencial de la víctima.

En lo que concierne a la capacidad de los indicadores NEAP e IMAP para detectar la simulación, conforme a las recomendaciones establecidas en el manual del instrumento, se puso de manifiesto que no resultan útiles para su aplicación en un contexto de evaluación forense, que exige el acatamiento del principio judicial de in dubio pro reo. Este imperativo exige indefectiblemente la adopción de criterios de decisión que permitan la identificación íntegra de todos los simuladores para evitar que un inocente pueda ser acusado con base en un acoso laboral simulado, y los puntos de corte recomendados en el manual no satisfacen este requisito. Por un lado, tomada la muestra en su totalidad era clasificada como un caso de acoso sin sospecha de simulación. Por otro lado, con base en el estudio de casos, el empleo combinado del IMAP y NEAP sólo clasificaba como casos sospechosos de simulación al 6.97% de los participantes que habían simulado exitosamente el acoso. En consecuencia, el 93% de la muestra pasaba por ser una víctima real. Considerados por separado, el NEAP clasificaría como simuladores a menos de la mitad de la muestra, identificaciones que contenían las realizadas por el IMAP. En consecuencia, los puntos de corte actuales para el estudio de la simulación resultan inadmisibles como criterios de decisión forense al mostrar una sensibilidad extremadamente reducida.

En relación con el contraste de las simulaciones entre hombres y mujeres en el LIPT-60, se puso de manifiesto que no había diferencias en la capacidad de simulación. En este sentido, ambas muestras obtenían puntuaciones equivalentes en todas las escalas de acoso del LIPT-60, equivalencia que a su vez se mantenía para la clasificación de casos de acoso (tanto en la clasificación global como en la particular de cada una de las escalas) y en la detección de casos de simulación. Por tanto, de acuerdo con los resultados de este trabajo, el género no parece ser un factor relevante a la hora de condicionar la simulación del acoso laboral en una prueba de reconocimiento como es el LIPT-60.

En resumen, se podría concluir que, primero, la simulación del acoso laboral en el LIPT-60 parece accesible para la mayoría de las personas, verificándose, de acuerdo con la literatura, una facilitación de las tareas de reconocimiento sobre la capacidad simuladora. Segundo, se ha observado que las personas acuden a las estrategias de agrupación indiscriminada y de exageración a la hora de simular el padecimiento del acoso, evidencia que es consistente con otras investigaciones realizadas en contextos de evaluación clínico-forense. Tercero, aunque se registran casos de acoso por encima del 50% en todas las escalas del LIPT-60 (excepto en DL), las escalas preferidas para la simulación fueron la de IE y DP. Cuarto, los actuales criterios establecidos para la sospecha de simulación en el LIPT-60 son inadmisibles para su aplicación en las evaluaciones psicológicas forenses debido a su reducida sensibilidad. Quinto, en último lugar, no se han detectado diferencias entre hombres y mujeres en la capacidad de simulación del acoso laboral en el LIPT-60.

Finalmente hay que referir la conveniencia de desarrollar nuevas investigaciones que continúen indagando sobre la utilidad forense del LIPT-60, con el fin de conocer bajo qué condiciones y modos resultaría recomendable su aplicación. En este sentido, los trabajos futuros deberían incorporar grupos de contraste de víctimas reales para establecer puntos de corte más precisos que optimicen la sensibilidad de la prueba en la detección de la simulación y que, a su vez, permitan conocer su especificidad. Esto ayudaría a establecer criterios de decisión que podrían llegar a ser válidos para la práctica forense. Por otro lado, pensando en el contexto forense, sería deseable analizar su uso combinado con el de una tarea de conocimiento, tal es el caso de la Entrevista cognitiva mejorada (Fisher y Geiselman, 1992), que recabe la declaración del acoso padecido a través de una tarea en formato de discurso libre y someter la información recabada a un análisis de contenido. Esta actuación permitiría examinar la consistencia intermedidas del acoso laboral. De facto, en las evaluaciones forenses se recomienda el empleo de sistemas de evaluación multimétodo y multimedida (Arce y Fariña, 2011). Es más, en el propio manual del instrumento se advierte de la necesidad de profundizar en la exploración de las personas evaluadas para esclarecer y confirmar el acoso, así como el potencial riesgo de desarrollar un cuadro psicopatológico como consecuencia del mismo. Esto es, en ningún caso se debería de limitar el diagnóstico del acoso a los resultados del inventario. En sintonía con esta idea y con los hallazgos alcanzados, se aconseja que cuando se acuda al LIPT-60 en la práctica forense se incorpore su uso después de haber recabado la declaración de los hechos y nunca con anterioridad a la misma (González-Trijueque y Delgado, 2011). Con este proceder se trataría de evitar en la medida de lo posible que se facilite la simulación como consecuencia de la práctica y conocimiento logrados a través de la cumplimentación del inventario. En definitiva, si bien el LIPT-60 es un instrumento útil para el estudio del acoso laboral, su aplicación en contextos judiciales debe realizarse con cautela, descartándose el empleo del NEAP y del IMAP para el control de la simulación, al menos hasta que se establezcan otros criterios de decisión cuyas especificidad y sensibilidad resulten válidas para la práctica forense.


Page 11

Introducción

El artículo de Ferrer-Pérez y Bosch-Fiol (2019) plantea cuestiones de gran calado para una ciencia empírica como la Psicología, cuyas teorías han de estar sustentadas por la evidencia empírica. La validez de las construcciones teóricas en nuestra disciplina está intrínsecamente ligada a la corrección del método, siendo los instrumentos de medida un elemento determinante para que las inferencias que realizamos a partir de las mediciones puedan considerarse científicas. Es tal la importancia de la adecuación de los instrumentos, que los estándares de medición determinan exhaustivamente los requerimientos que deben acreditar (AERA, NCME y APA, 2014). En el tema de la violencia contra las mujeres en la pareja, modelos explicativos contrapuestos aspiran a ofrecer la comprensión más adecuada del fenómeno, aportando cada uno evidencia empírica para justificar su respectiva construcción teórica. Sin embargo, la diferencia de variables incluidas en los modelos, el peso que se les atribuye y la interpretación de los resultados producen explicaciones prácticamente irreconciliables. Desde los estándares de medición se pueden aportar, sin embargo, al menos dos elementos fundamentales para un debate científico, y no de otro tipo, sobre la ceguera de género: ¿cuán adecuados son los presupuestos epistemológicos que subyacen en las mediciones? y ¿cuán adecuados son los instrumentos de medida para soportar las inferencias que se hacen a partir de ellos?

El Género: Cuestión Epistemológica, no Ideológica

La disociación entre estándares científicos de medición, por un lado, y la práctica profesional e investigación aplicada, por otro, es un grave problema en nuestra disciplina (Rojas-Tejada, 2002) y produce esta suerte de “esquizofrenia”, que en el caso de la investigación sobre violencia contra las mujeres en la pareja conduce a debates en los que se obvian las cuestiones más relevantes para determinar la validez de un modelo: la adecuación a los principios epistemológicos cuando se elabora teoría y a los estándares de medición cuando se aporta evidencia empírica.

Respecto a la elaboración de construcciones teóricas, no es infrecuente que se cuestione la adopción de la perspectiva de género en las investigaciones sin argumentar con criterios científicos por qué la categoría analítica género debería ser excluida. En muchos casos se suele apelar a que el género no es una categoría “científica”, sino “política” o “ideológica”; pero no se justifica a partir de qué supuestos se extrae esta conclusión. Así, por ejemplo, encontramos aseveraciones que producen cuanto menos perplejidad, como que el “género es la ideología imperante” o “la perspectiva de género es sencillamente obviar uno de los géneros” (Pereda y Tamarit, 2019). Suele ocurrir, además, que no se cita la fuente en la que se fundamentan este tipo de aseveraciones, por otro lado, tan coincidentes con lo que se escucha en algunos debates sociopolíticos y en absoluto con lo que la producción científica sobre género ha teorizado. Lo cierto es que desde la teoría de género ni se proponen tales supuestos ni cuestión alguna que permita deducirlos. Y para hacer crítica científica suele ser conveniente conocer las propuestas que se van a criticar. Debatir sobre representaciones caricaturizadas o estereotipos parece más propio de otros ámbitos que del científico. Es necesario, por tanto, comenzar con puntualizaciones tan básicas como que el género es una categoría analítica, no una “ideología” como se proclama desde ciertas posiciones sociopolíticas, éstas sí, ideológicas. Ya sabemos, desde que Moscovici nos legara la teoría de las representaciones sociales, que una cosa son los constructos científicos y otra muy distinta la representación social que los simplifica y distorsiona, por razones que no viene al caso analizar aquí. El debate científico productivo debería centrarse en la discusión de los constructos tal como son formulados en el marco teórico que los genera y no en las representaciones ideologizadas de los mismos, que en el caso del género es obvio en qué foros y ámbitos se produce esta distorsión.

La teoría de género no es una “ocurrencia” que se pueda solventar a base de eslóganes. El acervo de publicaciones que esta perspectiva ha producido en las últimas décadas ha aportado fundamentación filosófica, epistemológica, antropológica, sociológica, psicológica, biológica, histórica, económica, etc. de una magnitud tal que exige un debate de más calado para poder hacer crítica productiva sobre la utilidad o inutilidad de su inclusión en la investigación sobre la violencia contra las mujeres en la pareja. Y es tanto así, que para algunos autores justificaría incluso una disciplina propia (Fernández, 2019). Lo cierto es que teniendo en cuenta los avances de la epistemología que, a fin de cuentas, no lo olvidemos, es lo que da legitimidad al proceso utilizado para generar conocimiento, resulta insostenible la exclusión de categorías analíticas como el género, cuyo potencial interdisciplinarmente explicativo es imprescindible para la comprensión del comportamiento humano (véase, por ejemplo, Harding, 2004, 2009; Keller, 1991; Longino, 1990).

Así pues, lo que necesitaría ser explicado asumiendo los postulados más genuinamente khunianos (Khun, 1971) son las resistencias a incorporar esta nueva categoría analítica en ámbitos de investigación como la violencia contra las mujeres en la pareja. Por qué es útil introducir la categoría género en nuestros estudios ha sido extensa y profusamente explicado; que no lo conozcamos, no nos da licencia para hacer interpretaciones distorsionadas y simplistas que resultan, cuanto menos, grotescas. Introducir la perspectiva de género en la violencia contra las mujeres en la pareja no es estudiar sólo la sufrida por mujeres excluyendo la sufrida por hombres, como se puede leer –no sin asombro- en alguna de las críticas. Adoptar la perspectiva de género es incluir el género como categoría análitica de esta violencia, categoría que es imposible operacionalizar en una única variable y que más bien transversaliza a todas las que tienen que ver con el comportamiento de hombres y mujeres, mientras la socialización siga siendo diferenciada en función del sexo.

En la explicación de la violencia contra las mujeres en la pareja muchas variables pueden aportar su porcentaje de varianza y no se agota en ellas la explicación de la violencia, porque seguimos sin alcanzar el 100% de varianza explicada. La perspectiva de género no consiste en afirmar que sólo las creencias machistas pueden explicar la violencia en la pareja o que el aprendizaje temprano de la aceptación de la violencia en general como una forma de resolver problemas o de imponer voluntades no pueda explicarla también (Echeburúa, 2019). Por supuesto que así es, y muchas otras variables pueden aportar su efecto. Lo que aporta la perspectiva de género es que nos permite analizar de qué manera esas variables están “generizadas”: qué creencias culturales sobre hombres y mujeres se asimilan, qué aprendizajes diferenciados respecto al uso de la violencia adquieren hombres y mujeres, qué valoración hacen de esta violencia y cuán legitimados se sienten para utilizarla, etc. En suma, la perspectiva de género en el estudio de la violencia contra las mujeres en la pareja analiza cómo los desequilibrios de poder entre hombres y mujeres, que otras disciplinas han puesto de manifiesto, afecta al uso de la violencia en la pareja. El uso de la violencia es un aprendizaje “generizado”, alentado y reforzado en la socialización masculina, reprimido y penalizado en la socialización femenina. El ejemplo de la llamada “paradoja nórdica” muestra efectivamente que no puede ser explicada sólo por la desigualdad en indicadores sociales (Echeburúa, 2019), aunque tengan su porcentaje de contribución. Así lo han explicado, por ejemplo, autoras que encuentran en la “generización de los cuidados” en las relaciones amorosas igualmente presentes en estas sociedades un factor explicativo de la violencia contra las mujeres en la pareja (Jónasdóttir, 1991). Estudios como el recientemente realizado en Dinamarca sobre cómo la maternidad hace descender el poder adquisitivo de las mujeres mientras que la paternidad lo incrementa en los hombres, además de afectar a otros indicadores como promoción profesional o disponibilidad de tiempo, ponen en evidencia que la igualdad de género no se agota en lo formalmente regulado, aunque lo incluye (Kleven, Landais y Søgaard., 2018). El género, en sentido estricto, más que “una variable” explicativa es una categoría útil para analizar las variables explicativas del comportamiento diferenciado de hombres y mujeres, en este caso, del uso diferenciado de la violencia en la pareja. Un principio metodológico básico es no dejar fuera de la explicación aspectos relevantes del problema, porque esta exclusión es el error de especificación más grave en la investigación empírica y produce modelos sesgados (Hair, Anderson, Tatham y Black, 2001). Dejar fuera variables porque resulte difícil operacionalizarlas es una limitación; pero negar su efecto es ceguera científica. Las escalas psicológicas no miden violencia en la pareja; miden la autopercepción en el uso de algún tipo de agresión en la pareja, dejando fuera otros muchos y excluyendo aspectos muy relevantes de la violencia como analizaré. Decir que el “género” (se entiende perspectiva de género) es la posición dominante es simplemente negar la historia. La ceguera al género sí es la posición dominante en Psicología y hasta hace muy poco la única. De ninguna otra manera podría ser, puesto que el género como categoría analítica irrumpe a partir de los años 70 en las disciplinas que reflexionan sobre la realidad social (Cala y Barberá, 2009; Cobo, 2005).

También es frecuente que se exija a las pocas investigaciones realizadas desde la perspectiva de género una justificación de su “perspectiva”, aunque no se dé ejemplo justificando la exclusión del género en quienes esto reclaman. Y tampoco esto es nuevo en la historia de la ciencia; es habitual que la posición históricamente hegemónica exija a otros enfoques alternativos que expliciten y justifiquen la posición desde la cual investigan, pero sin explicitar y justificar la propia, a la que consideran “el lugar natural” del conocimiento (Haraway, 1988). Situarse en la posición epistemológica hegemónica tiene este efecto además de autootorgar a quienes en ella se sitúan la prerrogativa de heterodesignar a las posiciones alternativas como “ideológicas”, cuando no “politizadas”. Aun así, no sólo es legítimo, sino también deseable, que se explicite el lugar epistemológico en la investigación, pero igual de deseable para la perspectiva de género que para la perspectiva ciega al género. La perspectiva de género así lo ha hecho. A modo de ejemplo, entre la innumerable producción disponible en castellano se puede ver el capítulo de Conway, Bourque y Scott (2003) sobre el concepto de género o el artículo de Ferrer-Pérez y Bosch-Fiol (2005) sobre qué significa incorporar la perspectiva de género en la investigación de la violencia contra las mujeres. No conozco, por el contrario, ningún trabajo que dé razones de por qué la categoría género no es útil en la investigación de la violencia contra las mujeres en la pareja. Pero también lo señalan Ferrer-Pérez y Bosch-Fiol (2019) en el artículo que nos ocupa, la amplia producción sobre la perspectiva de género permanece ignorada e invisibilizada y sus postulados no han sido ni siquiera considerados para poder establecer un debate científico sobre ellos. La resistencia al cambio forma parte de la economía psíquica: «Cuando hemos aceptado una teoría y la hemos usado como herramienta en nuestro pensamiento, es extraordinariamente difícil apreciar sus fallos» (Kahneman, 2014, p. 361). Lo cierto es que muchos problemas de investigación necesitan incluir el género para construir explicaciones no reduccionistas. La fibromialgia, por ejemplo, es una patología sufrida mayoritariamente por mujeres, en una proporción de 21:1 respecto a los hombres según estimaciones de la Sociedad Española de Reumatología (Rivera et al., 2006). Introducir la perspectiva de género no es comparar la epidemiología entre mujeres y hombres, ni mucho menos dejar de estudiar a los hombres que sufren fibromialgia, sino indagar sobre las variables explicativas de esta diferencia. Sin esta perspectiva difícilmente se podrán generar modelos explicativos útiles. En el caso de la violencia en la pareja, es evidente que los hombres sufren agresiones habitualmente en la calle y por parte de otros varones, mientras que las mujeres son víctimas de actos violentos mayoritariamente en el hogar y a manos de su pareja (Echeburúa y Corral, 2004). Podemos atribuir a la “casualidad” esta epidemiología y negar que la variable género tenga algún valor explicativo; podemos considerar un error maniqueo asumir que los hombres ocupan cultural y socialmente una posición jerárquica respecto a las mujeres, aunque así lo hayan mostrado incontestablemente los estudios interdisciplinares; podemos incluso considerar que las psicologías individuales operan al margen de estos valores culturales y que los individuos se relacionan en “microcosmos” a modo de burbujas que nada tienen que ver con los valores interiorizados en los procesos de socialización diferenciados para mujeres y hombres; aun más, podemos considerar que visibilizar estas relaciones de poder es tratar “paternalistamente” a las mujeres y que lo correcto es abstraerse de los determinantes macrosociales que operan en el comportamiento humano; podemos, en suma, “psicologizar” idílicamente el comportamiento humano y reducirlo a conductas abstraídas de los significados y contextos en que se producen. Es una opción difícilmente sostenible desde las epistemologías actuales, en las que la interdisciplinariedad se reclama como una característica irrenunciable para una investigación de calidad (Morín, 1990). Aferrarse a la “psicologización” del comportamiento sin tener en cuenta otras variables es una opción; pero lo que no es una opción es pretender que la concepción del conocimiento científico no ha evolucionado y que ignorar esta evolución es “la posición científica” mientras que incorporarla es la “posición ideológica”.

Evidencia Empírica, ¿de Qué?

Referirse a la evidencia empírica implica indicar, entre otras cosas, qué es lo que ponen en evidencia los datos empíricos. Los estudios sociológicos que refieren Ferrer-Pérez y Bosch-Fiol (2019) documentan la gravedad e incidencia de un problema social como la violencia contra las mujeres en la pareja. Desconocemos cuáles son las deficiencias metodológicas que algunos autores atribuyen a los estudios sociológicos sobre la violencia contra las mujeres en la pareja (Pereda y Tamarit, 2019), pero podemos examinar el tipo de evidencia que aportan las escalas que reportan datos tan contradictorios con los análisis sociológicos. Las Conflict Tactics Scales (Strauss, 2007) y similares ciertamente son las más utilizadas para aportar evidencia empírica en las investigaciones, como se ha señalado en algunas réplicas (Echeburúa, 2019; Pereda y Tamarit, 2019). Resulta pertinente, por tanto, examinar qué es lo que evidencian empíricamente estas escalas y confrontar su calidad psicométrica con los estándares de medición. Habría sido muy interesante que la sorpresa de Straus al confrontar los datos de sus escalas sobre violencia en la pareja, según refieren Pereda y Tamarit (2019), le hubiera llevado a revisar su instrumento a la luz de los estándares de medición antes de elaborar teorías que se oponían a la evidencia empírica.

La validez no es una propiedad de los instrumentos, sino de las inferencias que se realizan a partir de los datos obtenidos con ellos. Una escala puede ser válida para realizar unas inferencias, pero no otras. A partir de una escala de autoinforme sobre consumismo no podemos inferir si las personas son o no son consumistas, sino cómo de consumistas se perciben a sí mismas, cosa bien distinta. Hemos comprobado cuando preguntamos a nuestros alumnos y alumnas sobre sus gastos superfluos utilizando alguna escala de consumismo que ellas se perciben a sí mismas como más consumistas que ellos; pero cuando registramos lo que gastan mensualmente en estos gastos superfluos, ellos gastan más que ellas. La autopercepción está mediatizada por el parámetro de comparación y parece evidente que el género mediatiza este parámetro, ya que hombres y mujeres son socializados de distinto modo en muchos aspectos del comportamiento. Las CTS pueden ser válidas para inferir cómo se perciben a sí mismos hombres y mujeres en la perpetración y recepción de algunas agresiones (que no es sinónimo de violencia) en la pareja, pero no para inferir si unos u otras ejercen o sufren más violencia. Ya sabemos que el recurso a la violencia es uno de los elementos diferenciadores de la socialización de hombres y mujeres, por lo que introducir la perspectiva de género para explicar estos resultados no sólo es adecuado, sino científicamente inexcusable.

Ni la inteligencia es lo que miden los tests de inteligencia, como se pensaba a principios del siglo XX (Boring, 1923), ni violencia en la pareja es lo que miden las escalas CTS, como se ha argumentado en otros trabajos (Delgado 2014a; Delgado, 2014b). Las escalas CTS no soportan un análisis de evidencias de validez en el modo que señalan los estándares. La primera fuente de invalidez es la definición del constructo, identificando violencia con agresiones sin diferenciar siquiera si son proactivas o reactivas y sin tener en cuenta el contexto, efectos o significado, como si esto fuera irrelevante para conceptualizar la violencia. En las CTS y derivadas suma por igual la patada para violentar que la patada para defenderse de la violencia; no importa que las investigaciones muestren que en las mujeres es más frecuente que agredan cuando son agredidas, mientras que en los hombres es más frecuente que agredan sin ser agredidos (por ejemplo, Swahn, Alemdar y Whitaker, 2010).

Si consideramos las evidencias basadas en el contenido de los ítems, no hay una representación adecuada de las facetas del dominio, limitando el constructo a algunas conductas repetidas además algunas de ellas en distintos ítems (golpear, lanzar algún objeto), sin justificación alguna. Se asignan ítems a las dimensiones a partir de correlaciones estadísticas y no desde la definición del indicador (“amenazar” se asigna al indicador de violencia física leve porque carga en este factor, aunque conceptualmente sea agresión psicológica), se incluyen ítems con comportamientos claramente generizados (por ejemplo llorar) y se excluyen facetas tan relevantes como, por ejemplo, la agresión sexual. Ni la relevancia ni la exhaustividad, tal como exigen los estándares de medición, están comtempladas en este tipo de escalas. Y esta es una deficiencia grave porque amenaza la validez no sólo basada en el contenido y en la estructura interna, sino también desde las consecuencias sociales que deben ser examinadas «siempre que la validez de la interpretación deseada de las mediciones pueda resultar amenazada por evidencias de “baja representación del constructo”» (Padilla, Gómez, Hidalgo y Muñiz, 2006, p. 310). Para hacerlo más claro, el sesgo es del mismo calado que el que cometeríamos si inferimos que no hay diferencias en el poder adquisitivo de una población preguntando si desayunan todos los días, si salen al cine o a cenar a un restaurante de vez en cuando o si van de vacaciones en verano. Evidentemente para detectar las diferencias en el poder adquisitivo es necesario incluir otros aspectos relevantes que no están representados en estos ítems. Para detectar diferencias en la perpetración de la violencia, siempre autopercibida, se necesita representar todas las facetas relevantes del constructo violencia, que superan con mucho lo que los ítems de este tipo de escalas, y otras ciegas al género, exploran.

Si examinamos la utilidad predictiva, una de las evidencias de validez basadas en la relación con otras variables, es obvio que más bien hay evidencia de lo contrario a lo que predicen estas escalas, siendo la predicción uno de sus objetivos, como se explicita en algunos trabajos que las utilizan (Muñoz-Rivas, Andreu, Graña y O’Leary, 2007). Los datos sociológicos de violencia en la pareja no siguen la distribución de igual probabilidad para hombres y mujeres, como se infiere a partir de las CTS y derivados. Las evidencias que se aportan de relación con otras variables se reducen a correlaciones con otras escalas que miden “lo mismo” y con las mismas deficiencias. Tampoco se analizan las evidencias basadas en los procesos de respuesta de hombres y mujeres, muy diferentes según constatan las investigaciones que señalan que los hombres tienden a infraestimar la violencia que ejercen y las mujeres a infravalorar la que sufren y sobreestimar la que ejercen (por ejemplo, Hlavka, 2014).

A Modo de Conclusión

Mantener la ceguera al género en la investigación sobre la violencia contra las mujeres en la pareja resulta científicamente insostenible, tanto desde los presupuestos epistemológicos actuales como desde los estándares de medición a los que ha de ajustarse toda investigación empírica en psicología. Sería deseable para el avance en la generación de conocimiento mantener la discusión sobre esta cuestión en el marco de lo científico, tal como se concibe actualmente la ciencia, y sobre las propuestas reales de cada posición, no las supuestas, para que el debate tenga el calado que se espera en un marco científico. La ceguera al género es un grave problema para la psicología porque amenaza la validez de sus teorías y la resistencia a incorporar la interdisciplinariedad en la explicación del comportamiento amenaza la utilidad de una ciencia que aspira a aportar conocimiento útil para solucionar problemas. Conocer, simplemente conocer antes de rechazar, lo que aporta la categoría género a la explicación de la violencia contra las mujeres en la pareja podría ser un primer paso en la dirección más científica.